54237653624_b44dbedf8b_o

Flickr Movistar Estudiantes

La primera pieza del Estudiantes 25/26 para otro año en el infierno de la LEB es Tanner McGrew, un jugador que podríamos calificar de experimentado en la liga a pesar de llevar tan solo 3 temporadas en ella. Una persona que ya caló en Palencia el año de su histórico ascenso, y que se mudaría a Fuenlabrada para disputar las dos siguientes campañas, donde también se ha ganado a gran parte de la afición.

Luchador, con visión de juego, caza rebotes, y anotador desde cualquier distancia, son las características de Tanner, que viene de la mano de Toni Ten tras 2 años en el sur de Madrid.

La trayectoria

Como buen estadounidense disputó la NCAA, en este caso con los Bobcats de la Universidad de West Virginia Wesleyan, donde sus 2 últimos años ya dejó ver de que madera está hecho, superando los 12 rebotes y 15 puntos de media. Y es que muchas veces no se valora el trabajo que hace un jugador sin tener que meter puntos, McGrew en bastantes partidos acaba con más rebotes que puntos, y probablemente sea lo que más ayude al equipo pues da las oportunidades de anotar.

Tras terminar la universidad voló a Europa, hacia Dinamarca y el equipo de la capital, el SISU Copenhagen, donde se adaptó bien y dejó 16 puntos y 11 rebotes de media. Cambiaria de país hacia el Saint-Chamond francés, y volvería a Estados Unidos para jugar la G-League en los filiales de Memphis (Memphis Hustle), y Utah (Salt Lake City Stars).

Volvió al viejo continente al país vecino, a la liga portuguesa para jugar en el Porto, donde su buena primera campaña le valió para quedarse una más en la 20/21. Antes de caer en España jugó la 21/22 en el Sibu de Rumania, siguiendo con sus promedios cercanos al doble-doble.

Y entramos en terreno conocido, nuestra querida LEB Oro, donde Tanner McGrew cayó en Palencia para ganarse a la afición la temporada en la que ganaron Copa Princesa y ascendieron en la Final Four. Pieza fundamental para nuestro conocido Pedro Rivero esa temporada, sin bajar de los 11 de valoración por encuentro, y dejando actuación increíbles gracias a su físico en la zona y saliendo a tirar de 3.

En la liga se quedó para firmar por nuestros vecinos de Fuenlabrada tras su descenso. Tanner fue una de las pocas cosas que funcionó en el club en la decepcionante 23/24, donde conocería a Toni Ten, quien será su entrenador esta nueva 25/26. Dejó 13 puntos y 6 rebotes por encuentro para 16,3 de valoración, sin olvidar los buenos porcentajes en el tiro, algo en lo que también destaca su juego.

FEB

Renovó en el sur de Madrid para esta campaña que ha finalizado, donde ha destacado un poco menos por la lesión que sufrió en el hombro y que esperemos no vuelva a recaer.

Buen jugador, un 4 puro

Ahora Tanner McGrew cae en el Estu para ser el primer jugador confirmado para la 25/26, y seguro que es pieza muy importante en los esquemas de Toni Ten, pues es para el castellonense un hombre de confianza. En palabras suyas: “es importante para mí coincidir con él tres años, porque creo que es uno de los jugadores con más talento y de más nivel en la posición de cuatro de la liga. Además, es una persona de confianza para mí, que se adecua perfectamente a lo que buscamos en Movistar Estudiantes tanto a nivel de exigencia como a nivel de características del juego.”

Web Movistar Estudiantes

Personalmente, me parece un buen fichaje de un jugador que parece que lleva tiempo en la liga y solo lleva 3 temporadas. Sabe tirar de 3 y sabe jugar por dentro. Eso sí, es un jugador que se pone nervioso en momentos tensos, y aquí en tierras estudiantiles de eso sabemos mucho, así que habrá que darle unos tranquilizantes.

Además, buena persona por sus acciones y por lo que se comenta por Palencia y Fuenlabrada. Nos puede ayudar mucho, Toni añadió que: “es un jugador con muchos registros, con capacidad de abrir el campo, con capacidad de jugar poste bajo y, sobre todo, destacaría que es un jugador muy inteligente que viene a darnos un registro del juego que queremos. Queremos que sea una de las señas de identidad del juego del equipo, que es: pasarnos bien el balón, compartir bien el balón y ser un equipo con una inteligencia y con una capacidad de compartir el balón muy alta”.

Ojalá se haga realidad lo de compartir el balón, cosa que hace mucho que no se ve en el Palacio.

Bienvenido, o welcome, Tanner, la mejor de las suertes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *