Luces y sombras en las tres primeras jornadas de Eslovenia

Luka Doncic celebra una acción durante este Eurobasket./ FIBA
La selección eslovena ya ha hecho la mitad del camino en esta fase de grupos del Eurobasket 2025: dos derrotas ante Polonia y Francia por poca diferencia y una victoria ante Bélgica hacen que los de Sekulic estén en la cuarta posición, última plaza que da acceso a los cuartos de final del torneo, a la espera de enfrentarse ante dos de sus rivales directos: Israel e Islandia.
El Eurobasket 2025 sigue su curso. El 27 de agosto de este 2025 arrancó otra edición del máximo torneo del viejo continente y, para Eslovenia, lo ha hecho con más contras que pros. En estos tres partidos que llevamos hasta la fecha, hay una conclusión clara: Eslovenia tiene poco fondo de armario que acompañe a un Doncic que parece llevar todo el peso de la selección: solo Prpelic y Muric están ‘acompañando’ al base nacido en 1999. Esto quiere decir que falta alguien que también pueda ser diferencial en la plantilla para que la selección eslovena pueda llegar a los escalafones que llegó en 2017, cuando fue campeona de Europa, o en 2021, donde se quedó a las puertas de una final olímpica.
Debut accidentado contra una Polonia superior
Pese a una pareja primera mitad, desde el primer momento se veía que Polonia tenía mejor quinteto inicial, algo que aprovechó para castigar a la selección «capitaneada» por Luka. Sin embargo, el acierto polaco marcó diferencias en el tercer cuarto: Polonia anotó hasta 4 triples en este periodo y castigó con dureza las situaciones defensivas de una Eslovenia que no pudo hacer nada ante el acierto de los de Milicic. La segunda mitad empezó con 46-47 y el cuarto terminó con 69-80, dato que evidencia una de las carencias de esta selección, su defensa. Además, Doncic fue sancionado con una falta técnica en este cuarto.
Ya en el último periodo, los eslovenos trataron de reaccionar de la mano de su ‘Big 3’: Doncic, Prepelic y Muric tiraban del carro y trataban de reducir diferencias permitiéndoles soñar con una remontada. Pero el talento de los polacos y la calidad individual de un Jordan Loyd inspiradísimo, que acabó con 32 puntos, diez de ellos en el tramo final del partido para certificar la primera derrota eslovena en el Eurobasket. Una de las claves del partido, como ya he mencionado antes, fue el acierto en el tiro polaco: anotaron 14 triples y firmaron un 34/58 en tiros de campo. Asimismo, gran parte del mérito de la victoria la tiene el quinteto titular polaco: Loyd (32), Ponitka (23), Pluta (15), Sokolowski (8) y Balvcerowski (11) hicieron 89 de los 105 puntos finales, haciendo «inútiles» los 39 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias de un descomunal Luka Doncic.
La segunda parte, la causante de la derrota de Eslovenia contra la subcampeona olímpica
En la jornada 2 del Eurobasket, a Eslovenia le esperaba un duro reto por delante: nada más y nada menos que la reciente subcampeona olímpica, Francia, que, a pesar de las bajas de Fournier, Poirier y Wembanyama, sigue siendo una las grandes candidatas a hacerse con el título. Sin embargo, los de Sekulic salieron en tromba al inicio del partido: quince puntos de Luka Doncic en el primer cuarto catapultaban a los suyos, que terminaban el primer cuarto con dos de ventaja después de un triple de la superestrella de los Lakers (28-30). Eslovenia estaba jugando a un gran nivel y estaba sometiendo a Francia: en el segundo cuarto Doncic ampliaba su renta y se iba a vestuarios con 23 tantos, pero actores secundarios como Prepelic o Horvat aparecían para que los suyos se fuesen al descanso con siete de ventaja (47-54).
La cosa iba a cambiar en la segunda parte: la dirección de juego de Francisco, que hizo un partidazo descomunal en todas las facetas, y los puntos de Coulibaly, Risacher y Sarr iban a acercar a Francia y dejarían todo abierto para un último cuarto en el que los de Fauthoux iban a ser superiores: de la mano de un descomunal Sylvain Francisco, que rompió el partido con 15 puntos en este periodo, y del acierto de jugadores de peso como Okobo y Yabusele, los franceses endosaron 35 puntos en este periodo y volvieron a dejar en inservible otra actuación más de un Doncic que acabó con 39 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias.
La victoria contra Bélgica, un soplo de aire fresco en este Eurobasket
Los eslovenos llegaban a la tercera jornada del Eurobasket sin margen de error, conscientes de que una derrota les podría dejar fuera del torneo en la primera ronda. Esa importancia la transmitieron los jugadores en el parqué, que fueron superiores a los belgas desde el salto inicial (ganaron los cuatro cuartos con solvencia): liderados por un Luka Doncic que hizo historia con un triple doble (26 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias), los de Sekulic sumaron la primera victoria de lo que llevamos de torneo. No obstante, otra de las claves de la victoria eslovena fue el apartado reboteador: cogieron 43 rebotes, 12 de ellos en ataque, y sumaron once más que sus contrincantes.
Eslovenia se sitúa en cuarta posición, pero es consciente de que debe ganar los dos próximos partidos, el primero de ellos frente a una Islandia que, a priori, puede ser más asequible, y el último contra una Israel que ha dado la sorpresa venciendo a Francia en esta tercera jornada.
Imagen de FIBA.

Estudiante de periodismo en la UMU