El ascenso pasa por Palma

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Huesca | 16 | 13 | 18 | 21 | 68 |
Fibwi | 18 | 18 | 17 | 12 | 65 |

Lobe Huesca
68
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Huesca | 16 | 13 | 18 | 21 | 68 |
Fibwi | 18 | 18 | 17 | 12 | 65 |
65

Fibwi Palma

Lobe Huesca
68
-
65

Fibwi Palma
-
Q1
16- 18
-
Q2
13- 18
-
Q3
18- 17
-
Q4
21- 12
La historia del Fibwi Palma Bàsquet en esta temporada llena de desafíos, reconstrucción y esperanza vivirá su capítulo final el próximo sábado en el Palau Municipal d’Esports de Son Moix. Allí, ante su gente, el equipo mallorquín se jugará a vida o muerte el sueño del ascenso a Primera FEB tras caer por un ajustadísimo 68-65 ante el Lobe Huesca La Magia en el partido de ida de la eliminatoria definitiva. Toda una temporada condensada en cuarenta minutos. Todo lo que se ha trabajado, sufrido y construido se pondrá en juego en un último esfuerzo. Un último baile.
El Palacio de los Deportes de Huesca presentó un ambiente ensordecedor para dar la bienvenida al duelo más esperado por ambas aficiones. El Lobe Huesca, empujado por su afición, golpeó primero con un parcial de 6-2 que obligó al Fibwi Palma a recomponerse pronto. Los de Pablo Cano, con entereza y personalidad, no tardaron en encontrar su sitio. A través de un juego más coral y equilibrado, los isleños firmaron un primer parcial de 16-18 que les devolvía el control emocional de un partido que, desde el salto inicial, se intuía dramático.
Un partido trabajado
En el segundo cuarto, los mallorquines confirmaron su despertar. Con un inspirado Franco Miller Jr., que sumó cinco puntos consecutivos, y un Brian Vázquez que comenzaba a entrar en ebullición, el Fibwi firmaba sus mejores minutos del encuentro. La defensa era sólida, el rebote estaba bien controlado, y las sensaciones eran inmejorables. Con 20-31 en el marcador, el equipo balear silenciaba por momentos el pabellón oscense. Sin embargo, una serie de imprecisiones en los últimos compases del segundo cuarto permitió al Huesca reducir diferencias y llegar al descanso con un esperanzador 29-36 para los visitantes. Pudo ser mejor. El cierre del segundo cuarto dejaba un regusto amargo y una sensación de oportunidad perdida.
El tercer cuarto fue una montaña rusa. Un parcial de 7-0 de los locales nada más arrancar el segundo tiempo devolvía la igualdad al marcador y reactivaba al público local. Huesca olió sangre y apretó, pero entonces emergió una pieza clave en la eliminatoria: los casi cien aficionados del Fibwi Palma que se desplazaron hasta Aragón y que, en medio del vendaval, se hicieron oír para dar aire a los suyos. A partir de ahí, el partido se convirtió en un intercambio de golpes, con ambos equipos alternando aciertos desde el perímetro y elevando la tensión a cada posesión. A pesar del empuje local, el Fibwi logró cerrar el tercer cuarto por delante: 47-53. El sueño seguía intacto.
Final para valientes
El último cuarto, sin embargo, fue un ejercicio de resistencia, nervios y detalles. Giovannetti, siempre valiente, ponía el 49-55, pero el margen se esfumaba pronto. El Huesca se cerró en defensa, endureció el partido, y aprovechó su acierto en momentos clave para darle la vuelta al marcador. Los mallorquines trataban de mantenerse serenos, pero la inercia local pesaba. A falta de un minuto, el luminoso reflejaba un 66-63 que helaba el corazón de los palmesanos. Jorge Martínez, en un alarde de temple, recortaba a 66-65 y daba esperanza, pero una falta de Brian Vázquez con 20 segundos por jugar permitió a Huesca anotar desde el tiro libre el definitivo 68-65. La última jugada del partido, en la que el Fibwi buscó sin éxito una canasta salvadora, no salió. Y así, con la pelota sin entrar y el reloj a cero, quedó fijado el destino: Son Moix dictará sentencia.
Quedan cuarenta minutos. Cuarenta minutos para decidir si este equipo, que ha luchado contra todo tipo de adversidades, que ha sabido reinventarse tras un descenso doloroso, puede firmar su retorno a la élite del baloncesto FEB. La eliminatoria está abierta. Todo puede pasar. El Huesca ha golpeado primero, sí, pero el Fibwi Palma ha demostrado que está preparado para pelear hasta el último segundo. El factor cancha, el calor de su afición, el orgullo de una isla entera puede marcar la diferencia.
Pablo Cano
Tras el partido, Pablo Cano fue claro: “tenemos oportunidades para definirlo allá”, dijo, sabiendo que su equipo no mostró su mejor versión, pero también consciente de que el margen es mínimo y la eliminatoria está completamente abierta. El técnico reconoció que al inicio faltó algo de físico y energía, y que Huesca logró imponer su ritmo en varias fases, especialmente cuando pudieron conectar con sus referentes ofensivos. Sin embargo, el entrenador del Fibwi también destacó lo mucho que su equipo ha construido desde la grupalidad, desde la fe en el trabajo colectivo. “Hemos tomado decisiones difíciles durante el año para apostar a eso”, recordó, reafirmando que el alma del equipo no está en una figura concreta, sino en el bloque. La respuesta estará, como tantas veces, en el compromiso defensivo, en la capacidad para controlar el rebote y en la concentración táctica. No será fácil, pero hay razones para creer.
Cano también tuvo palabras para el ambiente vivido en el Palacio de los Deportes de Huesca, con más de 2.700 personas empujando al equipo local, aunque destacó la presencia ruidosa y valiente de la afición mallorquina que viajó hasta Aragón. Las trompetas, los cánticos, el aliento incondicional en medio del fragor visitante. Fue un pequeño reflejo de lo que espera el próximo sábado en Son Moix, donde el baloncesto dejará de ser solo un juego para convertirse en un momento vital. “Es una final”, sentenció el técnico. Y como tal, el que se mantenga más concentrado, el que sepa manejar las emociones y gestionar el desgaste, se llevará el premio. Todo queda en casa. Todo se decidirá ante su gente. El Palau será testigo del último paso de una temporada que solo puede acabar con una palabra: ascenso.
Este sábado, el Palau será una caldera. No habrá mañana. Toda la temporada se resume en un solo partido. Un partido para la historia.
LOBE HUESCA LA MAGIA (16-13-18-21): Rubin de Celis (13), Bracey (12), Shelist (10), Vázquez (5), Abdulsalam (7). También jugaron Figueroa (10), Marín (0). Knowles (3), Gómez (6), Iglesias (2).
FIBWI PALMA BÀSQUET (18-18-17-12): Jorge Martínez (5), Lucas Giovannetti (5), Brian Vázquez (11), Xabi Beraza (9), Christian Cunningham (8). También jugaron Franco Miller (11), Pau Tendero (5), Jon Ander Aramburu (9), Patrick Spencer (0), Tiago Dias (2).
ÁRBITROS: Lázaro Rodríguez y Soto Medina
INCIDENCIAS: Partido disputado ante 2678 aficionados en el Palacio de Deportes de Huesca. Presencia de cerca de un centenar de aficionados del Fibwi Palma Bàsquet en las gradas.
Fotografía cedida por Fibwi Palma
