A octavos de Copa España, con sufrimiento incluido.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OVI | 27 | 15 | 20 | 14 | 76 |
OBR | 32 | 21 | 10 | 19 | 82 |

OVIEDO
76
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OVI | 27 | 15 | 20 | 14 | 76 |
OBR | 32 | 21 | 10 | 19 | 82 |
82

OBRADOIRO

OVIEDO
76
-
82

OBRADOIRO
-
Q1
27- 32
-
Q2
15- 21
-
Q3
20- 10
-
Q4
14- 19
Obradoiro vence a un correoso Oviedo que nunca tiró el partido.
Los compostelanos siguen adelante en la Copa España, después de un disputadísimo encuentro ante el Oviedo disputado en la capital astur; partido que dominó gran parte de los minutos pero en el que tuvo un tercer cuarto en el que se atragantó por la buena disposición de los azulones, pero en el que los de Epi, supieron reaccionar en los minutos finales para traerse la victoria para Santiago y pasar a octavos de final de la competición donde les espera el Lobe Huesca La Magia.
Obradoiro dominó bien la primera parte con ventajas que rondaban los diez puntos, pero un arreón de los ovetenses con un 12-0 hizo ponerse arriba los locales hasta por ocho puntos, pero unos últimos minutos de acierto y control hizo que Obradoiro ganase el partido recuperándose de los intentos azulones por acercarse en el marcador.
Los de Epi arrancaron el encuentro con ventajas gracias al buen acierto exterior de Barcello y Barrueta; los locales resistían gracias a un Townes que se echaba el equipo a la espalda. En el momento que se aparecieron los segundos espadas gallegos como Quintela y Andersson el marcador se estiró para los visitantes hasta ventajas que ya superaban los diez puntos (15-27).
Pero el Oviedo no se vino abajo, poco a poco fue encontrando a su tirador Hermanson y a su pivot Nwokorie, y entre ambos fueron acercando a su equipo hasta unos 27-32, que marcaban un primer cuarto con gran ritmo y anotación y del que Oviedo salía vivo al final, después de la gran exhibición anotadora compostelana.
Aparece Hermansson y Obra resucita.
El jugador americano calentó su muñeca en este segundo periodo y comenzó a enchufar, con su gran altura solía tirar bastante cómodo emparejado con defensores más bajos, así con cuatro triples casi consecutivos puso a Oviedo a la par en el partido.
El partido estaba siendo un diente de sierra y ahora le tocó a Obradoiro estar acertado, Quintela, Dos Anjos y Andersson asumieron la faceta anotadora y Obradoiro se fue once arriba, con un ataque local totalmente noqueado. Al descanso 42-53, con minutos para Kravic y el partido mucho más embarrado que en el primer cuarto.
Apagón gallego.
El tercer cuarto no fue bueno para el Obra, pues con sólo 10 puntos no puedo hacer frente al vendaval ofensivo ovetense esta vez liderador por un gran Townes que continuamente estaba haciendo daño con sus uno para uno, combinado con su acierto en el triple.
A punto de perder.
La tónica era la misma al inicio del último cuarto donde el parcial a favor de los ovetenses era de un 15-0, yéndose arriba en el marcador hasta cuatro puntos y viendo que podía ganar el partido. Pero cuanto peor estaba el Obradoiro, con un juego muy ramplón, apareció la casta de Quintela (gran partido el suyo), Dos Anjos comenzó a dominar los aros y un hata ese momento desacertado Westermann comenzó a funcionar.
Así de los ocho abajo (71-63) a falta de cinco minutos se pasó a un 71/70 en un minuto y ahí Oviedo claudicó y no pudo mantener el ritmo.
Minutos finales obradoiristas.
Los tiradores azulones ya no estaban acertados, Quintela sumaba con facilidad y Obradoiro conseguia una renta suficiente que conservó los últimos minutos para llevarse el partido.
Los de Epi basaron su victoria en la aportación de cuatro jugadores que sumaron 60 de estos 82 puntos: Quintela (17), Barcello (16), Dos Anjos (15) y Barrueta (12); esto en sí es un aspecto negativo pues indica que el resto no estuvieron nada acertados.
Cosas positivas del partido: Por primera vez esta temporada superamos en rebote al contrario (44 a 38) y destacar el coraje del equipo para salir del bache de la segunda parte. Muy pocas pérdidas. El acierto en el triple sin ser demoledor ya está en porcentajes aceptables (33%). También destacar los minutos de Kravic y de Lundqvist, que aunque nada acertados en ataque, serán piezas importantes para los próximos partidos.
Cosas a mejorar: No se debe tener esos picos de rendimiento en el partido, perder buenas ventajas o permitir tiros fáciles. El tiro de 2 tiene que mejorarse, pues el porcentaje fue muy malo, y desde luego el tiro libre tiene que estar siempre por encima del 80% ; en este partido con 24/32 (75%) no es especialmente malo pero debe mejorarse. En general tenemos que hacer entrar en dinámica a los nuevos jugadores y que otros como Galán, Grela y sobre todo Brito, aporten más, sobre todo el portugués que tuvo un partido nefasto y debería ser uno de los pilares del equipo.
Ahora toca jugar los octavos de final el próximo mes de Noviembre viajando a Huesca, pero antes de eso tenemos otros frentes que atender como el importantísimo partido de este domingo ante Estudiantes.
Imagen: Killer Asturias.
Redactor: Toño Fernández.
Estadísticas: https://baloncestoenvivo.feb.es/partido/2497962
