Filipovic, defensa, y primera victoria tranquila
canalfeb.tv
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Cartagena | 10 | 20 | 13 | 25 | 68 |
| Estu | 24 | 20 | 23 | 28 | 95 |
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB
68
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| Cartagena | 10 | 20 | 13 | 25 | 68 |
| Estu | 24 | 20 | 23 | 28 | 95 |
95
Movistar Estudiantes
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB
68
-
95
Movistar Estudiantes
-
Q1
10- 24
-
Q2
20- 20
-
Q3
13- 23
-
Q4
25- 28
Era necesaria una victoria así, sin sufrir, y viendo que sin Granger las cosas también funcionan. La clave sin duda fue que se exhibió una buena defensa, aunque el rival, Cartagena, no pusiera las cosas difíciles. Goran Filipovic salió a la palestra tras la baja de Jayson Granger por enfermedad, y cumplió de maravilla, como lleva haciendo toda la temporada.
Son sensaciones buenas, para coger moral en el equipo mirando lo que se viene, aunque Toni Ten aún tiene la tarea de recuperar a Nwogbo y a Granger, pues Brimah y Filipovic les están comiendo la tostada.
Serios desde el inicio
Lo importante que es empezar bien un partido, con seguridad, y así lo hizo el Estu, todos los jugadores estaban motivados, y eso se nota en pista. Desde el principio, Filipovic dejó claro que tiene calidad más que de sobra para ser titular, consiguió cohesionar el quinteto que dirigiera, y eso se notó en el primer cuarto con Brimah, McGrew, Silverio, Giovannetti, o Nwogbo, para ponerse en nada de tiempo más de 10 puntos arriba.
Y es que ya solo en el primer cuarto se produjo la entrada a pista de Miguel Sola, la saga continúa, y no se dejó nada en el tintero el hermano pequeño de la leyenda estudiantil. Su rol es el defensivo, al igual que el de Adams, y lo cumple a la perfección, aunque el partido no necesitara de alta intensidad.
Los primeros 10 minutos terminaron 10-24, presagiando lo que iba a ser el resto del partido, sin dificultad alguna. Aunque la defensa mandaba por parte estudiantil, y a la vez el ataque seguía igual de bien, en el segundo cuarto los pívots del Estu dejaron alguna duda más. Por parte del Cartagena, un nombre propio, Víctor Faverani, que tras estar algo escondido en el inicio, hizo valer su experiencia para irse al descanso con 23 de valoración por su doble-doble de 11 puntos y 10 rebotes, aunque es verdad que en defensa dejaba algo que desear.

En cuanto la ventaja se veía algo reducida, Toni Ten pedía tiempo muerto, como por ejemplo pasado el ecuador del cuarto cuando el Cartagena se puso a 12. Sin embargo, el trio de anotadores formado por Filipovic, Salin, y Silverio respondió de maravilla para mantener la diferencia. El otro jugador del partido para el Estu, Tanner McGrew, cerró la primera parte 30 a 44, dejando un partido decidido.
Más y mejor
Más de lo mismo a la vuelta de vestuarios, con una plantilla estudiantil que seguía en su juego, complementando el ataque ya conocido con una defensa intensa en la que los de Félix Alonso colapsaban.
En cuatro minutos la ventaja ya ascendía a los 23 puntos con un 34-57 gracias a Goran y McGrew. Así continuó todo el cuarto, sin reacción de los locales, que se veían pisoteados por un Estudiantes al que le hacía falta un partido así, sin complicaciones. 24 puntos separaban a Cartagena y Estu al final del tercer cuarto, cuando los dos equipos dieron el partido por finalizado y dedicaron el último periodo a jugar por inercia.
Parecía más un entrenamiento que cualquier otra cosa, un último cuarto sin defensa ninguna en ambos lados de la cancha, así que como las canastas venían en de los dos equipos, el Estu mantuvo su cómoda ventaja.
Los del Ramiro combinaban jugadas buenas de pizarra con tiros libres por buenas faltas sacadas, y triples, de esos que no falten nunca. Los murcianos también respondían desde el 6.75, aunque fallaban algo más. Hay que reconocer que Asier González estuvo algo desconcentrado en la vuelta al equipo que le ha dado un estatus por aumentar, y no cuajó un buen partido en el que podía destacar, se cargó de faltas por acciones sin cabeza, y no fue contundente.

El Estudiantes siguió moviendo la red y finalizó el partido 68-95, con la máxima ventaja en todo el encuentro de 27 puntos. Una victoria sólida sobre la que seguir construyendo una identidad. Buen reparto de minutos salvo una excepción, la de Hugo López, que no tuvo la oportunidad de salir a pista para empezar a rodar.
Si se venía diciendo que el Estu ha demostrado que cualquier jugador aparece cuando otro no tiene el día, el duelo en Cartagena no fue menos, pues la afición se quedaba algo asustada cuando se anunció que Granger no viajó con el equipo, pero Filipovic se encargó de que no se notara con 22 puntos, 5 rebotes, y 6 asistencias, y otro más de sus recitales. También hay que destacar la actuación de McGrew, con 18 puntos y 8 rebotes, siendo clave desde fuera y capturando los rebotes que tanto costaban a Nwogbo y Brimah.
Poco más, mirar a lo que viene, que es uno de los duelos más importantes del año, sino el que más. El próximo rival, Leyma Coruña, que vendrá de nuevo a un Magariños que será una caldera.
Ficha técnica:
Árbitros: Héctor Báez, Ángel Antonio Albacete, Pablo Rodríguez
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB 68 (10+20+13+25): Alberto Martín (5), Garuba (6), Svejcar (12), Idehen (0), Kelly (8) – quinteto inicial – Yañez (0), Suokas (5), Rivera (10), Ayesa (3), Domenech (1), Faverani (18), Harguindey (0)
Movistar Estudiantes 95 (24+20+23+28): Filipovic (22), Salin (3), Garino (12), Vaulet (6), Brimah (6) – quinteto inicial – Asier González (2), Giovannetti (2), McGrew (18), Sola (3), Hugo López (0), Nwogbo (5), Silverio (16)
Autor: Rubén Moncayo

