octubre 2, 2025
Mal comienzo europeo

Imagen de la web del FC Barcelona

1234T
Hapoel26253121103
Barça2619251787

Hapoel Tel Aviv

103

1234T
Hapoel26253121103
Barça2619251787

87

FC Barcelona

Hapoel Tel Aviv

103

-

87

FC Barcelona

  • Q1
    26- 26
  • Q2
    25- 19
  • Q3
    31- 25
  • Q4
    21- 17

El FC Barcelona sucumbe ante el acierto y gran anotación Hapoel Tel Aviv. El equipo blaugrana aguantó el ritmo y anotación impuesta por el equipo israelí, pero en la segunda parte fueron superiores para cosechar la primera derrota culé.

El partido comenzaba con un Hapoel Tel Aviv muy duro y físico en defensa para conseguir la primera ventaja en el partido por 5-0. El Barça reaccionaría por medio de Clyburn que anotó los primeros puntos del equipo en el encuentro.

Pasados los minutos y tras un intercambio de canastas, el Barcelona se pondría por delante tras un triple de Punter para poner el 12-15, primera ventaja blaugrana en el encuentro. Un primer cuarto que demostró la igualdad en estos primeros 10 minutos, con un 26-26 final, gracias a un triple final de Brizuela, muy acertados ambos equipos desde la línea de 3 puntos.

Mucho ataque en la primera parte

El segundo cuarto comenzaba con problemas en la pintura y en el rebote defensivo por parte del Barça, lo que ocasionaba que el equipo israelí cogiera de nuevo las primeras diferencias en el marcador por 35-26 tras un parcial de 9-0 para el Hapoel Tel Aviv.

A partir de aquí, el Barcelona intentaba recuperar el terreno perdido con un enchufado Clyburn, siendo el más efectivo en el ataque culé, y dos canastas de Vesely 37-33.Sin embargo, a pesar de ponerse cerca el Barcelona con el 44-42, el Hapoel conseguía mantener una corta diferencia por delante al filo del descanso con el 51-45, de nuevo muchos puntos en este segundo cuarto, sobre todo por parte del cuadro local.

Un partido con mucho ritmo y anotación impuesto por el Hapoel, y el Barcelona ha aguantado este empuje local en esta primera parte.

Clyburn no es suficiente

Tras el paso por los vestuarios, el Hapoel seguía con su buen acierto en cada ataque, volviendo a superar con otro parcial más al conjunto catalán, sobre todo en los últimos minutos de este tercer cuarto. El rebote defensivo volvió a ser un hándicap para el conjunto blaugrana, que veía como se marchaba en el encuentro el conjunto israelí

Cada vez que el Barça amenazaba con la reacción, sobre todo gracias un Clyburn estelar con 23 puntos, siendo el mejor del encuentro para el conjunto culé, el Hapoel volvía a poner tierra de por medio desde el triple. Por todo ello el tercer cuarto aumentaba todavía más la diferencia entre ambos conjuntos, superando el Hapoel la barrera moral de los 10 puntos por

El último cuarto, fue un quiero y no puedo por parte del Barça, muestra de ello fue Cluyburn, que intento luchar ante la adversidad, pero el resultado final y el parcial de este cuarto, demostraban que esto no era suficiente, volviendo a ser para el Hapoel, que se vio más entero y centrado durante todo el encuentro.

De hecho, solo han podido bajar de los 10 puntos en los minutos muy finales del duelo. Demasiado tarde, porque en ese momento ya era imposible remontar.

Ficha técnica:

Hapoel Tel Aviv: Micic (18), Bryant (11), Malcolm, Walnright (8) y Oturu (18) – cinco inicial – Motley (8), Jones (12), Blakeney (20). Palatin (-). Ennis (-), Odiase (0) y Ginat (4).

Barça: Satoransky (5), Punter (13), Clyburn (23). Shengelia (8) y Hernangómez (1) – cinco inicial – Marcos (0), Cale (0), Vesely (13), Brizuela (5), Fall (6), Laprovittola (6) y Parra (7).

Parciales: 26-26, 51-45, 82-70, 103-87-

Árbitros: Sasa Pukl, Tomislav Hordov y Thomas Bissuel.

El viernes toca Grecia

La exigente Euroliga no deja descansar, el viernes se disputa la segunda jornada y de nuevo al Barça le toca a domicilio, esta vez ir a Grecia. El rival será otro de los cocos de la competición: el Panathinaikos, en Atenas a las 20:15 horas.

Un rival que viene de cumplir y ganar en la primera jornada ante el Bayern por 87-79, gracias al talento de Kendrick Nunn, que fue el mejor con 21 puntos, seguido de Nikos Rogkavopoulos con 15 puntos y Ömer Yurtseven con 14 puntos anotados.

Un equipo que es uno de los favoritos en la competición, con Ataman a la cabeza de su banquillo y con grandes jugadores que continúan: Sloukas, los mencionados Ömer y Nunn y el español Juancho Hernán-Gómez. Pero, es que además se han reforzado enormemente: con TJ Shorts y Holmes, por lo que tiene toda la presión para llegar y ganar la Euroliga, que se disputará encima en Atenas en Mayo 2026.

Así, la primera jornada de la Euroliga ha terminado con derrota y dudas para el Barcelona, tocará aprender la lección de cara a las siguientes compromisos, pero este segundo que se acerca, se espera muy complicado de ganar.

Autor: Jose Yus

Imagen de la web del FC Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *