Foto 1
1234T
OBR1915142674
MAD1524232385

OBRADOIRO

74

1234T
OBR1915142674
MAD1524232385

85

R. MADRID

OBRADOIRO

74

-

85

R. MADRID

  • Q1
    19- 15
  • Q2
    15- 24
  • Q3
    14- 23
  • Q4
    26- 23

Obradoiro peleó bien todo el partido pero sólo le dio para mantenerse en el encuentro y nunca poder a tener verdaderas opciones de victoria.

Partido prenavideño disputado en Fontes do Sar con un lleno a reventar, donde 6000 asistentes se congregaron para ver al actualmente mejor equipo de Europa ante un Obradoiro que intentaba hacer la machada.

Ni siquiera la noticia de que Facundo Campazzo y Fabian Causeur no iban a jugar no restaba un ápice la potencialidad del equipo blanco, que presenta un roster temible en todas las posiciones.

De hecho los de Chus Mateo saltaron a la cancha con un quinteto de secundarios liderados por Alocén y Abalde acompañados de Hezonja, Deck y Tavares. Por parte de Obradoiro, Moncho ponía en liza a su quintento titular Zurbriggen, Howard, Scrubb , Tinkle y a un soprendente Guerrero que se las tenía que ver con el gigante caboverdiano.

Y la cosa no empezó mal para Obradoiro pues entre un Madrid algo apático y un equipo local que mordía en defensa, los locales gozaron de algunas ventajas en el marcador e incluso se fueron arriba en el primer cuarto merced a un buen Tinkle y el esfuerzo de los de siempre Pustovyi y de Scrubb.

Pero el segundo cuarto ya fue otro cantar, el Madrid comenzó a deseperezarse y la entrada de Sergio Rodríguez y el desengrase de la máquina exterior de los blancos dió un vuelco al marcador. Así Abalde, Musa y sobre todo Hezonja comenzaron a masacrar el aro compostelano llegando casi a romper el partido, sólo una reacción final del Obra con dos triples consecutivos de Howard y Tinkle acercaron a los locales a sólo cinco puntos al descanso 34-39. Pese a la superioridad blanca las espadas estaban en todo lo alto.

El segundo tiempo fue un baño de realidad, y eso que los de Moncho no dejaban de intentarlo pero apareció la conexión Sergio Rodriguen- Poirier y la defensa gallega comenzó a hacer aguas, y los visitantes se fueron a 12 puntos 48-62.

Pese a todo el Obra lo intentaba y no zejaba en intentar acercarse, Blazevic se fajaba con los centers blancos y a veces ganaba la partida y hasta Artem convertía su primer triple en Sar. El partido se movía sobre los diez puntos de diferencia y los de Moncho hacían la goma con tímidos acercamientos a 8 y 9 puntos que el Madrid siempre anulaba con buenas acciones de Hezonja y de LLul.

La grada se divertía con las acciones y se calentaba con un Musa que recordaba sus tardes tensas en Sar con la camiseta del Breogán, y hasta aplaudió a la grada, como buen balcánico le va la marcha.

En general partido divertido donde se pudo ver la enorme calidad blanca que jugó un poco al tran tran, contrarrestado por un Obra que peleó todo lo que pudo pero que no tuvo acierto en algunas facetas del partido.

Quizá el partido se decantó, por tres o cuatro pérdidas tontas de los de casa y sobre todo por la falta de acierto de sus bases. Fer hizo un 0/5 y kovliar un 0/3; de hecho en los últimos tres partidos llevan entre los dos un 2/21 y eso es preocupante en un equipo que tiene y debe amenazar mucho desde fuera.

Tampoco en esta ocasión la segunda unidad aportó gran cosa al encuentro, donde sólo Blazevic pudo compensar el horroroso partido de Guerrero y Muñoz (-12 entre los dos). Además los tiros libres estuvieron muy descompensados (19 del Madrid por sólo 4 de los gallegos) y el Madrid tiró poco pero muy bien.

En los locales destacaron el buen partido de Tinkle (18 val.) y Scruub (15 val.), por parte de los blancos Tavares (20 val), Hezonja (19 val) junto a Musa (17 puntos ) fueron los jugadores más destacados.

El Obra cumplió y pudo en algunas fases del partido jugarle de tú a tú al Gigante blanco; así fue capaz de llevarse dos cuartos que no es poca cosa. De todas maneras hay que ver cosas positivas, el rebote se ganó y en momentos se defendió muy bien, vale el partido para reforzar sus fortalezas y revisar sus grietas para el siguiente encuentro que será ni más ni menos que el derby gallego contra Breogán.

Obradoiro: Zurbriggen (2), Howard (13), Scrubb (14), Tinkle (18) y Guerrero -cinco inicial-. Pustovy (13), Blazevic (8), Badzim (6) y Álvaro Muñoz.

Real Madrid: Alocén (5), Abalde (8), Hezonja (16), Deck y Tavares (13) -cinco inicial-. Musa (17), Ndiaye (4), Rudy Fernández (5), Poirier (6), Llull (8) y Sergio Rodríguez (5).

Árbitros: Pérez Pizarro, Juan de Dios Oyón y Vicente Martínez.

Imágenes: Obradoiro CAB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *