Se salvaron los muebles sobre la bocina

Y poco más. Escaso crédito positivo se sacó hoy del fortín aragonés. Partido para reflexionar en muchos ámbitos que ahora analizaremos. Lo positivo, obviamente, la victoria ante un rival directo que de no haber conseguido hoy nos metía en serios problemas, agravados por la imagen que ha dado en líneas generales el equipo, a excepción del pundonor y arrojo de unos pocos.
Casademont empezó como casi siempre esta temporada. Con miedo, titubeante, dormido y con el primer parcial del partido en contra. 3-10 para el equipo de Mrsic que saltó al parqué con más garra y sobre todo más acierto. Por contra, los chicos de Porfi no encontraban la anotación ni de fuera ni en la pintura. Intentaban pases imposibles y acumulaban pérdida tras pérdida. 0 de 4 en tiros de 3 y 6 pérdidas en el primer cuarto para cerrarlo con 11-17. Pero quedaba mucho partido por escribir y muchos minutos por jugar. En el segundo, Mencía y Didac daban un paso adelante y se echaban el equipo a la espalda para empezar a igualar el electrónico. 16-17 y los visitantes paraban el partido. Con la vuelta a pista vimos la mejor versión de Mencía, que seguía creciendo y haciendo las cosas muy bien, dando la vuelta al marcador y llevándonos al descanso con 3 de ventaja sobre los gallegos, (31-28) fruto del control del rebote defensivo y la mejora del ofensivo, con permiso de los señores colegiados, que cambiaban de criterio en la señalización de las faltas continuamente. Además, la animadversión hacia Watt fue en aumento todo el partido, castigando todas sus acciones con faltas hasta su eliminación, así como errores garrafales durante todo el encuentro para los dos conjuntos. Se puede decir que hoy el trío arbitral se ha ganado sus emolumentos de manera bastante relajada, no acorde para la calidad que se exige en una liga como la ACB española. Sobre este tema, alguien debería reflexionar para que la calidad arbitral no caiga en caída libre y manche la buena imagen de este deporte.
Máxima tras el descanso
De nuevo, dos no habituales de los focos mediáticos, Dejan Kravic y Emir Sulejmanovic eran los encargados del buen juego local y de ampliar una vez más la ventaja de los maños. En esta ocasión, la renta ascendía hasta los 13 puntos en el minuto 27. Máxima del partido para Casademont hasta entonces. El devenir de los acontecimientos era caprichoso y de nuevo Breogán con una reacción inesperada ajustaba de nuevo el marcador hasta el 47-40, gracias en parte a dos triples seguidos convertidos por Momirov, que hacían olvidarse de los 10 puntos de los 16 del equipo anotados por el bosnio de Casademont y del parcial de 14-0 que se habían trabajado los pupilos de Fisac.
Didac Cuevas, ¿viene de LEB?
Eso parecía preguntarse la parroquia del Felipe viendo a su segundo base ganándose el puesto de manera espectacular. Valiente, correoso, agresivo en defensa sin cometer faltas y muy acertado en sus decisiones de pase, con asistencias precisas y fáciles en su ejecución, y para completar la actuación, acertado desde el 6´75. Sin complicaciones. Con él en pista volvimos al +14 de renta (58-44) a falta de seis minutos para terminar la agonía.
Pero entonces, Fisac le dio descanso y entraron McFadden y Bell-Haynes, poco acertados hoy de cara al aro. Y dilapidamos la diferencia que hasta ahora parecía suficiente para llevarnos el partido. Breogán volvió a empatar a un minuto exacto para el término del encuentro, dando la vuelta al partido a falta de 24”. 59-61 y un cúmulo de despropósitos hacían presagiar una derrota o en el mejor de los casos una complicada prórroga.
Con un parcial tan negativo y un juego tan nefasto, a los encargados de la música y animación no se les ocurrió otra cosa que sacar a la mascota con una bandera gigante e intentar unir al público en palmas y vítores de alegría, cuando la cosa se había complicado y el ánimo de los parroquianos no invitaba a esas celebraciones. Otra cuestión importante que debería hacer reflexionar a más de uno.
Detalles aparte, Trae Bell-Haynes empataba el partido desde el tiro libre. 61-61 con muy poco por jugar y posesión para Breogán. Volvió a aparecer Cuevas presionando al conductor de la última posesión y provocando un clarísimo campo atrás. 2´4” de posesión y tiempo muerto de Porfirio para elaborar jugada. Fruto de la improvisación y acierto de Yusta con una bombita con el tablero encendido ganábamos agónicamente el partido. Y digo improvisación porque Fisac en un claro gesto hacia los lesionados y descartados, al final del banquillo, les dice que no era la jugada preparada. Pero ya poco importaba. La explosión de alegría entre la grada y los jugadores demostraban la tensión con la que se ha jugado el partido de esta tarde. Tensión que creo no abandonaremos hasta la matemática salvación. Habrá que seguir remando y sufriendo juntos en la misma dirección.
¡RASMIA !

El banquillo celebra la canasta de Yusta / Casademont Zaragoza-Esther Casas
CASADEMONT ZARAGOZA 63
Bell-Haynes (7), Langarita (0), Yusta (6), Suejmanovic (7), Watt (7) -Cinco inicial- González (0), Mencía (14), Kravic (8), McFadden (5), Moreno (0), Traoré (0), Cuevas (9).
RÍO BREOGÁN 61
Jogela (0), Momirov (12), García (0), Sajus (10), Nakic (10) -Cinco inicial- Polite (5), Rudan (0), McLemore (18), Sakho (0), Fernández (5), E. Quintela (0), S. Quintela (1).
PARCIALES: Q1. 11-17 / Q2. 20-11 / Q3. 16-12 / Q4. 16-21
Árbitros: Fernando Calatrava, Joaquín García, Carlos Merino. Eliminados: Watt.
Estadísticas: https://jv.acb.com/es/103628/estadisticas/ficha
Liga Endesa ACB J21
Pab. Príncipe Felipe 5731 espectadores
Sábado 03/02/2024 18:00h
