Sander Raieste, el recambio de Kurucs en el UCAM Murcia

0
RS815897_J35 RMB-BKN Firmar acb Photo - Juan Pelegrin_hpr

Sander Raieste machaca ante la defensa de Tavares el pasado mes de mayo./ J. Pelegrín

El alero estonio se perfiló el pasado miércoles como el nuevo perfil de jugador que quiere Sito Alonso para suplir a Rodions Kurucs, que se marcha precisamente al Baskonia tras fructificar la negociación entre ellos y un UCAM Murcia que pierde a uno de sus mejores jugadores a cambio de una buena cantidad de dinero.

Semana de muchísimos movimientos en la oficina del UCAM Murcia. Si el martes se anunciaba la contratación de Cate, pasadas unas horas también se anunciaba la posibilidad de que Rodions Kurucs no disputase la temporada 25/26 con la camiseta pimentonera. Esa posibilidad se confirmó en tan solo un día: Baskonia y UCAM Murcia llegaron a un acuerdo (alrededor de los 300.000 euros según Emilio Sánchez-Bolea, de La Verdad de Murcia) para que el club vitoriano se hiciera con los servicios del letón para las próximas tres temporadas. 

Esta situación, como dijimos en el último artículo, provoca que Alejandro Gómez tenga que reajustar la plantilla y ver cuál es la mejor opción, aunque parece que se quedarán con la idea inicial: tras la incorporación del alero ex- baskonista, que firma por dos temporadas según el compañero Jaime Nadal, de Punto Regional, el equipo murciano apostará por fichar a un base que rote con DeJulius y no fichará a nadie más en la posición de alero, poniendo todos los esfuerzos restantes en la incorporación del pívot titular.

Raieste, una apuesta del club

No cabe duda de que la marcha de Rodions Kurucs ha sido un varapalo para los intereses del UCAM Murcia, pero Alejandro Gómez, director general del club, siempre contemplaba esta posibilidad y, como el jugador quería jugar Euroliga, no ha tenido más remedio que ajustarse a los deseos del letón y contactar a uno de esos jugadores ‘Planes B, C o D’. Uno de ellos era Sander Raieste, alero estonio de 2’01 metros de altura y 26 años de edad.

Algunos highlights de Sander Raieste en estos últimos años./ Baskonia

Raieste, jugador formado en el Baskonia, llegó a tierras vitorianas en el verano de 2016, y rápidamente comenzó a destacar en las categorías inferiores azulgranas: en la 17/18 firmó 9’4 puntos y 5’3 rebotes por partido en el filial del mítico club vasco, mientras que aumentó sus números en la temporada siguiente, llegando a promediar 11 puntos y 5 rebotes en 33 partidos. Al tener estos números en el filial baskonista, la dirección del club optó por seguir desarrollando al jugador y cederlo al BC Kalev/Cramo de Tallin, Estonia, donde también tuvo un papel reseñable durante la temporada 19/20.

Después de su paso por su Estonia natal, el equipo dirigido por aquel entonces por Dusko Ivanovic le dio la oportunidad de asentarse en la primera plantilla. Desde entonces, el protagonismo del natural de Estonia ha sido muy escaso. En estos últimos cinco años, Raieste solo ha jugado más de diez minutos por partido en la campaña 22/23 a las órdenes de Peñarroya. Eso en ACB, porque, en Euroliga, salvo este año con Laso, con el que ha disputado casi 10′ por partido, no se ha pasado de los seis minutos por encuentro. Esto demuestra la falta de oportunidades que ha tenido Raieste en el equipo vasco, aunque el tener por delante a jugadores como Rokas Giedraitis, Tadas Sedekerskis, Nikos Rogkavopoulos, Timothé Luwawu-Cabarrot o Simone Fontecchio entre otros. Al tener a tantísimos jugadores de primer nivel, los entrenadores baskonistas no han confiado en la labor de Sander y no le han otorgado minutos para que pudiese demostrar su calidad.

