Los pequeños detalles sentencian a Unicaja de Málaga

ACB/M.Pozo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Málaga | 26 | 18 | 27 | 16 | 87 |
Valencia | 18 | 25 | 30 | 20 | 93 |

Unicaja de Málaga
87
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Málaga | 26 | 18 | 27 | 16 | 87 |
Valencia | 18 | 25 | 30 | 20 | 93 |
93

Valencia Basket

Unicaja de Málaga
87
-
93

Valencia Basket
-
Q1
26- 18
-
Q2
18- 25
-
Q3
27- 30
-
Q4
16- 20
La primera semifinal se la ha llevado Valencia Basket ante Unicaja de Málaga quien perpetúa su «maldición» en casa.
Antes de nada comenzar con los descartes de los dos equipos, por parte cajista tenemos a Tyson Pérez y Manu Trujillo. Por parte taronja encontramos a Nate Sestina, ambos equipos han tomado la decisión por aspectos técnicos.
Comienzo de partido vibrante por parte de Unicaja de Málaga
Primera posesión ganada por Unicaja tras el salto inicial. También se adelantaría en el marcador con un triple de Perry y una bandeja que ponía el 5-2. Josep Puerto lo empataba desde el exterior y el primer cuarto empezaba con un toma y daca 9-7.
El primer pequeño estiramiento en el marcador vendría de la mano de David Kravish quien empezaría enchufadísimo en el partido con 9 puntos, 16-9.
Tras varias rotaciones Valencia se acercara con un mate de Costello y un canastón de Sergio De Larrea, pero tras la réplica cajista Pedro Martínez para el partido, 20-13.
Tras tiempo muerto la duda entró en el tiro de ambos equipos, no se animaría el marcador hasta los cambios, donde se encadenaron varias canastas como un 2+1 de Olek Balcerowski o un triplazo de Iroegbu, 26-18.

Ritmo lento y desacertado
El segundo cuarto lo inaugurarían 5 puntos de Duarte, que rápidamente era respondido por un triple de Reuvers, 31-21. Valencia se acercaría al marcador tras un 2+1 de Kam Taylor, 31-26. Valencia se pondría a tan solo dos puntos gracias al desacierto en ataque del equipo de Ibon Navarro. Aún así un mandarinazo de Nihad Djedovic y otro triple de Costello ponían el 36-34. Valencia le daba la vuelta al marcador, 38-39. Triple de Nihad Djedovic y tiros libres de Moore dejaban el marcador en 42-41.
Para terminar el segundo cuarto, dos tiempos muertos, el primero de Ibon Navarro a falta de 8 segundos, que acabarían en libres para James Webb III, 44-41. El segundo de Pedro Martínez, a falta de 4.1 segundos. Valencia resolvería la jugada gracias a la calidad de Omari Moore con un canastón que dejaba el definitivo 44-43.
Hasta ahora dos cuartos similares pero diferentes, es decir, el primero fue Unicaja quien supo llevar la batuta y aprovechó el desacierto rival, mientras que en el segundo fue Valencia. Se intercambiaron los papeles en ambos cuartos, terminando Unicaja con una ventaja por la mínima al descanso.
Lluvia anotadora
Al igual que en el primer y segundo cuarto, el primero en anotar sería Unicaja con un tiro libre de Balcerowski, sin embargo, un 2+1 de Kam Taylor daba de nuevo ventaja al Valencia Basket, 45-46. Tras varios intercambios se iban animando los equipos desde la línea exterior con un triplazo de De Larrea y otro de Kendrick Perry 53-52.
Tiempo muerto de Ibon Navarro tras dos mates seguidos de Sakho que daba la máxima para su equipo 55-58. Unicaja se acercaba en el marcador con una buena canasta de Barreiro, pero otro 2+1 ahora de Puerto, estiraba la diferencia a 58-62. Intercambio de canastas con +1 desaprovechados que dejan todo igual, 60-64.
La afición local se vendría arriba tras un robo defensivo de Alberto Díaz, con un palmeo final de Sule, que provocaba el tiempo muerto de Pedro Martínez, 65-64.
Unicaja hacía daño en la pintura gracias a un gran Olek Balcerowski, pero Valencia Basket siendo verdugo desde el tiro de 3 sellaba la victoria en el tercer cuarto por 71-73.
Final vibrante
A la vuelta a pista, una gran defensa taronja robaba el balón y anotaba a placer el 71-75. Lesión en una jugada desafortunada de Sakho, quien en un rebote se torcía el tobillo, la jugada acabaría en canasta de Valencia tras pérdida cajista, 71-77. Un triple de Barreiro y una canasta a aro pasado volvía a poner a 1, pero dos triples seguidos mantienen la diferencia en el marcador 76-83. Unicaja se intentaba acercar en el marcador, pero el acierto de los de Pedro Martínez los mantenía por encima en el marcador 82-88.
Tiempo muerto a falta de 1:07, Ibon intenta remontar el partido, pero sin acierto no hay premio. Tras TM bandeja del MVP de la intercontinental para que todo el pabellón crea en la remontada, 84-88. Tras esto, rebote defensivo cajista y tiros libres para Kravish en la contra, el segundo dentro, 85-88. Tras el tiempo muerto de Ibon, otra vez la misma, bandejita de Kalinoski y solo 3 abajo, ahora tiempo muerto de Pedro Martínez, 87-90.
Tras el tiempo muerto, falta antideportiva de Unicaja, que solo anotaría uno De Larrea. Quien acabaría terminando de matar el partido con 2 tiros libres (bajo los pitos de la afición cajista con la revisión innecesaria) y llevándose el pase a la final por 87-93.
Tras esta victoria, Valencia Basket ya espera a su rival en la final de mañana: Real Madrid o La Laguna Tenerife
Aquí podéis ver la rueda de prensa post-partido de ambos entrenadores:
Ficha técnica:
87- Unicaja de Málaga (26+18+27+16): Perry (12), Castañeda (-), Sulejmanovic (5), Webb III (6), Kravish (14).- cinco inicial- Díaz (-), Kalinoski (8), Balcerowski (10), Djedovic (7), Tillie (5), Barreiro (7), Duarte (13).
93- Valencia Basket Club (18+25+30+20): Thompson (8), Puerto (9), Moore (20), Pradilla (-), Reuvers (7).- cinco inicial- Taylor (10), De Larrea (15), Sako (5), Ioregbu (9), Costello (10), Nogués (-), Valerio-Bodon (-).
Fotos obtenidas del ACB Media Center.
