El Palencia salva el día ante el Palmer

Imagen RRSS del Súper Agropal Palencia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
PBM | 21 | 17 | 17 | 14 | 69 |
PAL | 19 | 20 | 13 | 26 | 78 |

Palmer Basquet Mallorca Palma
69
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
PBM | 21 | 17 | 17 | 14 | 69 |
PAL | 19 | 20 | 13 | 26 | 78 |
78

Súper Agropal Palencia

Palmer Basquet Mallorca Palma
69
-
78

Súper Agropal Palencia
-
Q1
21- 19
-
Q2
17- 20
-
Q3
17- 13
-
Q4
14- 26
El Súper Agropal Palencia consigue salvar un partido altamente irregular ante un Palmer Basquet Mallorca magistral que desplegó un baloncesto de calidad y muy equilibrado ofensiva y defensivamente. Para desgracia de los mallorquines, su combustible se agotó durante el último cuarto, mientras que los palentinos aprovecharon su juego para engullir al rival en los últimos 10 minutos.
Ayer se estrenaba en liga el equipo de Natxo Lezkano. El entrenador morado no pudo estar en el partido por una sanción impuesta por la FEB a raíz de un suceso acaecido la temporada pasada. Los aficionados albergaban dudas generalizadas. Por un lado el desconocimiento de la información o la posible pobre manera en la que la FEB ha anunciado su resolución, a estas alturas de comienzo y perteneciendo ahora Natxo a un club distinto. Y por otra parte si esa sanción se debía a las desafortunadas declaraciones del entrenador vasco cuando, tras tomar parte de las filas del Estudiantes, declaró que éstos “no podían correr como mariquitas”. Unas dudas que intentaremos resolver para el siguiente artículo.
Lo que nos atañe es que el Palencia tuvo un comienzo nefasto que llegó a un parcial de 10-0 y un conjunto morado cargándose de faltas nada más comenzar el encuentro, lo que obligaba a Alberto Padilla a detener inmediatamente ante la sangría balear. Wintering, como no podía ser de otra manera, salía para evitar una desgracia y salvar el día (durante casi todo el encuentro). Borg y Armus se entendían bien y abrían la cuenta palentina. Los castellanos despertaron, pero parecían hacerlo a duras penas. Urdiain castigaba desde los 6,75, pero Kamba y Wintering se encargaban de acercar a los suyos 13-12, obligando a Marco Justo a detener el encuentro. 21-19 al final de un primer cuarto que pudo ser mucho peor de no ser por la calidad individual de algunos.
Una retransmisión lastrada por las equivocaciones
Mientras la retransmisión de LaLiga+ era, para variar, absolutamente vergonzosa, con cambios súbitos en el marcador, el cronómetro fallando constantemente y muchas imágenes laterales ralentizadas, el Palmer seguía campando a sus anchas desde el perímetro. Muchos fueron los tiros liberados que asfixiaron a los palentinos, que constantemente luchaban a contracorriente, en muchas ocasiones sin rumbo fijo y con una defensa paupérrima. Liderados por un Feliu fantástico, los mallorquines pusieron en serios aprietos al rival. Y es que a los locales les salía prácticamente todo, triples, bloqueos, penetraciones y tapones, mientras que los visitantes fallaban constantemente desde los 6,75 y dejaban pasillos monumentales en defensa. Wintering se encargaba de poner orden mientras los suyos despertaban muy, muy poco a poco, gracias, en parte, a Mladen Armus que realizó un gran partido ayer y demostró, junto a Kamba, una gran capacidad reboteadora que sin duda ayudó a marcar la diferencia final. 38-39 antes del descanso.
Una segunda mitad de polos opuestos
El tercer cuarto anunciaba tristemente que si los baleares continuaban de esa guisa, el partido les iba a pertenecer, y de manera muy justa, a ellos. Armus continuaba luchando en la pintura, pero los triples mallorquines seguían entrando, como el imposible de Chapela al comenzar el tercer compás. Buenas penetraciones del Palmer como la de Comendador, que pareció pasearse por su casa como si se estuviera preparando la merienda en su cocina. Manu Rodríguez y Kamba seguían intentándolo desde el perímetro con muy poco, o nulo, acierto, pero en este caso era Álvaro Muñoz el que otorgaba a los suyos algo de oxígeno con un gran lanzamiento desde los 6,75. Un último triple de Kunkel, que también despertó paulatinamente de su estupor, maquilló un poco la diferencia, 55-52, de un cuarto para olvidar.
Pero fue durante el último cuarto cuando los palentinos dejaron de remar a contracorriente y se armaron de valor para rematar un partido que parecía que se les había escapado hacía ya muchos minutos. Kamba robaba y machacaba sin piedad. Vrankic y Jakovics se recreaban ahora desde el exterior con varios triples seguidos hasta establecer una diferencia de 12 puntos, 57-69 a menos de cinco minutos del final. Incluso Manu Rodríguez se apuntaba a la fiesta del triple. Pero sería Wintering, MVP del encuentro, el sentenciador del partido con cuatro tiros en suspensión desde 4/5 metros que no falló. ¡La especialidad de Alec! A los mallorquines se les había terminado el fuelle, siendo en parte víctimas de un ritmo muy alto que ellos mismos habían impuesto. Un triple de Hollowell daba O2, pero ya era complicado, casi imposible, remontar. Esto me suena a un Palencia de ACB que jugaba unos primeros cuartos magníficos, pero era incapaz de mantener el ritmo hasta el final. 69-78.
Partido perteneciente a la final a la primera jornada de liga regular Primera FEB. Disputado en Palau Municipal D’Esports Inca, en Inca.
Árbitros: ZAFRA GUERRA, FRANCISCO JOSE – CAÑIGUERAL NOVELLA, MIKEL – GARCIA SANTOS, MARC
69 – Palmer Basquet Mallorca Palma (21-17-17-14): Frierson* (12), Scariolo (2), Chapela* (6), Urdiain (5), Dike Egun* (2), Carralero Martín* (7), Feliu (16), N’Guessan (3), Hollowell (8), Camacho de Sá* (0), Comendador (6), Massoud (2)
78 – Súper Agropal Palencia (19-20-13-26): A. Wintering (16), A. Kunkel (12), Tobias Borg* (0), X. Oroz (2), Ingus Jakovics* (7), M. Kamba (7), M. Rodríguez* (4), Josip Vrankic* (11), Chema González* (1), Mladen Armus (10), Ugochukwu (3) Álvaro Muñoz (5)
* quinteto inicial
Autor: Daniel Borge
Imagen RRSS del Súper Agropal Palencia
