WhatsApp Image 2023-07-29 at 16.19.09

Los motivos de la desaparición del Navarra Basket

El pasado 25 de julio el expresidente de Navarra Basket, José Javier Sobrino ,concedió una entrevista en los micrófonos de RNE en Navarra. En esta entrevista explicó las circunstancias que llevaron a la no obtención de los 150 mil euros necesarios para inscribir al club en la LEB Plata y como esto provocó la repentina y sorpresiva desaparición del mismo.

Crónica de una muerte anunciada

Navarra parecía, desde la lejanía del que escribe, un club saneado y viable, siempre con buenas plantillas y con uno de los mejores staff técnicos de la competición, pero no era oro todo lo que relucía. Las dificultades económicas empezaron en el 2015 tras el cambio en las deducciones fiscales por patrocinio el principal sponsor del equipo, PLANASA, decide que ya no le es rentable seguir auspiciando al club pamplonés, pese la visibilidad que este le otorgaba a la empresa, tanto a nivel nacional como internacional. Los siguientes años los directivos hicieron verdaderos encajes de bolillos para encontrar un patrocinador que le diera la estabilidad que el proyecto necesitaba, pero la búsqueda fue infructuosa, agravándose la situación a partir de 2019, desde entonces y ante la mirada pasiva de muchos, la economía del club seguía en caída libre hasta el punto, que la directiva tuvo que poner dinero de su bolsillo para poder sacar el equipo hacia delante. Una deriva que obligaba a los dirigentes a buscar, con carácter de urgencia, un patrocinador que aportase el monto necesario para esta temporada, pero a pesar de los contactos y reuniones por desgracia, dicha colaboración nunca llegaría. 

Durante años, la directiva del equipo pamplonica, contempló la posibilidad de anexionarse a otra entidad deportiva, en este caso al Osasuna FC muchas fueron las reuniones entre el responsable del club rojillo y los dirigentes del Basket Navarra finalmente estas negociaciones no llegaron a buen puerto porque, en palabras del mismo José Javier Sobrino, se sintieron ninguneados por el representante del club de fútbol. Citando al propio ex presidente “fue fuerte con el débil”

“Si no nos pueden dar, que al menos no nos quiten”

Cabría esperar que el primer equipo de baloncesto tanto de Pamplona como de Navarra ante este periodo de dificultad extrema en lo económico tuviera el apoyo de las instituciones, pero nada más lejos de la realidad, si bien es cierto que tanto el ayuntamiento como la FNB mostraron su apoyo al club, esto no dio paso a ningún aporte en forma de dinero ni tampoco en alguna medición que diera un resultado el ansiado patrocinio de alguna empresa. Sorprende de las declaraciones de Sobrino no sólo la inacción por parte de las entidades y organismos competentes sino también la cantidad de trabas con la que se encontraba el club años tras año para desarrollar su actividad. Un ejemplo claro de esto, decía el expresidente, es que del total de la subvención que recibían por parte del ayuntamiento el 50% volvía al mismo en pago del alquiler del pabellón Arrosadia, circunstancia que perjudicaba al club frente a otros rivales de la categoría, que usan las instalaciones deportivas municipales sin costo alguno. En todos estos años el Basket Navarra ha tenido que peregrinar por distintos pabellones de la ciudad pamplonesa (cosa que puede ser habitual por las necesidades deportivas del resto de los clubs de la misma) lo que no es tan habitual, es que el mismo club, se tuviera que hacer cargo en ocasiones de comprar ellos mismos el material deportivo necesario  para adecuar la instalación a la normativa de la FEB.

Sobrino también se queja de una diferencia entre la actuación de la FNB y otras federaciones territoriales, es sabido que una parte de las inscripciones dependen de dichas federaciones, el ex presidente argumenta que mientras en otras federaciones, los emolumentos de dichas inscripciones son condonados a los equipos élite de las mismas la FNB no les perdonó ni un solo euro.

La nota risible y triste de esta historia es que días después de la desaparición del club la propia federación lanza un programa para tener de nuevo un equipo navarro en LEB Plata y con aspiraciones en un futuro de llegar más alto. Como Jose Javier, yo también me preguntó ¿por qué presentar un proyecto nuevo en lugar de apoyar el ya existente? Dedicar tiempo y dinero a construir algo que ya estaba, no parece que sea la mejor de las opciones a medio plazo, más teniendo en cuenta el increíble desempeño deportivo del club.

La conclusión de todo esto, no es otra que la desaparición de un club muy importante en las ligas FEB, un club, que en muchas ocasiones ha servido como trampolín hacia otros lugares a jugadores de la cantera navarra que, de otro modo, perdonen mi atrevimiento, posiblemente nunca hubieran tenido esa oportunidad. Basket Navarra dice adiós tras 16 años en las pistas, 16 años de sueños y esfuerzos, toca apagar las luces en Arrosadia e irse con la cabeza alta por todo el trabajo realizado. Esperamos que no ha mucho tardar el balón vuelva a sonar sobre el parquet de Pamplona.                     !!! AUPA BASKET NAVARRA!!!

Enlace a la entrevista de RNE;

Pulsa para ir a la entrevista

Fotografía Facebook Basket Navarra Club 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *