El UCAM Murcia asalta ‘La Fonteta’ y pone el 0-1 en la eliminatoria

Jonah Radebaugh celebra uno de los cuatro triples encestados durante el encuentro./ MA Polo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Valencia | 13 | 25 | 19 | 29 | 86 |
Murcia | 21 | 27 | 17 | 31 | 96 |

Valencia Basket Club
86
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Valencia | 13 | 25 | 19 | 29 | 86 |
Murcia | 21 | 27 | 17 | 31 | 96 |
96

UCAM Murcia CB

Valencia Basket Club
86
-
96

UCAM Murcia CB
-
Q1
13- 21
-
Q2
25- 27
-
Q3
19- 17
-
Q4
29- 31
El UCAM Murcia da la campanada y se lleva el 0-1 a su ciudad tras vencer al Valencia Basket por 86 a 96 en un partido dominado por los universitarios de principio a fin gracias al acierto de Sleva y Radebaugh y al poderío en la zona de Diagne y Fabián Flores. Si bien Valencia intentó la remontada hasta el final, bien es cierto que los de Albert fueron a remolque durante todo el partido debido a la zona ‘3-2’ y a los diversos sistemas defensivos de Sito Alonso que provocaron muchos fallos locales desde el triple.
Más de 250 murcianos se desplazaron a Valencia para disfrutar de una victoria histórica de los suyos.
Dominio murciano desde el inicio
Daba comienzo el duelo del sureste peninsular del playoff y UCAM Murcia salía en tromba: parcial inicial de 2-12 comandado por un superlativo Dustin Sleva, autor de ocho puntos con dos triples y un posterior ‘fade-away’ ante la defensa de Claver. Al ver este difícil inicio, Xavi Albert tuvo que demandar el primer tiempo muerto del encuentro. El UCAM, al igual que el propio Valencia en el partido de la primera vuelta en temporada regular, plantó un sistema zonal ‘3-2’ y esto le estaba dando resultado al técnico madrileño. Pasaban los minutos y los visitantes seguían manteniendo una renta considerable, pero la entrada de Justin Anderson provocó una pequeña reacción en los taronja, pero los murcianos terminarían los primeros diez minutos con ocho puntos de ventaja: 13-21.
Los universitarios volverían a estar muy acertados y un extra motivado Jonah Radebaugh lideraba a los suyos hastala máxima ventaja del choque, +14 (15-29). Y es que los de Sito Alonso estaban mucho mejor en los dos lados de la pista: Valencia Basket no podía romper la zona murciana y no estaba nada acertado en triples. Por el contrario, el UCAM se divertía mucho en ataque, en especial en la pintura, donde Radebaugh, Fabián Flores y Troy Caupain hacían mucho daño a la defensa local. Tras una bandeja inverosímil de Caupain, los murcianos ponían la máxima del encuentro (19-37) y obligaban a Albert a volver a parar el partido. Después de un triple de Radebaugh, cinco tantos seguidos de los valencianos volvían a hacer rugir a la Fonteta, que animba a los suyos en busca de la remontada. Y es que Valencia Basket, con un 11-2 de parcial, iba a reducir la desventaja a doce puntos, lo que provocaba el primer tiempo muerto de Sito Alonso en los compases finales de la primera parte. Después de una discutible falta de Ennis sobre López-Aróstegui, el vasco anotaba dos de tres tiros libres y dejaba el marcador con diez de ventaja para los visitantes al término de la primera parte: 38-48.
‘La ley del Ex’ estaba haciendo efecto
Sleva, con 13 puntos, y Radebaugh, con 12, estaban siendo una auténtica pesadilla para la defensa local. Aunque no solo estaban destacando ellos: tanto Diagne como Fabián estaban realizando una labor encomiable en la zona. Por parte local, Jones y Ojeleye trataban de mantener a los suyos con 9 y 11 puntos respectivamente.

Valencia Basket iba a intentar remontar tras el paso por vestuarios, pero el UCAM reaccionó y volvió a poner dobles dígitos de diferencua en el luminoso. Transcurrían los minutos y, lejos de acercarse, los del Turia se alejaban: una serie de malas defensas combinadas con malas situaciones ofensivas hacían que los universitarios se volvieran a poner quince puntos arriba a falta de 5:31′ para el final del tercer cuarto (42-57). La defensa visitante estaba haciendo estragos en los locales y los mantenía a raya, pero un parcial de 11-1 metía de nuevo a los naranjas en la lucha por el primer punto de la serie y hacía que el publico del pabellón valenciano se viniese abajo. El encuentro adquirió otro ritmo pero los visitantes se marchaban al último periodo con una renta de ocho puntos: 57-65.
Kurucs, Kurucs, siempre Kurucs…
Los últimos diez minutos arrancaban con un intercambio de canastas, pero sobre todo con muchísima tensión: una antideportiva de Kurucs sobre Jovic desataba la ira del base serbio, que tuvo que ser sujetado por varios de sus compañeros del Valencia Basket. La situación era idónea para los locales y se lograban poner a tan solo cuatro puntos tras una bandeja de Jovic (71-75), lo que provocaba otro tiempo muerto de Sito Alonso a falta de 5:44′. Sin embargo, dos triples de Rodions Kurucs cuando más apretaban los locales volvían locos a los más de 200 murcianos presentes en Valencia y volvía a poner tierra de por medio en el luminoso. Acto seguido, una canasta de Caupain y otra de Radebaugh tras robo del norteamericano ponían a los suyos once arriba en el tramo final del partido (74-85). Después de dos robos de balón del UCAM y un alley-oop completado por Diagne a pase de Caupain, el UCAM Murcia tenía el primer punto prácticamente amarrado a falta de 1:57′ para el final (76-89). La última pausa de Albert no iba a cambiar nada y los universitarios se llevaban el primer envite de la eliminatoria por
El UCAM Murcia da la campanada y se lleva el 0-1 a su ciudad tras vencer al Valencia Basket por 86 a 96 en un partido dominado por los universitarios de principio a fin gracias al acierto de Sleva y Radebaugh y al poderío en la zona de Diagne y Fabián Flores. Si bien Valencia intentó la remontada hasta el final, bien es cierto que los de Albert fueron a remolque durante todo el partido debido a la zona ‘3-2’ y a los diversos sistemas defensivos de Sito Alonso que provocaron muchos fallos locales desde el triple.
El partido, en cuanto a anotación, tuvo dos nombres propios: Dustin Sleva y Jonah Radebaugh: el interior americano acabó con 23 puntos y 7 rebotes, mientras que el escolta, motivado también por jugar ante su ex equipo, terminó siendo el mejor con 24 puntos y 30 de valoración. A destacar también el gran trabajo de Moussa Diagne, que firmó un doble-doble con 11 puntos y 11 rebotes.

Grandísima victoria de un UCAM Murcia que se lleva el 0-1 a Murcia y esta ante una oportunidad histórica: si el miércoles vencen en el Palacio, los murcianos accederán, por primera vez en su historia, a unas semifinales del playoff por el título de la Liga Endesa. El miércoles tiene que ser de esos días en los que el Palacio gane partidos, el equipo lo merece y la ciudad tiene que estar a la altura y llenar el pabellón, aunque los que vayan no defraudarán a nadie.
Rueda de prensa
Aquí podéis ver y escuchar las ruedas de prensa de Xavi Albert y Sito Alonso tras el primer envite entre valencianos y murciano:
Ficha técnica
86- Valencia Basket Club (13+25+19+29): Jones (12), Arostegui (9), Claver (-), Ojeleye (17), Inglis (8).-cinco inicial- Harper (-), Puerto (-), Pradilla (8), Anderson (4), Jovic (9), Kaba (-), Davies (19).
96- UCAM Murcia CB (21+27+17+31): Sant-Roos (6), Ennis (8), Hakanson (4), Sleva (23), Diagne (11).-cinco inicial- R. Kurucs (10), Caupain (5), Radovic (2), Radebaugh (24), Flores (3), Morin (-), A. Kurucs (-).
Imágenes cedidas por Valencia Basket y Miguel Ángel Polo.

Estudiante de periodismo en la UMU