El Joventut sigue invicto en Europa

Fotografía obtenida de las redes sociales del club.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
19 | 14 | 22 | 10 | 65 | |
24 | 16 | 22 | 19 | 81 |

Hapoel Olon
65
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
19 | 14 | 22 | 10 | 65 | |
24 | 16 | 22 | 19 | 81 |
81

Joventut Badalona

Hapoel Olon
65
-
81

Joventut Badalona
-
Q1
19- 24
-
Q2
14- 16
-
Q3
22- 22
-
Q4
10- 19
El Joventut Badalona volvió a dar un recital de juego colectivo al imponerse con autoridad al Hapoel Netanel Holon (65-81) en territorio neutral debido al conflicto entre Israel y Palestina, confirmando su gran inicio de temporada en la Basketball Champions League. La Penya sigue invicta (2-0) y se coloca como líder en solitario del grupo C, demostrando que su proyecto crece con firmeza y ambición bajo la dirección de Dani Miret.
Bloque sólido
Desde el primer minuto, el equipo mostró una gran concentración en los dos lados de la pista. Kraag Hakanson fueron los encargados de abrir el marcador para los verdinegros con dos triple (4-6). Ricky Rubio, desde el banquillo amplió la ventaja con dos triples consecutivos (16-23, min.8), mientras Henri Drell castigaba desde el rebote y atacando muy bien las espaldas de los defensores para aprovechar asistencias de Tomic y Hunt. Al final del primer cuarto, los verdinegros se mantenían por encima en el marcador, 19-24.
En el segundo cuarto, el Holon intentó responder con una marcha más en defensa, pero la entrada de Miguel Allen ayudó a la Penya. Su energía en el rebote y su contundencia al correr al contraataque produjeron puntos valiosos que ayudaban a que la intensidad de los israelíes no afectara a la ofensiva del Joventut(25-34, min.17). En esos minutos, se sumaron los triples de Ricky y los buenos minutos de Tomic que fueron un seguro para mantener la diferencia. Al descanso, el 33-40 dejaba sensaciones muy buenas de cara a la segunda parte.
Recital de Drell
El inicio del tercer cuarto Ante Tomic hizo un clinic de juego en el poste(43-52), y aunque el Hapoel Holon aprovechó una antideportiva para acercarse y mantenerse intensos atrás (50-52), la entrada de Ricky volvió a encender al equipo. El base catalán no solo dirigió, también sumó en anotación. Un triple de Adam Hanga, muy arropado en Hungría por los suyos, devolvió la sensación de control al marcador (53-62). La Penya aguantó el arreón local para cerrar el tercer cuarto con ventaja (55-62).
En el cuarto decisivo, el Joventut ofreció su mejor versión. Hakanson, con un recital desde el triple, y Drell, imparable en el tramo final, ampliaron la renta hasta los trece puntos (55-68, min.33). El equipo fue capaz de aprovechar cada posesión, sin precipitarse y forzar pérdidas. En los últimos minutos, el equipo gestionó la ventaja con cautela para no perder el average a la vuelta, hasta llegar al definitivo 65-81.
Esta Penya tiene algo especial. Compite, se entrega, defiende con alma y juega con un objetivo común. Ricky Rubio y Henri Drell, máximos anotadores con 14 puntos cada uno.
Lejos del Olímpic, esta victoria no solo refuerza el liderazgo en la BCL, sino que transmite que el Joventut ha vuelto a ser un bloque sólido, comprometido y seguro de sí mismo, con un entrenador que está demostrando que en su segundo año puede volver a poner al Joventut en lo más alto de la tabla.
Ficha técnica
Hapoel Holon (19+14+22+10) 65: Munford (10), Walton Jr (14), Brooks (-), McRae (5), Artzi (2) – quinteto inicial – Rosser (2), Withers (13), Martin (6), Carreira (2), Zalmanson (7) y Kravits (4).
Joventut Badalona (24+16+22+19) 81: Hakanson (9), Hunt (9), Kraag (5), Drell (14), Tomic (10) – quinteto inicial – Rubio (14), Vives (1), Dekker (3), Allen (3), Birgander (2), Hanga (11), Mauri y Torres.
Autor: Pau Rodríguez
Fotografía obtenida de las redes sociales del club.