En esta última temporada, el canterano baskonista ha terminado con 2’2 puntos en 8′ por partido en ACB, números muy similares a lo aportado en Euroliga. En Vitoria definen al jugador como ‘un jugador con unas condiciones físicas descomunales, pero sin desarrollar su potencial al completo debido a la falta de oportunidades’. Asimismo, Raieste tiene capacidades, pero necesita minutos y no conformarse con poco. En cuanto al aspecto puramente baloncestístico, es un jugador con buen tiro exterior, con unas capacidades físicas asombrosas: buen penetrador, matador, con capacidad para asociarse…

El jugador estonio cuenta con una oportunidad única para asociarse. Cuando el periodista Chema de Lucas lanzó el rumor en redes sociales el pasado miércoles por la noche, el pesimismo abundaba en Murcia, pero, si el jugador es consciente de la oportunidad que tiene en sus manos y de asumir muchos más galones que en sus últimos años, puede ser una incorporación que dé mucho que hablar en el UCAM Murcia y en toda la Liga Endesa…

Una marcha muy dolorosa para los intereses del UCAM Murcia

Pero sí, lo más doloroso ha sido, sin lugar a dudas, la marcha de Rodions Kurucs: el letón llegó a Murcia un verano más tarde de lo que pretendían Alejandro Gómez y Sito Alonso y casó a las mil maravillas con todas las facetas del club, convirtiéndose en uno de los ídolos de la afición pocos meses después de arrancar la temporada 2023/24. Además, su renovación en diciembre de ese mismo año lo puso en los altares de una afición que sentía una devoción especial por un jugador omnipresente en ambos lados de la pista.

Rodions Kurucs, con la camiseta del UCAM Murcia en la final de ACB ante el Madrid el año pasado./ S. Gordon

Durante todo ese año, el letón se convirtió en el jugador franquicia del UCAM Murcia y las muestras de cariño eran reciprocas, pero la historia de ‘amor’ entre Rodions Kurucs y Murcia alcanzó su punto más alto en el mágico playoff del 2024: el alero se lesionó a finales de abril en el partido por el tercer puesto de la Final Four de la BCL de ese mismo año y se produjo un esguince de tobillo que, en condiciones normales, le dejado dos meses en el dique seco. Hablando claro, su temporada hubiera terminado en Belgrado. Pero, en boca de él, esta lesión solo sería cosa de dos semanas, como así acabó sucediendo: tan solo se perdió los últimos cuatro partidos de liga regular. Kurucs se infiltró en cada partido del playoff y su presencia en todas las rondas fue vital para lograr el mayor hito del UCAM Murcia hasta la fecha: conseguir alcanzar la final de la Liga Endesa.

En el transcurso del verano pasado también existió el runrún de una posible marcha, pero el jugador estaba muy contento en Murcia y ni siquiera existió un rumor que le relacionase con una salida. Esta temporada, Kurucs ha mejorado sus números y prestaciones y ha terminado con casi 10 puntos y 6 rebotes por partido, alternando entre las posiciones de alero, su posición natural, y ala-pívot. Baskonia, además de llevarse a un jugador de formación local, se lleva a un jugador que puede llegar a ser diferencial si se adapta al equipo.

La segunda equipación, un homenaje a la 23/24

Por otro lado, la dirección creativa del UCAM Murcia tampoco cesa su actividad y, en la mañana del día de ayer, Juan Pablo Mendoza, director creativo del club, presentó junto a David y Dani Megías, que regentan la marca murciana Warburton, la segunda equipación de la temporada 2025/26. La camiseta es un homenaje a la segunda indumentaria de la 23/24, una camiseta muy especial ya que es con la que consiguieron el billete a la final de la Liga Endesa.

Juan Pablo Mendoza y los hermanos Megías, de Warburton, posan con la nueva indumentaria universitaria./ UCAM Murcia CB

Asimismo, la nueva camiseta, diseñada junto a Warburton, trae consigo dos nuevas incorporaciones de las que Juan Pablo Mendoza, director creativo de la universidad, anuncia la vinculación profesional de estos dos hermanos murcianos, diseñadores reconocidos a nivel mundial y trabajan con artistas de élite mundial: «tuve el honor de conocerlos hace cuatro años, les hablé del proyecto del club, la visión que queríamos arrojar, de hacer cosas diferentes viendo que los demás equipos de liga hacen una imagen, unos vídeos, una promoción publicitaria muy estandarizada donde veía la oportunidad de mostrar nuestro equipo diferenciador en otros aspectos. David y Dani Megías, WARBURTON, llevarán la dirección creativa del UCAM Murcia Club de Baloncesto. Esta es la primera puesta en escena de su trabajo, que ya anteriormente hemos hecho varias colaboraciones, pero hoy tiene nombre y apellidos; y esta noticia es la que queríamos trasladar hoy con mucha ilusión”, afirmaba un ilusionado Juan Pablo.

Imágenes obtenidas del ACB Media Center y cedidas por el UCAM Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *