A retomar el rumbo.

Los compostelanos se enfrentan al Alega Cantabria con la obligación de vencer y convencer.
La segunda jornada de Primera Feb ya se ve en el horizonte con los primeros partidos de este viernes, y el Obradoiro vela armas para inaugurar su casillero de victorias y compensar el mal inicio de liga que tuvo el equipo al perder estrepitosamente en Menorca la semana pasada.
Los equipos punteros de la liga no han fallado, así Basquet Coruña, Estudiantes y Palencia han sacado sus partidos, todos fuera de casa con cierta solvencia y esto hace que los de Epi ya comiencen con cierta presión añadida, perdiendo en una cancha donde en principio no deberían perder. Y eso que en Menorca como sigan con ese nivel exterior van a dar más de algún susto, sobre todo en su casa.
Ahora toca hacer borrón y cuenta nueva y afrontar esta jornada con ánimo y buen juego para coger sensaciones y tranquilizar a la masa obradoirista que ha comenzado a preocuparse.
Alega Cantabria un equipo peleón.
Los cántabros vienen de perder claramente (72-96), y también sorprendentemente, en su casa ante un Zamora que hizo un gran partido. Los de Lolo Encinas, han perdido este año a dos de sus grandes estiletes de la temporada pasada (Mirza Bulic y Spencer Littleson), pero se han reforzado con J. Everald Powell (ex-Zamora) , Samu Rodríguez y dos jóvenes apuestas al center como son canterano obradorista Carlos Taboada y la promesa china Jiahao Yu, que conforman una de las parejas más nobeles y más altas (2.15 y 2.21) de la competición.
Han tenido una pretemporada en la que han competido en todos los partidos , cayendo por poco ante un ACB como Basket Bilbao y perdiendo de un punto en sus enfrentamientos en Oviedo y en Burgos ante Tizona. Tradicionalemente es un equipo que baja bastante fuera de casa y el año pasado estuvo coqueteando con el descenso hasta las últimas jornadas. Pero este año es el primera año completo de su entrenador, pues Lolo Encinas se incorporo a mediados de la temporada pasada y el equipo sin duda irá creciendo e implicando cada vez más a sus nuevos jugadores.
Para este partido cuentan con la baja de Alderete y viajan a Santiago con la ilusión de no tener nada que perder y mucho que ganar, en un Obradoiro que aún no ha despertado.
Obradoiro necesitado de reencontrarse en la cancha.
Para los locales es un partido muy importante más allá del resultado, pues necesitan reencontrar un juego que han lucido a medias raciones durante la pretemporada. Es un partido trampa pues Alega no tiene nada que perder y Obradoiro tiene la obligación de ganar haciendo un buen partido y despejar todas las dudas que rodean al equipo.
De una vez por todas tiene que carburar un tiro exterior que dio buenos resultados en pretemporada ante Zamora, pero que no estuvo a la altura en Oviedo, en Copa Galicia y en la primera jornada con porcentajes pírricos para los buenos tiradores de la escuadra compostelana.
El rebote es otra de las carencias graves del equipo, y de una vez por todas el cinco de pista tiene que conjurarse a bloquear bien a los pívots rivales y no dejar que los balones muertos una y otra vez acaben en manos de los jugadores contrarios.
Ya sabemos de antemano ue contamos con las bajas de Lundqvist y la triste lesión de Huskic, pero además otros jugadores como Leo o Andersson también tienen problemas físicos.
El partido se disputará este sábado 4 de Octubre en el Fontes do Sar, en horario de 18.30 H.

Cañas con…. (Epi, Quintela y Westermann).
La peña obradorista Obrajazz reunió este pasado martes en sus tradicionales «Cañas con..» , al entrenador Diego Epifanio y a los capitanes Sergi Quintela y Leo Westermann. El lugar de encuentro fue el Restaurante Afiador de la capital compostelana y como siempre en un gran ambiente de baloncesto los invitados contestaron a todas la preguntas de la afición.
Esta reunión tenía especial importancia, pues después de la derrota en Menorca, todos estos actos sociales/deportivos refuerzan el apoyo de la afición al equipo y la esperanza de que entre todos haya frutos en el mes de Mayo.
Redactor: Toño Fernández.
Imágenes: Obradoiro CAB y Obrajazz.
