Italia logra la ansiada victoria sobre España

Foto de la página web de la FIBA
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
10 | 20 | 19 | 18 | 67 | |
18 | 18 | 11 | 16 | 63 |

Italia
67
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
10 | 20 | 19 | 18 | 67 | |
18 | 18 | 11 | 16 | 63 |
63
España

Italia
67
-
63
España
-
Q1
10- 18
-
Q2
20- 18
-
Q3
19- 11
-
Q4
18- 16
El 2 de septiembre a las 20:30 Italia enfrentaba a España en un partido que definía un poco la clasificación en su grupo para ambas selecciones. Con incertidumbre sobre el ganador, los jugadores accedieron a la pista con la sorpresa de encontrar a Juancho en ella.
Por desgracia para los italianos su partido no empezó de la mejor forma, finalizaron un primer cuarto deplorable. Sin embargo, el segundo cuarto solo hizo una predicción de lo que iba a pasar en la segunda parte. El encuentro finalizó con la victoria de los italianos tras ese crecimiento con un marcador 67 – 63.
Un incio desfavorble
Al igual que en el partido anterior, los italianos parecían un poco dormidos, aunque supieron reponerse con rapidez. Sin embargo, en este partido los españoles salieron con una ferocidad que les permitió anotar un parcial 0 – 13 de salida con 2 triples por parte de Sergio De Larrea (3). El propio Gianmarco Pozzecco admitía posteriormente en la rueda de prensa que no sabia si jugaban a básquet, pero él sí juega y eso lo había visto pocas veces.
La primera canasta italiana llegaría en los dos últimos minutos del partido de mano de Niang (20). Un desastroso primer cuarto para la anotación italiana, se acercaba el último minuto y llevaban un marcador bastante desfavorable (6 – 15). Niang (20) palmeaba el tiro de Gallinari (8) y con eso concluía el primer cuarto con una diferencia de 10 puntos.
El principio del fin
El triple de Ricci (17) estrenaba el marcador del segundo cuarto y con el robo de Niang (20) se anotaban otros dos más (15 – 18). Aunque rápidamente Puerto (2) encestaba un triple que sería contestado por su futuro compañero de equipo, Thompson (15), pero el valenciano no se daba por vencido y encestó otro más.
Fontecchio (13) se aparecía casi a mediados del segundo cuarto con un triple que dejaba a los italianos a solo 3 puntos (21 – 24). Con el mate de Diouf (35) el encuentro se empataba el encuentro, pero De Larrea (3) metía su tercer triple (25 – 28).
A tres minutos de finalizar el cuarto Italia se encontraba encadenada por las faltas, esa agresividad en defensa no podia seguir. Llegaba el último minuto y entraba el triple de Spagnolo (18), este dejaba una diferencia de 4 puntos de diferencia (30 – 34). La última canasta era de Aldama (7) y cerraba el marcador de la primera parte (30 – 36).
El auge de Italia
Si bien la primera canasta del tercer cuarto era de parte de Italia, De Larrea (3) metía un triple y poco después Gianmarco Pozzecco recibía una técnica (32 – 40). El triple de Ricci (17) era un puntito de suerte antes de llenarse de faltas pasados los 2 minutos. Los azzurri cargaban con otra falta tecnica, esta vez dirigida al capitán Melli (9).
Italia empezaba a escalar en puntos gracias a Diouf (35) y poco a poco la dferencia era reducida a 1 punto a dos minutos y medio de acabar el cuarto. En el último minuto Procida (19) anotaba un triple que volvía a empatar el encuentro y Niang (20) ganaba la ventaja para finalizar el tercer cuarto (49 – 47). Italia había logrado frenar el avance de España con éxito antes de que las cosas escalaran.
La parte más peleada
El cuarto iniciaba con un triple por parte de España, aunque con la canasta de Diouf (25) y el tapón de Niang (20), Italia conseguía una mínima ventaja (51 – 50). El joven número 20 intentaba tomar el rebote de Juancho Hernangomez (41) pero su pie no colaboró. Aunque el técnico italiano dijo que admiraba esa parte de él, pues a pesar de tener una mala posición para tomar el rebote, fue a cogerlo.
El triple de Spissu (33) reanudaba el partido con una ventaja de 5 puntos para Italia. Sin embargo esa ventaja fue rápidamente reducida y Gianmarco Pozzecco pedía tiempo muerto tras un 0 – 5. Tras este salía Fontecchio (13), quien al haber acumulado una serie de malos tiros, había estado en el banquillo apoyando a los jóvenes de la selección.
Acercándose los 2 minutos y medio finales había mucha gente con 4 faltas en la pista, fue el caso de Melli (9) y también el de Brizuela (8). El triple de Aldama (7) empataba el encuentro, haciéndolo más tenso de lo que ya era. Ninguno de los dos equipos estaba dispuesto a ceder, pero con tras la antideportiva de Parra (44) contra Spissu (33) se definía ya el ganador a 14 segundos de finalizar el partido.
Ficha técnica:
67 – Italia (10 – 20 – 19 – 18): Melli (0); Fontecchio (8); Spagnolo (3); Diouf (14); Pajola (2) – quinteto inicial – Gallinari (2); Thompson (7); Ricci (11); Procida (3); Niang (10); Spissu (7).
63 – España (18 – 18 – 11 – 16): De Larrea (15); Aldama (19); Hernangomez W. (1); Yusta (2); Parra (1) – quinteto inicial – Puerto (9); Pradilla (2); Saint-Supery (7); Lopez-Arostegui (0); Brizuela (7); Hernangomez J. (0)
Autora: Anna Reig
