octubre 28, 2025
54876699568_a1f502d3b3_o

Flickr Movistar Estudiantes

1234T
Estu2724252197
Sedís2426132083

Movistar Estudiantes

97

1234T
Estu2724252197
Sedís2426132083

83

Cadí La Seu

Movistar Estudiantes

97

-

83

Cadí La Seu

  • Q1
    27- 24
  • Q2
    24- 26
  • Q3
    25- 13
  • Q4
    21- 20

El rumbo ha cambiado totalmente para las chicas del Estu, con dos tremendas victorias en casa ante el Rapid de Bucaresti en Eurocup, y Cadí La Seu en liga, la moral empieza a subir. Hay que destacar también la reciente incorporación de Lisa Berkani, quien demostró en su debut de que madera está hecha.

Quedan muchas cosas por mejorar, sí, pero las victorias hablan por si solas y en lo numérico es lo que importa, empezar a remontar el vuelo, porque calidad hay de sobra para ello. Hay que seguir acumulando triunfos, y el siguiente encuentro es de nuevo en Europa ante UFAB49, quienes ganaron en el Magariños, aunque muchas cosas han cambiado desde ese día.

Arranque de ida y vuelta

La primera parte del duelo entre Estudiantes y Cadí La Seu fue trepidante, con ambos equipos concentrados, y atentos a lo que hacía el rival, un partido de mucha anotación, símbolo de los dos conjuntos.

Como viene siendo normal, Buhner y Ezeigbo cargaron con el peso del equipo en ataque, mientras que en defensa se dejaban espacios en la línea exterior para que las catalanas anotaran a placer. Mediado el cuarto las visitantes se ponían cinco arriba, sin embargo, las dos ultimas incorporaciones de las Women In Black se hicieron notar, pues son dos ciclones en pista, moviéndose en ataque con fluidez para despistar a las defensas. Leonna Odom y Lisa Berkani salieron al parqué y con la ayuda de Frieda Buhner, la mejor del partido, colocaron el 20-18 para provocar el tiempo muerto del Sedís.

Intercambio de golpes hasta el final del cuarto, que finalizó con un triple de Adriana Díaz, quien tuvo buenos minutos en la primera victoria del Estu en liga.

Flickr Movistar Estudiantes

El partido continuaba con la misma tónica, anotación en ambos lados de la cancha, con una clave, Cadí La Seu anotaba desde el triple, tanto que sus cinco primeras canastas fueron desde la línea de 6,75, evidenciando las carencias de la defensa estudiantil. La ventaja era que el ataque funcionaba, todas anotaban, Odom seguía a lo suyo, Stanacev inspirada, y Berkani demostraba el nombre que tiene en Europa.

Las del Ramiro se pusieron cinco arriba con un triple de Camilión a falta de tres minutos, aunque el bonus en contra hacía que las visitantes anotaran tiros libres y no se descolgaran del encuentro antes de irse al descanso. Así siguió, otro triple de Adriana Diaz y los tiros libres Aguilar y Werth para las rivales cerraron la primera parte 51 a 50, dejando el partido en el aire.

Tercercuartismo para bien

Explosión en pista y grada nada más salir de vestuarios, con las chicas del Estu demostrando el espíritu que las caracteriza, la garra de las Women In Black. Buhner se disfrazó de estrella, y acompañada de una inspirada Samson en estos minutos, consiguieron poner una ventaja de siete puntos en menos de cuatro minutos para provocar el tiempo muerto rival.

La distancia tan solo aumentó, Frieda Buhner estaba increíble, y en ese instante Ezeigbo se unió para juntas colocar al Estudiantes 15 puntos arriba. Primera vez que la afición disfrutaba sin preocupaciones, tremenda actuación de las de Antonio Pernas, que poco a poco va encontrando la tecla para engrasar al equipo.

Flickr Movistar Estudiantes

La propia Nneka Ezeigbo cerró el tercer cuarto 76-63, con un objetivo claro para el equipo de la nigeriana, mantener la ventaja y no dar un vuelco al corazón a los congregados en el Magariños, que respiraban de alivio y sonreían al ver a su equipo disfrutar.

Punto positivo para Pernas que paró el partido a la mínima reacción del Sedís, con dos canastas rivales, que, aunque eran de esperar, venían provocadas por malas decisiones estudiantiles. El resto del cuarto estuvo igualado, lo que favorecía a las locales, sabiendo anotar cuando las catalanas lo hacían.

Quedando tres minutos y medio se intentaban acercar las de Isaac Fernández, llegando a poner a seis puntos, además le sucedió una acción en la que Odom se sacó del partido tras hacer una falta y protestarla hasta conseguir la técnica. El tiempo se agotaba y Camilión aumentaba la ventaja poco a poco hasta que entrado el último minuto el Estu se enganchó y el trio formado por Stanacev, Buhner, y Adriana Díaz, cerraron el partido 97-83.

Exhibición total del Estudiantes, en la mayoría de las facetas del juego, salvo la ya conocida defensa que hay que seguir trabajando, pero sin duda la clave del partido fue la rotación de 11 jugadoras, aunque Carla Osma no tuviera oportunidad, pero la incorporación de Berkani, destacando desde el primer minuto, se notó y esperemos que se note en la temporada.

Lisa Berkani de frente junto a Clementine Samson / Flickr Movistar Estudiantes

Frieda Buhner siendo el estandarte, como lo lleva siendo todos los partidos, esta vez con 27 puntos y 11 rebotes, aunque no fue la única que despuntó. De no ser por su polémica acción, Leonna Odom iba por buen camino con 18 puntos, volviendo a dejar claro que su energía es la que necesita este equipo, ahora que además se ha unido otra jugadora veloz como Berkani, que aportó 10 puntos y 6 asistencias. Ezeigbo venia de su colosal actuación en Eurocup con 23 puntos y 19 rebotes, y consiguió otro doble-doble en el partido liguero, manteniéndose como la mejor reboteadora de la liga.

Ficha técnica:

Árbitros: Ángel de Lucas, Manuel Andrés Seijo, Juan Alberto Pinela

Movistar Estudiantes 97 (27+24+25+21): Berkani (10), Camilión (8), Samson (4), Buhner (27), Ezeigbo (10) – quinteto inicial – Stanacev (9), Etxarri (3), Osma (0), Toribio (0), Adriana Díaz (8), Odom (18)

Cadí La Seu 83 (24+26+13+20): Aguilar (12), Raventós (13), Werth (13), Mata (5), Niare (13) – quinteto inicial – Gonzales (19), Palma (5), Morales (0), Aiello (3), Rodríguez Arribas (3)

Mantener las sensaciones en Europa

Jugar una competición europea siempre está bien, y más si es la segunda competición continental, pero tiene el problema de que el descanso es reducido. Así, el Estu viaja hasta Angers para visitar al UFAB49, a quien ya conocen de la primer jornada de Eurocup, que se saldó con derrota en el Magariños.

Las francesas son un equipo fuerte, ya lo demostraron en su visita, saben aprovechar los espacios que deja el Estu en la línea de tres, por lo que tendrán que estar atentas. El equipo ha empezado a engrasarse, por lo que el partido será distinto, las jugadoras seguro que llegan más confiadas, pues por la cadena de resultados, son capaces de ganar. El Rapid de Bucaresti ganó al Angers, y el Estu venció a las rumanas, por lo que la victoria madrileña no sorprenderá.

Dominar el rebote, no cometer perdidas tontas en ataque, y mantenerse concentradas en defensa serán algunas de las claves del encuentro. Hasta entonces, descanso y entreno para aumentar la racha de victorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *