Recoletas Zamora un año más

Imagen Recoletas Zamora
El CD Zamarat y la entidad dedicada a la salud, han renovado su acuerdo de patrocinio principal para el equipo naranja por quinto año consecutivo
Este jueves 17 de julio de 2025 se confirmaba la noticia de la continuidad del patrocinador principal, comunicando en rueda de prensa a los medios que Recoletas Zamora se comprometía de nuevo con el club zamorano. El respaldo de Recoletas Zamora supone asegurar una economía acorde con la categoría y la posibilidad de seguir sondeando en el mercado jugadoras de calidad para afrontar la nueva etapa del CD Zamarat.
El Director Gerente del Hospital, Óscar Iglesiasy el presidente del Club Deportivo, Carlos Baz, anunciaban en Rueda de Prensa conjunta la renovación con el Recoletas Zamora como Patrocinador Principal para las próximas dos temporadas. El Hospital Recoletas Salud Zamora está vinculado con el equipo naranja y como ha recordado el Director Gerente “lo hacemos porque estamos comprometidos con un equipo referente en esta tierra y porque apoyar el deporte, es promover salud”. Además, Óscar Iglesias señaló que “es un orgullo llevar el nombre del Hospital Recoletas Salud Zamora en la camiseta como patrocinador principal” y ha puesto a disposición de las jugadoras y del equipo técnico un cuadro médico con especialistas de alto nivel para cualquier necesidad que pueda surgir a lo largo de los próximos dos años.
Evolución de la denominación del Zamarat en competición
El club zamorano fue creado en el año 1994, desde entonces empezó a competir en “ligas menores” centrando su actividad en el baloncesto femenino local. En la temporada 2000/2001 llegaron a la tercera categoría nacional, en la que compitieron cinco años seguidos hasta conseguir el ascenso de categoría.
Con la aparición del equipo en la segunda liga nacional, denominada entonces L.F.-2 y dividida en dos grupos, competieron con el nombre de “Caja Rural Verona Norte” (cuatro años seguidos) siendo la entidad bancaria el principal patrocinador, combinados con una promoción inmobiliaria, terminando en la temporada 2005/2006 quintas (14 victorias y 12 derrotas), en la 2006/2007 cuartas (19 victorias y 7 derrotas), en la 2007/2008 terminaron segundas (20 victorias y 6 derrotas) y en la temporada 2008/2009 terminaron terceras del grupo A (22 victorias y 8 derrotas). El equipo volvía a combinar dos patrocinios su quinto y sexto año en la categoría, conservando a Caja Rural de Zamora que se unía a Promogest Valbusenda y colocando el nombre “Caja Rural Promogest Valbusenda” (primer año), pasando a llamarse “Caja Rural Valbusenda” durante las dos siguientes campañas, la 2009/2010 y la 2010/2011, en la 2009/2010 terminaron sextas (19 victorias y 9 derrotas) y en la 2010/2011 terminaron campeonas del grupo”A” (22 victorias y 4 derrotas) en la L.F.-2 y consiguieron el ascenso.
En la temporada 2011/2012 Caja Rural sigue apoyando al equipo combinado con la marca Vinos de Toro y se llamarán “Caja Rural Tintos de Toro” terminando décimas de la liga regular (9 victorias y 17 derrotas) en la Liga Femenina (actual Liga Endesa), variando en la siguiente campaña y alternando el nombre siendo último año de la entidad bancaria local como patrocinador principal adquiriendo el nombre de “Tintos de Toro Caja Rural”, este segundo año en la máxima competición terminaron octavas (7 victorias y 13 derrotas). Al año siguiente serían “Alimentos de Zamora” como patrocinador único y que daría el nombre al equipo en la competición en la 2013/2014 terminando undécimas (6 victorias y 16 derrotas), en el siguiente curso no encontrarían el apoyo deseado y decidieron competir con el nombre del club, “Zamarat” en la 2014/2015 su posición final sería la octava (10 victorias y 16 derrotas), justo un año después llegarían a un acuerdo que se prolongaría seis años con Quesos El Pastor (Hijos de Salvador Rodríguez, S.A.) pasando a llamarse en la 2015/2016 “Quesos El Pastor de la Polvorosa” terminando novenas (11 victorias y 15 derrotas) y desde la 2016/2017 a la 2020/2021 solamente “Quesos El Pastor”, concluyendo en duodécima plaza en la 2016/2017 (9 victorias y 17 derrotas), repitiendo en la 2017/2018 (6 victorias y 20 derrotas) y en la 2018/2019 (8 victorias y 18 derrotas), decimoterceras en la 2019/2020 (6 victorias y 16 derrotas) y últimas en el puesto decimosexto en la 2020/2021 (3 victorias y 27 derrotas).
