Lo que no debió ser, fue

Foto Fiba
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
24 | 7 | 17 | 17 | 72 | |
13 | 15 | 25 | 12 | 75 |

Valencia Basket
72
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
24 | 7 | 17 | 17 | 72 | |
13 | 15 | 25 | 12 | 75 |
75

Fenerbahce

Valencia Basket
72
-
75

Fenerbahce
-
Q1
24- 13
-
Q2
7- 15
-
Q3
17- 25
-
Q4
17- 12
Primer partido de Valencia Basket en casa, presentando a Europa un coloso llamado Roig Arena, pero primer partido que pierde en “la maldita” competición, contra Fenerbahce por 72 – 75 tras una prórroga, y siembra dudas.
Aquí habríamos puesto millones de ejemplos como “no hay rival pequeño”, “de 100 ganaríamos 95” … y no por desmerecer al rival que supo aprovechar las lagunas de Valencia Basket y sacar el rédito de la victoria en lo que es y será una cancha complicada.
Pero fue así y es que pese a la plantilla tan brutal que tiene el Valencia Basket pareciera que le falta una vuelta más al tornillo para jugar con maestría, para encandilar. Y eso es lo que no pasó. Se vio un equipo fortísimo pero que no ponía la guinda al pastel.
El partido empezaba con las locales que se iban imponiendo en el marcador hasta llegar al final de éste a 24 – 13. Y no sería la máxima diferencia porque esta se alcanzó a falta de 7:02 (27 – 14) para el descanso.
Se nos atascó el 31
Fue una vez conseguida esta cifra en nuestro marcador (31 – 19) a falta de 5:13 para el descanso, cuando el equipo se atragantó… en todo. Fueron 8 minutos sin anotar ni un solo punto y eso en un equipo que aspira a todo es impermisible.
Fenerbahce se creció, Monica Billings se hacía la heroína llevándose el abucheo del público cuando hacía aspavientos en dirección al banquillo.
A partir de ahí, Raquel Carrera empezó a funcionar y junto a Elena Buenavida y Awa Fam, quienes ya funcionaron desde principio, hacían que el juego de nuestras locales fuera más dinámico. Pero, inexplicablemente la 14 fue llamada al banquillo a falta de 4:18 para el final del tercer cuarto y no volvió a jugar hasta que faltaban 4:52 para terminar el partido.
La cuestión es que, con todo así, las valencianas fueron capaces de llegar a la prórroga pero se desinflaron en ella, dejando el marcador final en esos 72 -75.
Con esto, en Europa conseguimos una victoria y una derrota por lo que tenemos que aclarar ideas y corregir fallos.
Buena vida con Elena
Hubiera sino este un buen titular si Valencia Basket hubiera ganado, pero no fue así. Pero hay que remarcar el gran partido que se marcó la tinerfeña, quien la temporada pasada jugaba en Liga Challenge y ahora se convierte en “cuasi” lideresa de un equipo que necesita algún líder. Descaro, concentración y buen trabajo es lo que se puede destacar de Elena Buenavida, y eso que solo tiene 21 años.
Sus datos en el partido: 13 puntos y 5 rebotes.
Awa muy potable
La jovencísima Awa Fam fue la otra que destacó. Y si este equipo va a depender de Awa Fam (19 años) y de elena Buenavida, quiere decir que hay futuro, pero no hay presente, o si lo hay es escaso.
Awa se volvió a marcar un partido precioso. Con 17 puntos, 7 rebotes y 3 balones robados, la hispana-senegalesa fue sin duda la mejor de su equipo.
Un coloso inmenso
Eso sí hay que remarcar: la cultura de deporte que hay en Valencia. Ayer vimos como todo un Roig Arena se contoneaba y bailaba al ritmo casi de la NBA. Un coloso digno de cualquier franquicia de la NBA y seguro que a muchas les da envidia del palacio valenciano.
Inmenso el juego de luces exhibido tanto dentro como fuera del Roig Arena, que ayer no dio el lleno pero seguro que poco a poco lo alcanzará para disfrute de todo el mundo.
Ficha técnica:
72 Valencia Basket: Elena Buenavida 13, María Araujo 2, Queralt Casas 0, Leticia romero 6, Awa Fam 17, Raquel Carrera 17, Tanaya Atkinson 3, Alina Iagupova 3, Hind Ben Abdelkader 5, Marija Lekovic 0, Kayla Alexander 6
75 Fenerbahce: Sevgi Uzun 4, Olcay Cakir 3, Bec Allen 12, Alperi Onar 6, Illiana Rupert 19, Tilbe Senyurek 6, Julie Allemand 5, Monique Billings 20

Administrador