UCAM Murcia cae ante Chalon y no jugará la Basketball Champions League este curso

Emanuel Cate intenta postear en una acción del partido./ FIBA
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 26 | 21 | 18 | 23 | 88 |
Chalon | 29 | 20 | 27 | 20 | 96 |

UCAM Murcia CB
88
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 26 | 21 | 18 | 23 | 88 |
Chalon | 29 | 20 | 27 | 20 | 96 |
96

ELAN Chalon

UCAM Murcia CB
88
-
96

ELAN Chalon
-
Q1
26- 29
-
Q2
21- 20
-
Q3
18- 27
-
Q4
23- 20
UCAM Murcia queda condenado a jugar la FIBA Europe Cup tras perder la final de la fase previa ante ELAN Chalon por 88 a 96 en un partido marcador por el ritmo físico de los franceses y un arbitraje un tanto dispar en cuanto al criterio.
Sito Alonso dio confianza a Will Falk y lo puso de titular en un partido «a vida o muerte».
Arrancaba la final de la fase previa de la BCL entre UCAM Murcia y ELAN Chalon y lo hacía con un altísimo ritmo por parte de ambos equipos: si en los dos primeros partidos había sido un poco espeso, el ataque de esta final, con un marcador alto (10-10) tras los tres primeros minutos, nos indicaba de la dificultad que iba a tener el choque para los murcianos.
El físico de ELAN Chalon, espectacular desde el principio
Y es que los franceses estaban imponiendo su ritmo físico, algo que les ayudaba a tener las primeras ventajas del partido (14-19). A pesar de los siete puntos de Raieste, el físico de los franceses era incontestable y no daban opciones a un UCAM Murcia algo ansioso. Sin embargo, la entrada a pista de la segunda unidad daría un soplo de aire fresco a los de Sito Alonso y aprovechaban para igualar la contienda durante varios tramos, aunque el alocado nivel de juego del partido favorecía a un ELAN Chalon que cerraba los primeros diez minutos por delante: 26-29.
Un triple de Nakic tras robo de Sant-Roos y una canasta de Cacok igualaba la contienda a 31 en este inicio de segundo cuarto. El UCAM estaba sintiéndose un poco más cómodo en el parqué y Chalon veía como sus ataques rápidos se iban reduciendo. Es ahí donde entraba la defensa murciana, asfixiante como viene siendo habitual: un triple de De Julius y una canasta de Cacok colocaban la máxima del encuentro a favor de los de la capital del Segura (38-34).
No obstante, el partido iba a volver a tener un ritmo alto de energía e intensidad, lo que favorecía a un ELAN Chalon que, mediante un parcial de 3-11, completaba la remontada y obligaba a Sito Alonso a detener el encuentro a falta de 2:19’ para el descanso (41-45). Chalon se las prometía muy felices, pero ahí aparecería Emanuel Cate: el rumano volvió a jugar a un gran nivel y, gracias a en parte a él, el UCAM Murcia llegaba al descanso con una pequeña desventaja: 47-49.
La segunda parte, llena de infortunios
Tras el paso por vestuarios, el partido iba a dar un giro de 180º y se iba a empezar a decantar por el conjunto francés: los puntos de Jeremiah Hill destrozaban a un UCAM Murcia que veía que, con un parcial de 6-16, ELAN Chalon se empezaba a marchar seriamente en el luminoso.

Por si fuera poco, en este tercer cuarto se iba a producir un acontecimiento que, a la postre, sería crucial para el devenir del encuentro: a los murcianos les estaban pitando muchas más faltas que a los franceses y este cúmulo de desgracias llegó a lo más alto en el tercer periodo. Con 53 a 65 en el marcador, Dylan Ennis cometía falta en ataque y el banquillo del UCAM Murcia vio como eran castigados con dos faltas técnicas al banquillo y una a Sito Alonso por, según el club, por los gritos de aficionados tras la banqueta murciana. Estaba sucediendo algo inexplicable: árbitros de competición europea señalando técnicas por los gritos de los aficionados de un equipo (algunos de ellos, como los peñistas de la Grada Sadiel Rojas, venían desde Murcia). En total, tres técnicas a un UCAM Murcia que veía como Sito Alonso se tenía que marchar expulsado en el peor tramo del encuentro.
Sito Alonso, entrenador de UCAM Murcia, expulsado
A partir de ahí, Lucas Pérez, técnico ayudante, asumiría el mando y el equipo conseguía acortar algunas diferencias. Pero, por desgracia, este tercer periodo se iba a cerrar con un triple de un Darling inspiradísimo que aumentaría la ventaja en once para los franceses: 65-76.
Los últimos diez minutos serían un quiero y no puedo para el equipo universitario: un parcial inicial de 7-0 harían crecer las esperanzas de remontada murciana, pero no iría más allá de eso, una mera ilusión. Y es que el UCAM Murcia no aprovechó las situaciones de partido a su favor para poder reducir una desventaja que, con el paso de los minutos, iba aumentando. Además, los fallos en el tiro libre estaban condenando aún más a un equipo murciano que entraba en el último minuto y medio seis puntos por debajo en el marcador (81-87) y que, gracias a un triple de Cuthberson, veía cómo se le escapaba el billete a la BCL casi con toda seguridad. La plantilla murciana lo intentó todo hasta el último momento, pero los franceses, superiores en el rebote y en el físico y se llevaron el billete a la máxima competición continental de la FIBA por 88 a 96.
UCAM Murcia jugará la FIBA Europe Cup
No es tiempo de hacer valoraciones, el golpe ha sido tremendo y las críticas en redes sociales han sido abundantes: el varapalo ha sido tremendo y más aún en la temporada del 40 aniversario del club.
Eso sí, si hay que destacar a alguien, ese es Emanuel Cate. Para muchos, el rumano ha sido el mejor jugador del UCAM Murcia en estos tres partidos y argumentos no faltan para afirmar esto: contundencia en la zona, gran reboteador, muy buena defensa, buen nivel en los tres partidos…
El equipo murciano queda abocado a jugar la FIBA Europe Cup, una competición en la que también estarán tanto Bilbao Basket como Casademont Zaragoza.
Tras el partido, Sito Alonso dio su opinión respecto a este batacazo, aunque ya se muestra mentalizado de cara a disputar una competición en la que los murcianos debutarán:
Ficha técnica
88-UCAM Murcia CB (26+21+18+23): Cacok (6), Raieste (9), DeJulius (7), Falk (3), Ennis (16).- cinco inicial- Forrest (9), García (-), Sant-Roos (3), Radebaugh (6), Cate (15), Diagne (-), Nakic (14).
96- Elan Chalon (29+20+27+20): Hill (26), Gadoux (23), Leray (2), Mutts (0), Cuthbertson (11).- cinco inicial- Naji (-), Nadolny (7), Anochili-Killen (3), Darling (14), Chouapas (8), Kante (-), Tonnellier (2).
Imágenes obtenidas de FIBA.

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Murcia.