Obradoiro cae ante un Unicaja muy superior (73-100)

0
Encestarias A
1234T
OBR1716202073
UNI29201932100

OBRADOIRO

73

1234T
OBR1716202073
UNI29201932100

100

UNICAJA

OBRADOIRO

73

-

100

UNICAJA

  • Q1
    17- 29
  • Q2
    16- 20
  • Q3
    20- 19
  • Q4
    20- 32

Los de Málaga mucho más rodados y físicamente más potentes, se impusieron sin problema a los compostelanos.

Las aficiones gallegas soñaban en esta VII Edición del Torneo EncestaRías con una final gallega que supusiese la antesala de la futurible final de la Copa Galicia, pero ni uno (Breogán ) ni el otro (Obradoiro) jugarán por el título en Pontevedra.

El partido se preveía díficil y pese a que Unicaja contaba con las bajas de sus mundialistas; sus dos bases (Alberto Díaz y K. Perry) y a Ejim junto a la del pivot Kravish, llegaba con un roster temible a tierras gallegas y era claro favorito ante Obradoiro.

Además ya tenían cierta rodadura pues habían jugado la Copa de Andalucía y mostrado todo su potencial con una buena victoria ante el Granada por 88 a 73.

Por parte obradoirista era el primer contacto con el parquet y vaya si se notó, además se llegó bastante corto de efectivos con las bajas de Rigoberto Mendoza y Jordan Howard aún en el Mundial de baloncesto y a estas se añadió el descanso de Thomas Scrubb algo cargado de la concentración con Canadá (aunque al final fuera cortado en el roster canadiense).

Pues bien el partido podría definirse como una batalla entre tanques y caballería; el poderío físico de Unicaja fue tan patente todo el partido que fue imposible de competir tu a tú a los andaluces.

Primer cuarto: La roca andaluza

Ya en el primer cuarto donde se impuso claramente Unicaja (17-29) se vieron varios emparejamientos Huguet/Barreiro o Muñoz /Djedovic donde los aleros verdes eran infinitamente superiores a los blancos y sólo con postear cerca de la zona hacían canastas fáciles una y otra vez. En este primer cuarto Unicaja sólo falló un par de ataques y martilleó la zona gallega una y otra vez con la ayuda de un sublime Osetkowsky y un «perro viejo» como Will Thomas que sabían explotar continuamente sus ventajas ante una defensa gallega que se veía desbordada una y otra vez.

Y eso que Obradoiro en ataque mostraba cositas con los primeros minutos de Washington que mostró un buen manejo de balón y un buen tiro acompañado por Rubén Guerrero que aunque en defensa se veía desbordado en ataque sumaba buenas acciones

Segundo cuarto: La artillería verde

Unicaja no bajó un ápice su nivel de juego en este segundo acto, se vieron las bondades del joven Saint-Supéry (un diamente en bruto) y por si fuera poco para Obradoiro comenzó a funcionar el tiro exterior verdiblanco; Carter y K. Taylor comenzaron a carburar y hacer jugar al equipo a una velocidad que incomodaba mucho a los de Moncho Fernández. Muchos contraataques rápidos merced a su continuo dominio del rebote, y los guarismos ya superaban los veinte puntos. Al descanso 33-49 con una cierta reacción compostelana gracias a los primeros minutos de Artem Pustoivy que ayudó a corregir la desventaja interior gallega

TresTinkle mostró sus habilidades en ataque.

Tercer cuarto: Atisbo de reacción compostelana

El partido transcurría con una buena ventaja andaluza siempre por encima de los veinte puntos y con el dominio del rebote andaluz, a esto se juntaba un gran desacierto gallego en el tiro exterior (24%) y a minutos que dió Moncho a los EBA que acompañaban al equipo. Pero hubo un momento en que buenos minutos de Pol Figueras (el mejor del Obra ) junto a un acertado Tres Tinkle hiciero atisbar el milagro y el Obra se puso a 12 puntos 55-67 a mediados del tercer cuarto.

Los compostelanos fueron capaces de ganar este cuarto y acabarlo sólo a quince puntos, que vista la diferencia de ritmos y plantillas parecía casi un milagro.

Cuarto cuarto: Martillo pilón.

Pero fué todo un espejismo un quinteto de casi de cuatro pivots de Unicaja (Barreiro, Djedovic, Thomas y Osetkowsky), mató de nuevo el partido por dentro y por fuera volviendo a superar los veinte puntos.

Junto a esto Obradoiro acumulaba muchísimas pérdidas no forzadas (hasta 20 llegó a tener) y seguía sangrando en el rebote defensivo.

Whashigton muy cansado comenzó a escoger malos ataques y Unicaja machacó y machacó el aro obradoirista con un Djedovic excelso los últimos minutos. Al final Unicaja 27 arriba y gracias.

En Unicaja destacó el equipo por encima de todo pero Barreiro, Djedovic, Osetkowsky y Taylor tuvieron mucha influencia en el juego verde, por parte obradoirista tuvimos una grata sorpresa con Pol Figueras, buenos minutos de Pustoivy y las buenas maneras de Tinkle.

La diferencia ahora mismo es muy grande y le queda a Moncho mucho trabajo con la plantilla, se esta empezando y toca afinar todas las teclas para comenzar la competición.

Lo único positivo es que como Breogán también perdió su semifinal ante Benfica (quizá inesperadamente) hoy las gradas del Pabellón municipal de Pontevedra, tendrán un gran colorido pues los derbis aunque sean por la cuchara de palo son derbis igualmente.

FICHA TÉCNICA

Monbus Obradoiro: Washington (7), Huguet, Muñoz (4), Tinkle (16) y Guerrero (9) -quinteto inicial-; Zurbriggen (6), Figueras (10), Harguindey, Blazevic (9), Pustovyi (9), Bocca (1) y Suárez (2).

Unicaja: Carter (2), Djedovic (18), Barreiro (13), Thomas (8) y Ostekowski (17) -quinteto inicial-; Kalinoski (9), Taylor (17), Saint-Supery (5), Diop (5), Del Pino (2), Smith (4) y Badji.

Árbitros: Jacobo Rial, Paula Lema y Jesús Martínez Prada.

Fotografías: Obradoiro CAB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *