20231222_231140
1234T
Andorra 1617202477
Gran Canaria2427262198

MoraBanc Andorra

77

1234T
Andorra 1617202477
Gran Canaria2427262198

98

Dreamland Gran Canaria

MoraBanc Andorra

77

-

98

Dreamland Gran Canaria

  • Q1
    16- 24
  • Q2
    17- 27
  • Q3
    20- 26
  • Q4
    24- 21

El Dreamland Gran Canaria apabulla al MoraBanc Andorra en su feudo, y tiene la Copa un paso más cerca.

Segunda final en el camino a La Copa, segunda victoria del Gran Canaria. Les pedíamos intensidad en defensa y en ataque, juego coral y dejarse de extra pases. Bueno, pues parece que hicieron algo más que caso. El Dreamland Gran Canaria no dio ninguna oportunidad al Andorra. Y es que cuando nos ponemos, somos la alegría de la huerta.

Balón al aire en la Bombonera que se saldó con una pérdida para cada equipo. Happ, que estuvo excelso hoy, inauguró el marcador para los claretianos con un buen mate. Los andorranos respondían con una buena canasta. Golpes de ida y vuelta en este inicio del encuentro hasta que el Gran Canaria declaró el día de hoy como el del “festival del triple”. Así que a ello se pusieron Brussino y Shurna, que si hay una fiesta son los primeros en apuntarse. Slaughter y Salvó ayudaron a ampliar la brecha (16-24).

El Gran Canaria no quería sorpresas en el segundo cuarto. Un tapón de Lammers a Montero, terminó con el tercer triple de Shurna. Viendo que había fiesta, Landesberg decidió unirse al sarao. Una cosa tengo clara, Sylven puede estar mejor o peor pero es un artista sacando faltas a los rivales. Buenos minutos del Granca donde, otra vez Padre John, ajusticiaba a los andorranos desde la línea de 6,75.

Los de Natxo Lezkano eran incapaces de frenar el vendaval ofensivo de los insulares. Harding tiraba de galones y, con la ayuda de Dos Anjos, lo intentaba de todas las maneras posibles. Tarea difícil cuando los claretianos están centrados en defensa y son un martillo pilón en ataque (33-51).

Un tridente de locura.

Parecía que a la vuelta de vestuarios, los insulares salieron relajados a la pista, momento que aprovechó el Andorra para meter presión. Pero es difícil cuando Harding encesta un triple y Brussino responde con otro. Aún así, los andorranos lo seguían intentando pero continuaba “el pibe del mate” cortándole las alas. Primera canasta de Montero en el partido que le sirvió de nada, o menos nada, gracias a la respuesta de Happ (otro matazo para él) y Landesberg. Fue pura poesía ver cómo el “viejito” de Brooklyn, le comía la tostada al dominicano en cada oportunidad.

Los insulares no querían sorpresas y metieron la directa. Otro triple de Shurna ponía más sal en la herida. Los amarillos estaban masacrando sin piedad a su rival y no tenían visos de aflojar el ritmo (53-78).

Últimos 10 minutos y Andorra quería morir matando, inaugurando el cuarto con dos triples consecutivos. Shurna y Brussino volvieron a la carga anotando en cada transición. Por más que encestaran los Andorranos, el Granca no bajaba la intensidad y seguía machacando desde cualquier punto de la pista. Happ, que se convirtió en el rey de los rebotes, daba segundas oportunidades a los francotiradores del equipo para seguir hundiendo al Andorra en el electrónico. Al final, victoria para los amarillos que están cada vez más cerca de conseguir un billete para Málaga (77-98) con Happ, Brussino y Shurna en modo abusón, que firmaron 68 de los 98 puntos de los claretianos.

Lavado de imagen por todo lo alto.

Ni un pero al trabajo realizado por los amarillos hoy en La Bombonera Andorrana. Todos aportaron en un sentido u otro, todos estuvieron implicados en las tareas defensivas, con mejor o peor acierto, pero dándolo todo en la pista.

El equipo ha dado la cara. Por eso, si repartimos palos cuando tenemos caídas estrepitosas, es de justicia alabarlos cuando han cuajado un partido sensacional. Honor y gloria al nivel de competitividad del equipo en esta ocasión.

Hoy sí tenían todos la cabeza, el corazón y el alma en la pista. Esa manera de pelear y trabajar sí es la de mi Gran Canaria, la que me representa, la que nos representa a todos.

Llega la Navidad, mírate esto


Happ, Brussino y Shurna, una máquina de hacer puntos.

Lo de este trío ha sido una auténtica locura. El trabajo que ha hecho Lakovic para que Happ esté cómodo en la pista y haya encontrado su rol en el equipo, ha sido brutal. Esta noche ha sido una bestia en la pintura, una máquina de coger rebotes, con un 90% de acierto en tiros de 2, imponiendo su ley en la pintura. Sigo diciendo que nos va a dar alegrías si sigue a este nivel.

Brussino y Shurna: vaya dos, el catarro y la tos. 27 puntazos para el pibe del mate sin azúcar pero es que Padre John, es nuestro dios, 6 de 7 en triples para él. No sé cómo lo hace pero cada vez que vuelve de una lesión, regresa al equipo en modo francotirador. Es un lujo poder disfrutar de este dúo.

El karma y la alegría de estar un paso más cerca.

Si algo he aprendido en la vida es que ésta, siempre pasa la factura de la cuenta de los platos rotos. Dije y sostengo que Montero faltó a la verdad en su última entrevista y que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Pues bien, el karma ha venido a verle y le ha pasado la factura en modo de +/- 18 en pista y una pobre actuación. No tuvo las garras de defender este escudo y tampoco tiene el orgullo de luchar contra él. En sus partidos contra los insulares se vuelve pequeñito, por no decir invisible. Hoy, ha pagado parte de su cuenta.

Dejando atrás este capítulo, la alegría de hoy es estar un paso más cerca del objetivo, un paso más cerca de Málaga.

Segunda final que convertimos en una nueva victoria y que, si sumamos una más, es más que probable que certifiquemos nuestro billete.

Si el equipo compite así en los partidos que restan, ganen o pierdan, me daré por satisfecha. La entrega y la lucha han sido el espejo en el que tenemos que mirarnos para lo que resta de temporada.

Pero me quedo con esto, dos más y conseguimos el primer objetivo de la temporada, aunque nadie daba un duro por nosotros. Quizás, y sólo quizás, no somos tan malos como muchos decían.

77 – MoraBanc Andorra (16+17+20+24): Rafa Luz (4), Harding (13), Borg (10), Nacho Llovet (-) y Marin Maric (13) -cinco inicial-; Andric (7), Dos Anjos (12), Montero (7), Starks (3), Somogyi (-), Okoye (2) y Juan Rubio (6).

98 – Dreamland Gran Canaria (24+27+26+21): Albicy (4), AJ Slaughter (2), Nico Brussino (27), Pelos (3) y Happ (20) -cinco inicial-; John Shurna (21), Landesberg (11), Miquel Salvó (5), Ferran Bassas (3) y Lammers (2).

Foto obtenida de la cuenta de Twitter del Dreamland Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *