Reto de altura
Imagen: Bàsquet Manresa
BAXI Manresa se enfrentará este domingo 26 de octubre, a partir de las 19:00 horas, al Real Madrid en el Movistar Arena, en el partido correspondiente a la Jornada 4 de la Liga Endesa.
El conjunto dirigido por Diego Ocampo afronta un exigente desafío ante uno de los rivales más potentes de la competición. Los manresanos deberán mostrar su mejor versión: concentración, solidez defensiva y acierto ofensivo serán claves para competir frente a un Real Madrid que, aunque todavía no ha alcanzado su mejor nivel de juego, continúa siendo un equipo de enorme calidad y con una plantilla capaz de resolver partidos desde la experiencia y el talento individual. El duelo será una buena oportunidad para medir el crecimiento del equipo en este inicio de temporada.
El momento del BAXI Manresa
El BAXI Manresa afronta este compromiso tras sumar su primera victoria lejos del Nou Congost, lograda en la EuroCup ante el Aris de Salónica (79-86), en una de las canchas más calientes de Europa. El conjunto de Diego Ocampo se mostró sólido y con personalidad, dominando buena parte del encuentro y controlando el ritmo del juego durante largos tramos. En la Liga Endesa, sin embargo, los del Bages vienen de caer en casa frente al Dreamland Gran Canaria (80-87), en un partido marcado por un mal inicio que acabó condicionando el resultado final. Por ello, una de las claves ante el Real Madrid será mantener la concentración desde el salto inicial, evitando los bajones de intensidad que un rival de ese calibre sabe castigar.
En cuanto a los nombres propios, Agustín Ubal atraviesa un gran momento. El uruguayo se muestra cada vez más cómodo en el sistema de Diego Ocampo, promediando 9,4 puntos, 3,2 rebotes y 12,8 de valoración, y consolidándose como una pieza fundamental en este arranque de temporada. Alfonso Plummer también llega en un gran estado de forma tras firmar una buena actuación en Grecia, confirmando su fiabilidad desde el perímetro y su impacto ofensivo en los minutos que disputa. La mejor noticia, sin embargo, fue la reaparición estelar de Retin Obasohan: después de un inicio irregular, el belga firmó un auténtico partidazo en Salónica con 20 puntos, 5 recuperaciones y 26 de valoración, siendo decisivo en ambos lados de la pista.
Real Madrid, el rival
El Real Madrid llega al choque en un inicio de temporada irregular. El conjunto blanco, dirigido ahora por Sergio Scariolo —antiguo seleccionador nacional y que ya tuvo una etapa previa en el banquillo madridista—, viene de caer en Euroliga ante el Maccabi Tel Aviv (92-91) en Belgrado, en un encuentro muy igualado. Los de Scariolo todavía no han conseguido ganar lejos de casa, acumulando un balance de 0-4 entre Euroliga y Liga Endesa, un dato que contrasta con su fortaleza en el Movistar Arena, donde el Real Madrid suma 33 victorias consecutivas en la Liga Endesa y no pierde desde abril de 2024. Curiosamente, fue el propio BAXI Manresa, entonces dirigido por Pedro Martínez, el último equipo capaz de asaltar el feudo blanco (72-83).
La plantilla madridista, como es habitual, combina talento, experiencia y profundidad. Jugadores como Facundo Campazzo o Mario Hezonja continúan siendo referentes, mientras que los recién llegados desde la NBA, Chuma Okeke y Trey Lyles, se han integrado con rapidez en los esquemas de Scariolo. Theo Maledon, una de las revelaciones de la pasada Euroliga con el Asvel Villeurbanne, aporta juventud, dirección y capacidad anotadora al puesto de base. A su alrededor, figuras contrastadas como Edy Tavares, Gabriel Deck o Sergio Llull garantizan solidez y liderazgo, complementadas por jugadores de rotación de nivel como Alberto Abalde, Usman Garuba, Bruno Fernando y Andrés Feliz. Completan el plantel David Kramer y los jóvenes Gabriele Procida e Izan Almansa.
Autor: Biel Closa
Imagen: Bàsquet Manresa

