El Palencia conquista el fortín gallego. Playoffs, parte II

0
photo_2025-05-19_09-22-07

Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia

1234T
OBR1724151672
PAL1912282685

Monbus Obradoiro

72

1234T
OBR1724151672
PAL1912282685

85

Super Agropal Palencia

Monbus Obradoiro

72

-

85

Super Agropal Palencia

  • Q1
    17- 19
  • Q2
    24- 12
  • Q3
    15- 28
  • Q4
    16- 26

El Súper Agropal Palencia firma uno de sus mejores encuentros como visitante en meses, logrando así vencer a un Monbus Obradoiro que pareció devorar el encuentro en el segundo cuarto pero que quedó anulado en la segunda parte del duelo. Los palentinos: magistrales en sus asignaturas pendientes. El factor cancha es ahora para el Palencia.

Muy claro y muy, muy trabajado con esfuerzo, pasión, técnica y calidad: el factor cancha es ahora del Súper Agropal Palencia. Tras la imponente victoria ayer en Fontes do Sar, el conjunto morado recupera de esta manera el factor cancha con los dos siguientes partidos a celebrarse en La Caldera de Castilla. Importante: no bajar la guardia. El exceso de confianza se paga muy caro y como ya hemos visto anteriormente, los errores son castigados con duras derrotas. Recordemos que una sóla victoria es un tercio del éxito en playoffs. 

Pero es que ayer era imposible no celebrarlo como si fuera una “mini final”, porque en cierto modo, así era. Ganar, y de esa manera, en la fortaleza compostelana es un hito en la historia del club y una gesta muy complicada de llevar a cabo. Por todo ello: enhorabuena Palencia.

Ayer vimos un partido de sensaciones estilo “montaña rusa”, con dos equipos capaces de lo peor y de lo mejor en cuestión de minutos. Esto acabaría beneficiando, en última instancia, al conjunto palentino. Durante el primer cuarto, que tardó en arrancar, se vieron intenciones mucho más cautas que en el primer partido. El Obradoiro, al igual que durante la segunda mitad, pecó demasiado de fallo a canasta mientras Balvin se echaba al equipo encima, y Brodziansky abría la cuenta de triples de los suyos tras responder a un magistral Tobias Borg cuya mano desde los 6,75 se convirtió ayer en una de las puntas de lanza de la victoria morada. Desde el primer minuto Krutwig impuso su voluntad en la pista, anunciando que estaba ahí para llevarse la victoria y nada más. 16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias para el estadounidense que se convierte no solo en el MVP del encuentro, si no probablemente de la jornada eliminatoria que nos atañe. 

Hablamos de un cuarto muchísimo menos anotador que el del viernes. La presión defensiva y la cautela generalizada fue la tónica habitual durante los 10 primeros minutos, cosa que atestiguaba un 8-11 a tan solo 3:40 de finalizar el cuarto. Tras una técnica a Luis Guil, Kunkel salía a revolucionar la pista con su muñeca mágica, firmando dos triples seguidos imposibles de esos que tanto le gustan al americano, que dejaría un marcador final de 17-19. Una igualdad propiciada por un demasiado habitual bonus prematuro del Palencia que el Obradoiro supo aprovechar ante la carencia de acierto en sus jugadas.

El segundo cuarto fue absolutamente gallego.

El segundo cuarto fue un absoluto despropósito palentino que parecía sentenciar, al menos en intenciones, el resto del encuentro. Borg abría el electrónico del parcial seguido de un magnífico Varela que respondía de inmediato. Como siempre, los palentinos se cargaban de faltas demasiado pronto, lo que sumado a un juego falto de ideas y muy precipitado, provocaron que los gallegos pudieran establecer una diferencia de 5 puntos, 28-23, que obligaba a Luis Guil a detener el encuentro. Balvin se hacía fuerte en la pintura, una absoluta tempestad imparable, que junto a los triples liberados producto de una paupérrima defensa visitante, provocaron una máxima de 11 puntos a 3 minutos de finalizar el cuarto, 36-25, tras, cómo decíamos, dos fantásticos triples de Micovic. Hasta el momento, un parcial de desastre para los palentinos con 6 puntos para ellos, frente a los 19 para el Obradoiro. La sangría a triples y un Balvin inatajable, pudieron mantener una diferencia de 10 puntos antes del descanso. 41-31

Los palentinos reaccionaron e hicieron muy bien todos sus deberes

Desde un punto de vista de sensaciones, daba la impresión de que el Palencia había tirado el partido por la borda. ¿Diez puntos de diferencia? ¿En Fontes do Sar? La remontada parecía imposible… Nada más lejos de la realidad. Tras el descanso el Palencia salió para establecer su voluntad. Absolutamente renovado, con un trabajo fantástico en defensa y una precisión nada desdeñable desde los 6,75, los palentinos dieron la vuelta al partido poco a poco. Krutwig, Wintering y Borg se encargaron de establecer un pequeño parcial de 0-7 que obligaba a Felix Alonso a detener el encuentro tras la pasividad de los suyos. Tras el time out, los gallegos parecían ligeramente renovados. Balvin dejaba su segundo, y espectacular, alley-oop mientras que Quintela, haciendo alarde de velocidad, seguía ampliando distancias. Pero los palentinos no se rendían y firmaban buen baloncesto con mucho acierto desde el exterior. 46-44 al ecuador del tercer cuarto. Brodziansky apretaba ahora con una agresiva ofensiva pero no era suficiente para detener un envite palentino que se antojaba demoledor. Wintering empataba 54-54 mientras los triples de Manu Rodríguez y Tobias Borg servían, entre otros, para marcharse del cuarto con 56-59. ¡Qué remontada!

El último cuarto fue un absoluto vértigo. Los palentinos consiguieron sentenciar poco a poco ante un Obradoiro que se iba quebrando por momentos. Los visitantes defendían con garra, con técnica y con posicionamientos precisos que apenas dejaban huecos. Manu Rodríguez y Borg seguían castigando desde los 6,75. Un 58-71 en el luminoso obligaba a Felix Alonso a detener de nuevo el encuentro, cosa que volvería a realizar hasta una vez más ante la tempestad morada. Los gallegos estaban rotos en ataque y la buena defensa palentina no ayudaba demasiado ante una remontada que progresivamente se iba haciendo más utópica para los compostelanos. Los tímidos intentos del Obradoiro venían de parte de dos triples de Quintela y algunas buenas jugadas (o tiros libres) de Brodziansky… pero no fue suficiente. El Súper Agropal Palencia estaba imparable y pasado el ecuador del último cuarto, el encuentro estaba visto para sentencia. 72-85.

¿Y ahora qué? Pues ahora el factor cancha se queda en Palencia con dos encuentros en La Caldera de Castilla que van a ser de los más intensos que se recuerdan en tierras castellanas. El viernes 23 y el domingo 25 de mayo. Podrán ustedes leer la previa correspondiente el miércoles. ¡Vamos mi Palencia!

Repasemos ahora los resultados del resto de partidos correspondientes al segundo encuentro de playoffs:

Flexicar Fuenlabrada (83) vs Grupo Ureta Tizona Burgos (70)

Movistar Estudiantes (86) vs Inveready Gipuzkoa (84)

Real Betis Baloncesto (77) vs Odilo FC Cartagena CB (85)

Partido correspondiente al segundo encuentro de playoffs entre los equipos correspondientes. Disputado en el Pavillón Multiusos Fontes Do Sar de Santiago de Compostela. Técnica a Luis Guil.

Árbitros: MORALES RUIZ, GERMAN – MAS CAGIDE, VICTOR – ADAN RODRIGUEZ, CRISTINA

72 – Monbus Obradoiro (17-24-15-16): Davison* (3), Galán (0), Brodziansky* (14), Balvin* (12), Micovic (11), Jiménez (6), Faggiano* (0), Varela (6), Quintela* (14), Barcello (1), Muñoz (2), Stevic (3)

85 – Súper Agropal Palencia (19-12-28-26): L. Nkereuwem (4), A. Wintering (17), A. Kunkel (13), T. Borg* (20), X. Oroz* (0), M. Rodríguez* (10), Chema González (2), L. Gnjidic (1),  P. Hernández (0), J. Vaulet* (0), C. Krutwig* (16), D. Dimitrov (2)

* quinteto inicial

Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *