Fibwi Palma deslumbra en Salou

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Salou | 18 | 25 | 19 | 4 | 66 |
Palma | 20 | 17 | 58 | 18 | 76 |

CB Salou
66
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Salou | 18 | 25 | 19 | 4 | 66 |
Palma | 20 | 17 | 58 | 18 | 76 |
76

Fibwi Palma

CB Salou
66
-
76

Fibwi Palma
-
Q1
18- 20
-
Q2
25- 17
-
Q3
19- 58
-
Q4
4- 18
En una emocionante batalla dentro del Pavelló Municipal d’Esports Salou Centre, el domingo 3 de marzo, el Fibwi Palma emergió como el fénix de las canchas, deslumbrando con una victoria resplandeciente frente al OCA Global – CB Salou. Con un asombroso último cuarto, el equipo mallorquín no solo aseguró su octava victoria de la temporada, sino que también dio un paso gigante hacia su misión de asegurar la permanencia en la LEB Plata – Grupo Este.
Un inicio igualado
El encuentro comenzó con un vibrante intercambio de canastas, donde el Fibwi Palma, liderado por un Jorge Lafuente inspirado, tomó la delantera con un trabajo excepcional en la cancha. Lafuente, con ocho puntos en su cuenta personal, encabezó el ataque que permitió a los mallorquines tomar una ventaja de dos puntos al final del primer cuarto (18-20).
Sin embargo, el segundo cuarto vio a los mallorquines luchando contra la corriente, enfrentándose a un desafío formidable presentado por el equipo local. A pesar de los esfuerzos del Fibwi Palma, el OCA Global – CB Salou logró mantenerse firme, llevándose una ventaja de seis puntos al descanso (43-37).
A medida que avanzaba el partido, los hombres de Ricardo Úriz luchaban denodadamente por recuperar el terreno perdido, pero el conjunto local se mantenía implacable. Con el marcador en contra al entrar en el último cuarto (62-58), el Fibwi Palma se enfrentaba a una montaña que parecía insuperable.
Un último cuarto de ensueño
Sin embargo, en un giro espectacular, el Fibwi Palma desató su furia en el último cuarto, mostrando una defensa férrea y un ataque incisivo. Con una exhibición magistral de juego colectivo, liderados por David Font, Jorge Lafuente y Javi García, el equipo mallorquín arrasó con un parcial demoledor de 4-18, asegurando la victoria con un marcador final de 66-76.
Este triunfo resonante no solo marca la octava victoria de la temporada para el Fibwi Palma, sino que también subraya su capacidad para desempeñarse excepcionalmente bien en partidos fuera de casa. Es un fenómeno que no pasa desapercibido, haciendo eco de la habilidad del equipo para liberarse de la presión y desplegar su mejor juego en entornos hostiles.
Para el Fibwi Palma, esta victoria va más allá de los puntos ganados en la tabla. Es un testimonio de su tenacidad, de su capacidad para resurgir desde las cenizas y brillar en los momentos más críticos del juego. Con la mirada puesta en asegurar su lugar en la Leb Plata, el Fibwi Palma ha demostrado que está listo para enfrentar cualquier desafío que se le presente en el resto de la temporada. Desafíos que empiezan el próximo domingo con la visita a Son Moix del Gran Canaria, que viene de perder en su cancha contra el Godella por dos puntos y que no perderá la oportunidad de afianzar su séptima posición en el grupo Este de la liga y seguir así en puestos de Play-off.
Gran trabajo de todos
En el centro de esta epopeya deportiva, resplandece la valía inquebrantable de cada jugador del Fibwi Palma, quienes han demostrado una determinación indomable en cada enfrentamiento. Desde el incansable liderazgo de Jorge Lafuente hasta la astucia táctica de David Font, cada miembro de este equipo ha desafiado los límites del esfuerzo y la excelencia. Es en este contexto que el entrenador, Ricardo Úriz, emerge como el arquitecto maestro de esta renovada fuerza. Su filosofía táctica y su visión estratégica finalmente han comenzado a impregnar el espíritu del equipo, guiándolos hacia la senda del éxito.
En medio de esta transformación, la llegada del último fichaje, el talentoso base Sebastián Mignani, añade una nueva dimensión al juego del Fibwi Palma. Proveniente del Regatas Corrientes de la Primera División argentina, Mignani irrumpió en la cancha con una determinación feroz, desafiando todas las expectativas. A pesar de tener apenas una semana de entrenamiento con el equipo, el base de 1.84 metros se integró sin problemas, demostrando su valía con una actuación magistral que contribuyó decisivamente a la victoria del Fibwi Palma.
Sin embargo, mientras celebramos este triunfo crucial, también debemos enfrentar la realidad ineludible que se avecina. Con solo cinco partidos restantes en la temporada, el Grupo Este de la LEB Plata es un campo de batalla donde cada victoria es un tesoro disputado. La tabla de clasificación está tan abierta como el cielo en un día despejado, con ocho equipos separados por apenas tres victorias. En este contexto volátil, cada encuentro es una guerra que podría determinar el destino de un equipo. El Fibwi Palma no puede permitirse relajarse ni un segundo, ya que, en esta lucha encarnizada, el que ahora está en el séptimo lugar podría encontrarse luchando por la supervivencia, mientras que el que ocupa el último lugar podría estar soñando con el ascenso. Con cada pase, cada tiro y cada defensa, el Fibwi Palma está escribiendo su destino en las páginas de la historia del baloncesto, decidido a alcanzar nuevas alturas y superar todos los obstáculos que se interpongan en su camino hacia la gloria.
Ficha técnica
Salou: Víctor Aguilar (14), Iker Montero (3), Isaac Mayo(14), Oliver Bieshaar (8), Courtney Barksdale (3). También jugaron Aso (2), Martínez (5), Niang (3), Bouzán (6), Aragonés (8).
Fibwi Palma: Javi García (18), David Font (19), Mike Drame (3), Jorge Lafuente (14), Milan Suskavcevic (13). También jugaron Rashun Williams (2), Naoll Balfourier (0), Pau Isern (3), Pablo G. Longarela (0), Sebastián Mignani (4).
Parciales: 18-20, 25-17, 19-21 y 4-18.
Árbitros: García Rodríguez y Pastrana González.
Fotografía cedida por Fibwi Palma.
