octubre 3, 2025
X2I0879_1-1280x720

El Dreamland Gran Canaria comenzará la temporada el próximo domingo, a las 11.30 H.C. en el Wizink Center, ante el actual campeón de la Liga Endesa, el Real Madrid.

Todos los aficionados de cualquier equipo inician las nuevas temporadas llenos de ilusión y expectativa. Para la marea amarilla es exactamente igual. Volcamos nuestros sueños y esperanzas en el Dreamland Gran Canaria y en que esta campaña sí, demos alguna que otra campanada.

Desgraciadamente, la vida nunca ha sido fácil para el seguidor claretiano y, cuanto antes aprenda esto, mejor le va a ir. La suerte, ya sea buena o mala, ha decidido que comencemos la temporada bailando con la más fea. Con el equipo aún asentándose tras tantos cambios, nos toca jugar un partido de inicio contra el actual campeón de Liga, en su casa, ante los suyos y tras perder su primer partido de Euroliga. El universo no ha podido ser más cruel con los nuestros así que, toca ponerse el mono de trabajo y luchar contra todo un Real Madrid, que pretenderá hacernos pagar todos los platos rotos de su desastroso debut en tierras europeas. 

La definición del inicio de temporada del Granca se puede definir con dos palabras: nivel extremo. Aprietense los cinturones, tengan sus desfibriladores a mano, no se olviden de la bolsita para respirar y quítense los relojes medidores de las pulsaciones porque esto empieza y nosotros, para no variar, arrancamos con curvas. 

Asentándonos como equipo

La pretemporada de los claretianos ha sido una mezcla de luces y sombras. Un equipo que, por momentos, da la sensación de que tiene más rotos que costuras bien hechas. Aún así, reconozcamos que aún tenemos que asentarnos como equipo. Las nuevas incorporaciones deben adaptarse al sistema de Jaka Lakovic sabiendo que, un primer año jugando para el esloveno, es muy duro.

Los amarillos tienen cinco nuevas incorporaciones en su plantilla, seis si contamos a Lucas Maniema, e intentar que todos se adapten es bastante complicado. Sabemos que queda mucho por hacer y un mundo por delante para demostrar la capacidad de trabajo de los nuestros pero, lo difícil es tener que demostrar nuestra mejoría ante el Real Madrid. No sé si prefiero quitarme a los blancos ya del camino o que nos hubieran tocado más adelante. Lo que sí sé con absoluta seguridad es que dará lo mismo ahora que después, tenemos que jugar contra los campeones y lo mejor será dar una buena muestra de competitividad y ganas. El resto, vendrá solo.

Muchos cambios en los blancos

No sé si es el destino pero el Real Madrid tiene las mismas incorporaciones en su nueva plantilla que el Granca, seis en total. A eso, hay que sumarle el cambio de director de orquesta. El antiguo seleccionador nacional, Sergio Scariolo, es el nuevo guía de los madrileños. Los blancos cuentan con jugadores de la talla de Maledon, Okeke o Lyles, que sumados a los Campazzo, Tavares y compañía, los vuelven a convertir en uno de los equipos más difíciles de batir. 

Y ojo al dato, aquí la palabra clave es difícil. Sabemos que será complicado, duro, sufrido, pero también que no hay nada imposible. Los madrileños, al igual que nosotros, se están ajustando a sus cambios y, si queríamos una ventaja, deberíamos aprovechar esa.

Por suerte, podemos tener un as en la manga. Víctor García conoce perfectamente al entrenador blanco y viceversa. Quizás, haber sido su mano derecha en la selección española nos puede dar una ventaja extra aunque, seamos claros, este es un camino de ida y vuelta.

Buena imagen

Los nuestros intentarán traerse una victoria de tierras madrileñas y dar la campana inicial en la nueva temporada. Sinceramente, me conformo con que el Granca deje una buena imagen. Quiero ver competitividad en los nuestros, ganas, intensidad y, sobre todo, espíritu de lucha. Por mucho que no seamos aún una maquinaria perfectamente engrasada, debemos dejar una buena imagen y buenas sensaciones en la pista. 

No voy a negar que traernos la victoria sería tremendamente importante pero, lo que más anhelo ahora mismo, es ver nuestras verdaderas posibilidades de cara al futuro y al resto de la competición. Necesitamos trabajar duro, defender aún más duro y tener un acierto de cara a canasta excepcional para conseguir una posible victoria. 

Las ganas de los jugadores están ahí, las del cuerpo técnico también y, por encima de todas las cosas, están los deseos y la fe de la marea amarilla. Quizás perdamos por mucho, quizás perdamos por poco pero ¿qué pasaría si diéramos la campana y nos traemos la victoria a la isla? Como bien saben, nada es imposible y soñar es gratis. La única verdad absoluta es que la competición empieza, estemos o no preparados, esto arranca y no hay vuelta atrás. 

Autor: Dyrma Herrera.

Foto: Web del Dreamland Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *