Jahvaughn Powell, gran pieza del puzzle

(Fotografía: RRSS Grupo Alega Cantabria)
Las noticias no paran de llegar a la comarca del Besaya, y el Grupo Alega Cantabria ha anunciado su segundo fichaje de cara a la temporada 2025/2026. El elegido es el estadounidense con pasaporte jamaicano Jahvaughn Powell (1,83 m, 1996). Llega para reencontrarse con Lolo Encinas, quien ya lo dirigió en su primer paso por España, y se suma a Reggie Johnson, Germán Martínez, Garmine Kande y Diego Alderete para seguir perfilando el puzle que David Mangas está resolviendo con el objetivo de confeccionar una plantilla competitiva para la nueva campaña.
Un base eléctrico, con tiro y visión de juego
Jahvaughn Powell es un base explosivo, con capacidad para generar ventajas tanto para él como para sus compañeros a través a su bote y lectura del juego, además tiene manos rápidas para robar balones, con tres temporadas con 2 robos por partido. Es un tirador fiable desde el perímetro, con porcentajes en torno al 40 % en las últimas temporadas, y ha registrado al menos tres temporadas superando las 4,5 asistencias por encuentro.
Su llegada a España se produjo en la temporada 2018-2019 tras dos años en la NCAA con los Nicholls State Colonels (Thibodaux, Luisiana), donde firmó 11,9 puntos, 3,2 rebotes y 5 asistencias en su primer curso, y 9,9 puntos, 2,8 rebotes y 2,7 asistencias en el segundo.
Su aterrizaje en la LEB Plata fue de la mano de Lolo Encinas en el Juaristi ISB, donde permaneció dos temporadas. La primera fue la más destacada: promedió 14,1 puntos, 2,4 rebotes y 4,5 asistencias. En ese curso firmó un partidazo ante el propio Grupo Alega, con 28 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes en una victoria por 90-85.
Una trayectoria ascendente por España y Portugal
Tras su paso por el equipo vasco, Powell jugó una temporada en el NCS Alcobendas de LEB Plata, donde promedió 11,3 puntos, 1,9 rebotes y 2,5 asistencias, sumando además 1,6 robos por encuentro. Luego probó suerte en el país vecino, en la primera división portuguesa con el U.D. Oliveirense. Allí disputó 13 partidos antes de regresar a España para firmar con Aquimisa Carbajosa (LEB Plata), donde tuvo un impacto inmediato: promedió 21,2 puntos en las cinco victorias del equipo, y cerró la temporada con 16,1 puntos, 2,7 rebotes y 4,7 asistencias por partido. Desde su llegada, el Carbajosa registró un balance de 5 victorias y 7 derrotas (8-18 en el total del curso).
En su última campaña antes de llegar a Zamora, Powell firmó con el CB La Roda de Albacete, donde mantuvo su nivel: 13,5 puntos por partido, con un espectacular 43,2 % de acierto en triples, consolidando su tiro exterior como una de sus armas más efectivas.
Clave en el ascenso de Zamora y pieza sólida en Primera FEB
En las dos últimas temporadas ha defendido los colores del Caja Rural CB Zamora. En la 2023-24 fue parte fundamental del equipo que logró el ascenso de LEB Plata a Primera FEB, aportando 12,5 puntos, 2,9 rebotes y 3,9 asistencias por partido y con partidos de hasta 29 puntos anotados.
Ya este año, en su debut en Primera FEB, esta 2024-25, sus minutos descendieron de 26 a 18 por encuentro, pero aun así promedió 8,6 puntos, 1,8 rebotes y 2,4 asistencias. Su impacto siguió siendo relevante en el juego zamorano: en las victorias del equipo promedió 13,4 puntos, incluyendo tres partidos con 24 puntos.
Jahvaughn Powell firma ahora con el Grupo Alega Cantabria para afrontar su segunda temporada en Primera FEB, tras seis campañas en LEB Plata que han moldeado a un jugador con muchos recursos ofensivos y visión de juego. Un bombardero que puede mezclar muy bien con jugadores como Germán Martínez y Reggie Johnson Jr, que se benefician de compartir pista con perfiles que pueden manejar el balón y aportar oxígeno al equipo en ciertas situaciones, y que llega al Vicente Trueba con mucho que ofrecer.
(Fotografía: RRSS Grupo Alega Cantabria)
