septiembre 28, 2025

Victoria a lo grande del Hestia Menorca

0
portada-1-scaled

Foto: Hestia Menorca

1234T
Menorca2329222397
Obradoiro1923211677

Hestia Menorca

97

1234T
Menorca2329222397
Obradoiro1923211677

77

Monbus Obraodorio CAB

Hestia Menorca

97

-

77

Monbus Obraodorio CAB

  • Q1
    23- 19
  • Q2
    29- 23
  • Q3
    22- 21
  • Q4
    23- 16

Era uno de los ‘cocos’ de la competición, pero el renovado Hestia Menorca aspira a ser la gran revelación de este curso. Los de Javi Zamora sorprendieron y convencieron en su estreno en la categoría cosechando todo un recital de juego y de acierto desde el triple ante un Obradoiro que deja muchas dudas y que acabó bajando los brazos en los instantes finales.

Acertados, desde el primer minuto

Ya avisábamos en Basket Pasión que la artillería exterior del Hestia Menorca era de absolutas garantías. El trío formado por Cone-Littleson-Lobo es una máquina bien engrasada de anotar, y el día en el que están inspirados los tres, pocos o ningún equipo será capaz de meter mano a este Menorca.

Y ayer lo demostraron ante Monbus Obradoiro, uno de los grandes candidatos al ascenso, al que se le vieron todavía bastantes costuras. Otro de los nombres propios del encuentro fue el de Edgar Vicedo, que parece que en la isla ha encontrado su mejor acomodo y vuelve a disfrutar de un nivel muy elevado. 

Suyos fueron los tres primeros puntos del equipo insular desde el triple. El primero de un total de 18 que anotó el conjunto de Javi Zamora, una auténtica barbaridad. El equipo de Epi reaccionó a los triples de Vicedo y Littleson y cosechó un parcial de 0-8 para coger una ventaja de 10-12 en el ecuador del primer cuarto. Pero el ex de Cantabria seguía a lo suyo. Littleson, como en toda la pretemporada, ve la canasta más grande que los demás, y anotó 3 triples para acabar el primer cuarto con 11 puntos sin fallo. 

Antes de la finalización de los 10 primeros minutos, Goran Huskic, que estaba siendo el más destacado del equipo visitante, tuvo que retirarse del encuentro tras una mala caída cuando penetraba a canasta. No obstante, los visitantes no se arrugaron, pero el acierto de Menorca condujo al 23-19 al término del primer período.

Y si en el primer cuarto, el ‘show’ particular fue de Spencer Littleson, en el segundo cuarto apareció Jalen Cone. El base, uno de los jugadores más queridos en Menorca por su carisma e integración, anotó 13 puntos consecutivos, acertando 3 triples y cuatro tiros libres en menos de 5 minutos para alargar la ventaja a un 37-22, que hacía saltar todas las alarmas en el conjunto visitante.

Jaume Lobo, que también aparecía después de la gran actuación de Cone, aumentaba todavía más la ventaja hasta los 18 puntos, 44-26 a 4 minutos para el descanso. Un parcial de 0-8 con Leo Westermann a los mandos, la reducía al 44-34, pero Lobo, con 10 puntos, y un triple final de Adams Sola, mandaban al descanso a su equipo con un favorable 52-40.

Reacción a medias del Obradoiro

El equipo gallego se acercó tras la reanudación en los primeros minutos con un peligroso 54-49, pero Littleson volvió a aparecer con otro triple sobre la bocina para ahuyentar posibles reacciones de remontada. Barrueta y Quintela mantenían al equipo visitante en el encuentro (61-55 a falta de 4 minutos), pero otra vez Lobo, con 9 puntos consecutivos, volvió a alargar la ventaja hasta el 70-57. Finn Schott, flamante último fichaje del Hestia, anotó su primera canasta de 2 en el último minuto del tercer período y los de Javi Zamora llegaron a los fatídicos 10 minutos finales con un 74-61 a su favor.

Parecía que el conjunto insular mantenía la ventaja, pero los arreones de los visitantes alzaban el nerviosismo de Bintaufa. El Hestia Menorca no vio aro en los dos primeros minutos, y lo aprovechó el Obradoiro con un parcial de 0-6. Sola, con otro triple, hacía respirar a la grada, pero Diogo Brito tenía otros planes, y desde la línea exterior reducía la diferencia al 77-72. 

Daba la sensación que la remontada era más que posible en los últimos 6 minutos, pero los visitantes dejaron de ver aro por completo. Un último parcial de los locales de 20-5, comandados esta vez por Víctor Arteaga, que anotó sus primeros puntos del partido hasta llegar a los 6 y cogió 3 rebotes, y un Edgar Vicedo imperial, que terminó con 14, imposibilitaron cualquier reacción de remontada y los de Zamora ampliaron su renta hasta la máxima del encuentro con el que finalizó el partido, 97-77.

Partido perfecto del Hestia Menorca que sorprendió a uno de los gigantes de la categoría. El acierto desde la línea de 3, con un 18 de 31 y casi un 60% fue uno los grandes alicientes del encuentro. Un juego coral, repartiendo 21 asistencias, y los nombres propios de Cone, Littleson, Lobo y Vicedo declinaron la balanza. Un inicio inmejorable para el renovado y nuevo proyecto del Hestia, quien promete dar la talla este año y afincarse en la parte alta de la tabla.

Ficha técnica: 

97 – Hestia Menorca: (23+29+22+23): Cone (15), Littleson (17), Sola (10), Vicedo (14) y Wembi (1) -quinteto inicial- Galette (2), Figueras (7), Schott (3), Lobo (22), Molins (0) y Arteaga (6).

77 – Monbus Obradoiro: (19+21+21+16): Westermann (13), Barrueta (10), Quintela (9), Galán (0) y Huskic (5) -quinteto inicial- Andersson (4), Dos Anjos (9), Grela (0), Etxeguren (10), Brito (5) y Barcelo (12).

PERE FLORIT

Foto: Hestia Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *