octubre 29, 2025
54885466491_4bd5a5f225_o

Flickr Movistar Estudiantes

1234T
Estu1821211878
Obra2416172279

Movistar Estudiantes

78

1234T
Estu1821211878
Obra2416172279

79

Monbus Obradoiro

Movistar Estudiantes

78

-

79

Monbus Obradoiro

  • Q1
    18- 24
  • Q2
    21- 16
  • Q3
    21- 17
  • Q4
    18- 22

No hay que alarmarse, aunque es conveniente algo de reflexión. Primer partido ante un rival directo y primera derrota de la temporada. Las sensaciones no son malas del todo, no fue una paliza en contra, pero si hay muchas cosas a mejorar.

El Estu sucumbió ante un Obradoiro con las ideas claras, que planteó un partido serio desde el ataque y la defensa, tanto en la zona como en el exterior, algo que pilló por sorpresa a los de Toni Ten, algo perdidos en varios tramos del encuentro.

Dependencia exterior

El quinteto inicial no variaba, con Granger, Silverio, Garino, McGrew y Brimah de inicio, y lo que tampoco cambió fue el buen arranque de Omar y Tanner, anotando y cogiendo rebotes, aunque poco se notó porque el Obra comenzó aún mejor con todos sus jugadores en pista aportando. Los gallegos colocaban una ventaja de seis puntos a su favor, y se mantendrían buena parte del partido por delante en el marcador.

En los siguientes dos minutos los de Epi ya habían ampliado su ventaja a los 10 puntos, en un primer cuarto con un ambiente frio en el Palacio. Los despistes en la defensa estudiantil, sobre todo en la zona, condenaban a los locales, recibiendo puntos de Kravic y Dos Anjos, dejando este último acciones que sorprendían a los aficionados dementes por que en su etapa en Madrid era un jugador totalmente diferente, a peor.

Salin tuvo un buen día, fue de lo poco salvable del Estu, y enchufó algunos triples para intentar acercar a su equipo, aunque el movimiento de balón obradorista hacía daño. Poco a poco los del Ramiro empezaban a entrar en partido, defendiendo y buscando mejores opciones en ataque, sabiendo sacar faltas para anotar tiros libres. Así, con un triple del Pato Garino, agitando el encuentro como de costumbre desde el exterior, Epi pedía tiempo muerto con 28-31 en el marcador.

Garino en uno de sus triples / Flickr Movistar Estudiantes

Respondía Barrueta desde el 6.75, y en el Estu aportaban Salin, Garino y McGrew, llegando a empatar el partido en este caso con el único triple de Granger en el partido. El descanso llegaba, con el Estudiantes necesitándolo para ordenar la cabeza ahora que empezaban a remontar. 39 a 40, un encuentro con fallos en ataque y defensas, en el que el acierto exterior mandaba.

Resurrección y muerte

Cinco minutos fueron los que aprovechó Monbus Obradoiro a la vuelta de vestuarios para jugar a placer, llegando al 44-50 de la mano de Barcello, Barrueta y Dos Anjos. A partir de aquí, un triple de Garino encendería la mecha de los de Toni Ten, con Nwogbo enchufado e imponiendo su fuerza en la zona. Los de Santiago no querían desengancharse y respondían los golpes, hasta que a falta de poco menos de tres minutos para acabar el tercer cuarto, McGrew consiguió poner el Estu por delante después de mucho.

La afición se encendió, y la alegría continuó con un triple de Salin y los tiros libres sacados en la zona, dejando una ventaja entre los cinco y los seis puntos ante un Obradoiro que no salía del partido y respondió con un triple de Andersson y una canasta de Quintela para terminar estos 10 minutos 60-57.

Las esperanzas parecían esfumarse, cuando en minuto y medio volvían a ponerse los visitantes por delante. Sin embargo, un gran parcial para poner el Estu seis arriba de la mano de Salin y Nwogbo parecía dinamitar el partido, llegando al 74-67 que abriría la veda para que el Obradoiro cocinara su posterior victoria.

Lotanna Nwogbo / Flickr Movistar Estudiantes

Quedando tres minutos, y gracias a Barcello, Barrueta, y Lundqvist, con un increíble nivel el sueco tras su lesión, Toni Ten se veía obligado a pedir tiempo muerto con el parcial en contra de 0-9. Cuatro puntos de Lotanna Nwogbo y un mate de Dos Anjos colocaban el empate a 78 con varias posesiones por disputarse. El Estu falló en su ataque, y el Obra también, aunque Nwogbo cometió un fallo garrafal tras capturar el rebote en defensa que daría una ultima oportunidad a los suyos, soltando el balón seguidamente para que Alex Barcello lo recuperara y sacara una dudosa falta a Salin yendo así a la línea del tiro libre.

Anotó el primero, falló el segundo a propósito, y a Granger no le quedó otra que tirar desde medio campo fallando por poco el tiro a la desesperada, decantando así el 78-79 final y una derrota que dejó tocados a afición y jugadores.

Contundencia y cohesión

Estos son los dos términos que le faltan por asimilar al Estu, y que llevarán a mejorar en los demás aspectos. Tras conseguir una increíble remontada, no se puede escapar el partido así, con un fallo tan tonto teniendo una ultima oportunidad para ganar o dejar pasar el tiempo y llegar a la prórroga.

No es solo eso, es la falta de contundencia en ataque y defensa, sabiendo que el Obra era un equipo con muchos focos de anotación, aunque sorprendiera con la ofensiva interior. El punto clave fue la mejoría en defensa de los gallegos, con el nombre de Denzel Andersson como puntal de esta faceta, descolocando quizás los planes estudiantiles.

Hugo estuvo en convocatoria, aunque no salió a pista, pero esto augura su futura aparición de nuevo en la cancha tras su lesión. No se entiende la falta de minutos de Asier González, cuando es sabido y comentado por todos que te da opciones diferentes en ataque, gracias a su energía. Asier debe tener más oportunidades, se vio cuando las tuvo que hace falta para que luche los rebotes y anote bajo el aro.

Asier González / Flickr Movistar Estudiantes

Preocupante es el nivel de Granger, con un nefasto 2/11 en tiros, aunque también aporte en el rebote y las asistencias, pero su bajón de nivel y su poca aparición en estos grandes partidos se acusa bastante. Otro aspecto en el punto de mira es la selección de tiro, el Estu tiró y anotó más lanzamientos de 3 que de 2, cuando debe ser al revés, a pesar del cambio en el baloncesto moderno.

Aun así, no hay que preocuparse, el nivel no es bajo, se compitió hasta el final, y es algo que las demás temporadas no ocurría. No hay que dudar de este equipo, queda mucha temporada y muchos retos por delante, pero lo que la afición necesita es alguna victoria coral, ver al equipo unido, sin despistes.

Ficha técnica:

Árbitros: Nicolás Lezcano, Juan Ramón Hurtado, Jordi Domingo

Movistar Estudiantes 78 (18+21+21+18): Granger (5), Silverio (10), Garino (12), McGrew (9), Brimah (4) – quinteto inicial – Asier González (0), Giovannetti (0), Filipovic (3), Salin (15), Hugo López (0), Vaulet (6), Nwogbo (14)

Monbus Obradoiro 79 (24+16+17+22): Westermann (6), Barcello (15), Barrueta (14), Galán (0), Dos Anjos (10) – quinteto inicial – Andersson (3), Grela (0), Kravic (4), Etxeguren (0), Brito (1), Quintela (15), Lundqvist (11)

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *