El Joventut Badalona ya conoce a sus rivales en la BCL

El Club Joventut Badalona ya conoce a los equipos contra los que se jugará el pase a la siguiente fase de la Basketball Champions League, la nueva competición continental en la que participará esta temporada en lugar de la Eurocup. El sorteo se celebró este miércoles en el Museo Olímpico de Lausana (Suiza), con la presencia del presidente de la Penya, Juanan Morales.
Los verdinegros han quedado encuadrados en el Grupo C y se enfrentarán al Hapoel Netanel Holon (Israel), que no podrá jugar en su país por motivos de seguridad debido al conflicto actual, al Cholet Basket (Francia), y a un tercer rival que saldrá del clasificatorio 2, en el que los principales favoritos son el Bursaspor turco y el Reggio Emilia italiano. La competición comenzará el próximo 7 de octubre y el calendario oficial se publicará en las próximas horas.
A diferencia de la Eurocup, la Champions League de la FIBA cuenta con un calendario menos exigente en cuanto a partidos semanales. Se disputan dos jornadas consecutivas y luego una semana de descanso, lo que permite una mejor gestión física y táctica de los equipo de cara a las competiciones nacionales.
En esta edición, cinco equipos españoles participarán en la competición: Unicaja de Málaga, La Laguna Tenerife, Dreamland Gran Canaria y Joventut de Badalona ya tienen plaza asegurada en la fase de grupos, mientras que el UCAM Murcia buscará acceder a través de la fase previa.
Simon Birgander cerca de Badalona
Paralelamente a la preparación europea, el Joventut Badalona sigue trabajando en el mercado para reforzar la plantilla tras la salida de Robertson y Dotson, también busca cambiar su juego interior tras la posible salida de Artem Pustovyi y ante la avanzada edad de Ante Tomic, aunque el croata continúa rindiendo a nivel de MVP.
Según informó Julián Felipo (Mundo Deportivo), la Penya está muy cerca de cerrar el regreso de Simon Birgander, actualmente jugador del UCAM Murcia, pero formado y consolidado en su primera etapa como jugador verdinegro.
Birgander, que ha sido clave en el juego interior murciano y podría firmar por dos temporadas más una opcional con el conjunto verdinegro. Otros clubes como el MoraBanc Andorra también habían mostrado interés, pero todo indica que el pívot sueco volverá a la que fue su casa.
Durante las dos últimas temporadas en Murcia, Simon Birgander ha exhibido su mejor nivel, especialmente durante la primera mitad del curso pasado, cuando llegó a ser candidato a MVP de la Liga Endesa. Con 2,10 metros de altura y sólo 27 años, el sueco aportaría continuidad y futuro a la posición de pívot del Joventut si no entra en dinámica de lesiones.
Un regreso esperado
El sueco se uniría a una reducida lista de jugadores no formados en la cantera que han vivido dos etapas en la Penya en el siglo XXI, como Vladimir Brodziansky, Brandon Paul o Demond Mallet.
Además, la nueva normativa de la FIBA Champions League, que establece cupos locales, también se vería beneficiada por la llegada de un jugador que ya disputó más de 140 partidos oficiales con el club.
