Que el ritmo no pare

HLA Alicante y Hestia Menorca se ven las caras en la jornada 23, en un partido en el que los Alicantinos parten de favoritos, tanto por su posición en la tabla como por su condición de locales. Además, están inmersos en una buena racha de resultados que ya les ha dado 6 victorias consecutivas y ahora aspiran a la séptima.
Menorca, por su parte, tiene el playoff a dos victorias y, aunque no es imposible, tiene sus miras puestas en el retrovisor, para tratar de alejarse definitivamente de la lucha por el descenso. No será un partido fácil para ellos, pero sabemos que en este deporte ningún partido es fácil ni el resultado está dicho de antemano.
El choque será este viernes día 8 de marzo a las 20:45 en el Pabellón Pedro Ferrándiz de Alicante. Hay un ingrediente añadido, este fin de semana podría favorecer (y de qué manera) al equipo alicantino que, a pesar de los buenos resultados, no está terminando de escalar en la tabla todo lo que quisiera. Pero sus esfuerzos pueden obtener la recompensa deseada esta semana, ya que los primeros 4 clasificados se enfrentan entre ellos: Duelo fratricida en Burgos y batalla por el primer puesto entre Coruña y Estudiantes.
Golden Dike, nuevo fichaje del Hestia Menorca
Los visitantes llegan a Alicante con una incorporación nueva entre sus filas. Tras la salida del joven pívot Maxime Yomi en busca de más minutos, los insulares traen de vuelta a España a Golden Dike, ex-canterano del Unicaja, Real Madrid y ex-integrante de la selección española U18. El pívot de 2.08 llega desde la Universidad de Loyola Maryland, en EEUU, donde ha acumulado más de 142 partidos en cinco temporadas y unos promedios de 7 puntos y 6 rebotes por partido.
Esta será su primera experiencia en el baloncesto profesional pero en Menorca esperan que se adapte pronto al equipo y a la competición para aportarles una marcha más para garantizar la permanencia lo antes posible.
Los líderes de nuestro rival
A pesar de encontrarse en la zona baja de la clasificación, Hestia Menorca cuenta con dos jugadores altamente determinantes que, prácticamente, aglutinan la mayor parte de las estadísticas de su equipo: estos son el veterano pívot de 2,14m Victor Arteaga y el base americano Clevin Hannah (15 y 14 de valoración, respectivamente)
Hannah es el máximo anotador del equipo con 15 puntos por partido. También, desde su condición de base, lidera a su equipo en el apartado de asistencias con 3,95 asistencias por partido de media. ¡Y mucho ojito con hacerle falta! Tiene un combo anotador bastante interesante: es el jugador que más faltas recibe de su equipo, pequeña arma secreta, ya que es uno de los jugadores más seguros de la liga desde el tiro libre: 91,14%, habiendo metido 72 de sus 79 tiros.
Por su parte, Arteaga es el dueño de los tiros de dos en Menorca, 67,59% de acierto, el segundo mejor de la liga. Pero su dominio en la pintura se extiende más allá, con 7 rebotes por partido es el tercer reboteador de la competición, además de ser también el segundo máximo taponeador.
Con estos dos jugadores sobre el parqué, la diversión está garantizada. En las manos y la pizarra de Pérez Caínzos está el elaborar un plan para detenerlos y poder hacerse con el dominio del partido, en juego tenemos la séptima victoria consecutiva para engancharse a la cabeza de la clasificación.
Imagen de redes sociales del HLA Alicante
