Restan cinco semanas para lanzar el balón

Imagen BP
Recoletas Zamora coloca su pretemporada en posición de “stand by” a la espera de los últimos movimientos.
La cuenta atrás hacia una nueva temporada en la Liga Femenina Challenge comienza. El Recoletas Zamora, uno de los proyectos consolidados en la “categoría de plata” del baloncesto femenino español, atraviesa una fase clave en la confección de su plantilla, aunque la sensación de las últimas semanas es la de un cierto compás de espera, el cuerpo técnico está definido al completo, pero la plantilla, que cuenta con nueve jugadoras, tiene aún que añadir una o dos piezas más a su engranaje. Sin noticias de nuevos fichajes o incorporaciones de jugadoras y con algo más de un mes por delante para que arranque la competición oficial, el club ha avanzado en la configuración del grupo, pero todavía quedan incógnitas por resolver que mantienen a la afición pendiente de los próximos anuncios.
Un arranque activo seguido de silencio
En el inicio del verano, el Recoletas Zamora protagonizó un mercado dinámico, con una planificación similar a las últimas campañas, se despedía gran parte de las jugadoras de la plantilla anterior y se comenzaban a anunciar renovaciones, Aina Martín, Davinia Ángel y Beatriz Sánchez eran las primeras jugadoras que CD Zamarat confirmaba en el equipo de Raúl Pérez “Rula”. En pocas semanas se confirmaron hasta nueve jugadoras que vestirán la camiseta naranja en el curso 2025/2026, la última de ellas, la base lusa proveniente del Barça CBS, Eva Carregosa, se unía al proyecto el pasado 8 de agosto, desde entonces silencio, han pasado doce días y no hay nuevas noticias bajo el sol.
La entidad trabaja desde el final de la temporada pasada, creando una base sólida que combina continuidad, juventud y experiencia, con el objetivo de volver a pelear en la zona noble de la clasificación y mantener vivo el sueño de un futuro ascenso por quinto año consecutivo. Sin embargo, desde esa docena de días que comentamos, el ritmo de noticias ha descendido notablemente. No hay nuevas incorporaciones como se esperaba, con el cuerpo técnico definido al completo, se genera un “impás”, una pausa que genera cierta expectación entre los seguidores, acostumbrados a que estas semanas previas al inicio de la pretemporada se caractericen por un goteo constante de novedades.
La plantilla, a falta de retoques
Con las nueve jugadoras confirmadas, la sensación general es que faltan al menos una o dos piezas más para cerrar una plantilla competitiva y equilibrada, sobre todo si tenemos en cuenta la configuración tradicional del equipo zamorano, que suele captar diez u once jugadoras, rellenando las convocatorias de doce con una o dos jugadoras del filial. Los esperados refuerzos podrían llegar en posiciones interiores, donde se busca añadir centímetros y versatilidad, o bien en el perímetro, con la incorporación de una anotadora exterior que dé un salto de calidad. En cualquier caso, el grupo ya anunciado garantiza estabilidad. La continuidad de jugadoras importantes permitirá mantener la identidad del equipo, al igual que la opción del nuevo técnico, conocido en la casa por su temporada anterior al lado de Ricardo Vasconcelos, mientras que las nuevas caras aportarán frescura e ilusión. La incógnita está en saber quiénes completarán el bloque y si la dirección deportiva apostará por un fichaje de renombre o por apuestas jóvenes con margen de crecimiento.
El cuerpo técnico, la otra pieza del puzzle
No menos relevante es la definición del staff técnico. La dirección desde el banquillo marcará en gran medida la identidad de juego de este nuevo Recoletas Zamora. En ese sentido el club hace tiempo que ya “hizo los deberes” dando a conocer quién estará al frente del proyecto y cómo se estructurará el grupo de trabajo. Rula fue la primera pieza que se anunció desde la entidad naranja, el técnico extremeño cuenta con gente de su confianza que le ha proporcionado el club, la continuidad de Nacho y la llegada de Diego Pascual con el que trabajo en etapas anteriores, aportan las herramientas al banquillo que completaron poco después con Francisco su nuevo preparador físico y Jon como un apoyo más al staff.
A un mes del comienzo de la LF Challenge
El calendario aprieta y se acerca inexorablemente, el próximo 27 de septiembre se abre el fuego en la categoría, por lo que resta algo más de un mes para el inicio oficial de la competición, situación que deriva en una pretemporada que debería arrancar en breve. Será entonces cuando se compruebe el estado físico de las jugadoras, se empiece a construir la química del grupo y se vean las primeras ideas del cuerpo técnico.
Ese tramo inicial será clave para poner a punto un equipo que necesitará llegar con confianza al debut liguero. El margen de error en la LF Challenge es mínimo y comenzar con buen pie puede marcar la diferencia, una competición tan dura y equilibrada como ha sido la LF Challenge desde su creación, puede marcar las aspiraciones de cada equipo desde los primeros meses de la temporada.
Perspectivas y objetivos
Desde el club se ha deslizado esta temporada como un año de transición, pero el bagaje de Recoletas Zamora en los últimos años (diez consecutivos en la élite seguidos de otros cuatro en la segunda división) invita a pensar nuevamente en la lucha por el ascenso de categoría, sin publicar oficialmente desde la entidad metas concretas, el objetivo lógico pasa por competir en la zona alta y pelear por estar en las fases de ascenso, colándose de nuevo en la Final Four si la lucha por el primer puesto de la liga regular se vuelve a escapar. El potencial de la plantilla apunta en esa dirección, aunque también pueden influir cómo se cierren los últimos movimientos.
Cada anuncio que pueda llegar en las próximas semanas será determinante para calibrar el verdadero nivel del Recoletas Zamora, las jugadoras anunciadas hasta ahora tienen suficiente calidad para pensar en terminar lo más arriba posible, aunque algún fichaje diferencial podría situar al equipo entre los candidatos más sólidos. De momento, Recoletas Zamora vive en una especie de pausa estratégica. Con mucho ya avanzado pero con piezas todavía pendientes, el club se enfrenta a días decisivos. La afición, la ciudad y el baloncesto femenino esperan que el silencio de estas semanas se rompa pronto con noticias que refuercen la ilusión. La temporada está a la vuelta de la esquina y el equipo necesita dar los últimos pasos para afrontar con garantías un nuevo desafío. La “pretemporada ya late en Zamora”, aunque el gran estreno todavía aguarda.
Autor: José M. Crespo
Imagen Basket Pasión