Esta última temporada llegaría el descenso de la Liga Endesa a la LF Challenge en su primer año de creación y desde la 2021/2022 hasta la 2025/2026 serían el actual “Recoletas Zamora”, que ha sido la denominación del club en la competición gracias al apoyo del Grupo Hospitalario Recoletas Salud, aunque en la temporada 2018/2019 ya habían comenzado a formar parte del patrocinio del equipo (aunque no de forma principal). Su periplo en la LF Challenge les ha colocado siempre entre las cuatro primeras de la liga regular y se han clasificado cuatro años consecutivos al Final Four por el ascenso.
Pero no sólo de pan vive el hombre…
A pesar de la importancia de un patrocinio principal que da sustento a la economía del club, hay que tener en cuenta otras fuentes de financiación, como las pequeñas empresas o las entidades institucionales de la zona, la Diputación Provincial de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora y la Junta de Castilla y León han sido fundamentales durante todo el recorrido del club, a pesar de ciertos problemas hace unos meses con el consistorio zamorano que decidió no adjudicar las ayudas como club deportivo, al no aportar la burocracia necesaria para optar a dichas ayudas. Dentro de las pequeñas y medianas empresas, se ha dado el apoyo puntual de colaboradores locales y de Caja Rural de Zamora, especialmente vinculados a la formación de la cantera y a los diversos proyectos sociales realizados por el club. Otra pata sobre la que se sustenta el día a día del club zamorano es su afición, aportando una cantidad que ha ido variando en las arcas del club en su acceso a las gradas del Ángel Nieto a lo largo de estos años. En la época dorada del equipo compitiendo en la máxima categoría nacional, era común ver las gradas de la zona de tribuna con “buenas entradas” a lo largo de la liga (la zona de preferencia no se abría en aquella época al público), pero en los últimos años, la comunión con la grada ha ido perdiendo enteros y es difícil ver poblados los asientos de ambos lados de la pista, grada de tribuna y grada de preferencia.
Adiós a tres grandes jugadoras
Pero no todo son noticias de futuro, este mismo jueves el club también anunciaba la salida confirmada de tres jugadoras que formaron parte el año pasado del proyecto. La primera de ellas la joven base Anna Prim, que tuvo la desgraciada lesión de la rotura del cruzado de su rodilla hace diez meses y de la que está completando su recuperación, en el equipo zamorano sólo pudo jugar en LF Challenge el partido de su debut anotando 10 puntos y consiguiendo 3 rebotes y 4 faltas recibidas para 10 de valoración, llegaba al club tras dos años en Osés Construcción Ardoi con las que consiguió el ascenso antes de recalar en Zamora. También se despide Sara Castro, la canaria regresaba al equipo con la temporada comenzada para reforzar a las naranjas y demostraba una vez más su competitividad en favor del bloque, jugaba su tercera temporada en el equipo (18 partidos, 25 minutos, 10,8 puntos, 3,0 rebotes, 1,6 asistencias, 2,2 robos, 3,7 faltas recibidas y 10,5 de valoración) después de su experiencia en Liga Endesa y, por último, la ya anunciada retirada desde hace un par de meses de la serbia Adrijana Knezevic, llegando al final de su longeva carrera deportiva como jugadora y dando el salto a entrenadora principal en un equipo de L.F.-2, después de su tercera temporada en Zamora (22 partidos, 17 minutos, 5,5 puntos, 41,2 % en triples y 2,4 rebotes).
Imagen Recoletas Zamora
