octubre 30, 2025

El Hestia Menorca busca su primera victoria a domicilio

0
get

Foto: Hestia Menorca

El Hestia Menorca llega extra motivado a la cita de este sábado frente al Ourense. El conjunto de Javi Zamora rompió el pasado fin de semana una racha negativa de 3 derrotas consecutivas con una abultada victoria en Bintaufa contra el Cartagena en el mejor partido de su temporada particular. Ahora, en esta sexta jornada, los menorquines buscarán equilibrar su balanza de victorias y derrotas en una cancha que le trae muy buenos recuerdos, ya que en sus dos últimas visitas en las temporadas 23-24 y 24-25 han conseguido un resultado a su favor.

Un equipo en progresión

El Hestia Menorca encara esta sexta jornada liguera con otra cara. Después de unas sensaciones agridulces con las derrotas frente a Fibwi, Coruña y Palencia, el equipo de Javi Zamora volvió a sacar el rodillo el pasado sábado en Mahón para arrasar a un Cartagena que no tuvo ninguna opción. El equipo menorquín progresa adecuadamente y se sitúa en la séptima posición con 2 victorias y 3 derrotas.

El mejor Littleson volvió a escena con 26 puntos y unos porcentajes sublimes. Vicedo, además de anotar 10 puntos y capturar 8 rebotes, transmite un liderazgo incontestable en la pista. Wembi hizo su mejor partido de la temporada y su progresión es de lo más esperanzadora, por lo que se espera que siga transmitiendo estas buenas sensaciones y gran intensidad. Y qué decir del guerrero Adams Sola, que jornada tras jornada demuestra porque juega más de 29 minutos por partido. Es capaz de robar balones, coger rebotes, ser uno de los mejores defensores de la liga y aumentar su faceta anotadora. Sencillamente espectacular.

Las capacidades físicas y técnicas de estos cuatro jugadores son sumamente trascendentales si el equipo de Zamora quiere llevarse el encuentro en el Pazo. Con la energía depositada el pasado sábado y el buen acierto exterior, la victoria del Hestia Menorca es más que posible en una de las canchas más complicadas de la categoría. Las mejoras son palpables, ya que poco a poco se ve al equipo con las ideas más claras, con un estilo diferente de juego, no tan dependientes de la línea exterior y con más intenciones de dar balones en la pintura a jugadores de gran envergadura como Wembi y Arteaga.

Finalmente, el aumento de las capturas también acontece como un factor importante para las segundas oportunidades. Si el equipo de Zamora tiene más opciones de lanzar, acabará acertando.

Asuntos pendientes

La parte negativa la encontramos en dos jugadores que por ahora no han cumplido ni de lejos las expectativas esperadas. Uno de ellos es Jaume Lobo. El escolta catalán llegó a Menorca como un jugador anotador desde la línea exterior, pero su rendimiento disminuye partido tras partido. Frente al Cartagena, Lobo tocó fondo y acabó con 0 puntos, 0 de 5 en tiros de campo y un alarmante -8 de valoración. Solo en el primer partido demostró su calidad con 22 puntos, después sus porcentajes cayeron en picado: 2 de 8 frente a Fibwi, 3 de 10 vs Coruña y 0 de 3 en Palencia.

El otro caso es diferente. Nico Galette aterrizó en la isla como una apuesta procedente de Estados Unidos, pero con unos números que alzaban sus ilusiones. No obstante ya en estas fechas, el ala-pívot sigue tan perdido como el primer día, sin saber dónde ubicarse en la pista, haciendo muchas faltas innecesarias con contacto de manos y sin generar muchas opciones ofensivas. El americano no se ha adaptado al estilo europeo y apenas juega 12 minutos por partido con una valoración de 1,2.

Ambos jugadores presumían ser mucho más importantes para Javi Zamora y con una temporada tan larga, y con solo 11 efectivos en plantilla (por el momento), se espera que evolucionen de forma satisfactoria y lleguen a ser importantes en la rotación del madrileño.

Un Ourense nuevo

El Hestia Menorca tendrá enfrente a un Ourense que deja muchas luces y sombras. Con un equipo prácticamente nuevo, en el que solo repiten de la pasada temporada Rafa Lisboa, Martín Fernández y Romaro Gill, las piezas necesitan todavía tiempo para engrasarse y consolidar una estructura sólida, que es lo que busca el experimentado Moncho López.

En la pasada jornada cayeron en Cantabria por 87-66, dejando un tercer cuarto para el recuerdo: anotaron solo 4 puntos. No obstante, su balance es satisfactorio: 2 victorias (en casa frente a Palmer y en Zamora) y 2 derrotas (en Cantabria y en Alicante).

En sus filas se encuentra a un ex Menorca como Sean McDonell. El americano dejó muy buen recuerdo en la isla. Erigió como una figura de entrega, garra y puntos. Sin ir más lejos, en la última jornada de la pasada temporada, donde el Hestia Menorca debía ganar sí o sí para no descender a Segunda FEB, el americano anotó un triple en el último minuto del encuentro que sentenció el partido y consolidó la permanencia del equipo insular. Un triple que los aficionados del Hestia se acordarán y le agradecerán para siempre.

Ahora, en Ourense, es una de las piezas clave de su entrenador, y es, con diferencia, el jugador que juega más minutos de la plantilla, con una media de casi 27 por encuentro. Sus números también son significativos: 10 puntos por partido y 6 rebotes.

Además, el Hestia Menorca deberá vigilar de cerca al internacional portugués Rafa Lisboa, base puro, siempre cumplidor, y con gran mano desde el perímetro, así como Carlos Jürgens, también en la misma posición y que ha emprendido este año su primera aventura en España. Por ahora, el estonio ha dejado muy buenas sensaciones y promedia 10,8 puntos por partido. En la posición de escolta debuta este año el estadounidense Gabe Kalscheur, que cuajó un último encuentro demoledor con -8 de valoración y 0 puntos, pero que emerge como una de las grandes esperanzas del equipo y promedia 9,3 puntos.

Donde tienen más problemas los gallegos es en la parcela interior. Romaro Gill sigue como referente, acompañado de Martín Iglesias y Chinedu Okanu, ambos todavía en fase de adaptación. Ofensivamente, los ‘5’ gallegos aportan pocos puntos, y el equipo tira de sus exteriores. Asimismo, los dos nuevos fichajes acusan la falta de centímetros –202 centímetros cada uno-, siendo superados con facilidad en defensa, uno de los aspectos clave por donde puede hincar el diente el Hestia Menorca.

Una buena oportunidad para que el conjunto isleño confirme estas buenas sensaciones y pueda hacer daño a un equipo que todavía está en rodaje para sumar su primera victoria a domicilio.

PERE FLORIT

Foto: Hestia Menorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *