Segunda victoria incontestable

Imagen: fiba.basketball
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Portugal | 19 | 14 | 16 | 20 | 69 |
Serbia | 23 | 20 | 21 | 16 | 80 |

Portugal
69
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Portugal | 19 | 14 | 16 | 20 | 69 |
Serbia | 23 | 20 | 21 | 16 | 80 |
80

Serbia

Portugal
69
-
80

Serbia
-
Q1
19- 23
-
Q2
14- 20
-
Q3
16- 21
-
Q4
20- 16
Los serbios pasaron por encima de Portugal en el segundo partido del campeonato europeo
La selección de Svetislav Pesić se estrenaba el miércoles ante Estonia en un EuroBasket donde todos le otorgan el mayor favoritismo al combinado balcánico. El partido contra Portugal llegaba tras la exhibición contra Estonia y le sirve a Serbia como rodaje antes de luchar contra Turquía o Letonia que previsiblemente serán sus principales rivales para terminar primeros de grupo. La imbatibilidad de sus partidos de preparación con siete victorias en siete partidos, suma otros dos encuentros sin conocer la derrota, en este caso los dos últimos en partidos oficiales, y la gran candidata al título sigue dando muestras de absoluta fortaleza y una insultante superioridad en Europa con un bagaje de nueve victorias en el mes de agosto.
Neemias Queta y sus compañeros de selección dirigidos por Mário Gomes, no parecían un reto de gran calado para Serbia, lo cual tiene su lado negativo, el de afrontar el partido sin la humildad necesaria y el respeto al rival. Portugal mostró un gran trabajo y compitió con dignidad a pesar de que su estrella NBA, Neemias Queta, no tuvo su mejor día. La selección del sur de Europa puede presumir de una derrota contra los favoritos con la cabeza alta.
Partido trabajado desde el inicio
Los dos quintetos iniciales calcaban prácticamente los comienzos de ambas selecciones de la jornada anterior, Svetislav Pesić repetía con los cinco y en Portugal introducía un solo cambio, Mário Gomes colocaba a Rafa Lisboa en detrimento de Diogo Ventura como premio a su partido contra la República Checa. La primera canasta del partido la firmaba el portugués Neemias Queta y daba comienzo a una batería de intercambios de canastas entre ambos combinados nacionales, llegando al minuto seis de encuentro con una ligera ventaja lusa (14-11). Los serbios maduraban el partido a fuego lento y su primer zarpazo llegaría en los siguientes 90 segundos en forma de parcial de 0-8 para colocarse 14-19. La pequeña ventaja adquirida se mantendría los dos últimos minutos del primer cuarto que terminaba 19-23 para los balcánicos.
El segundo cuarto seguía un guion similar, con un partido bastante igualado, pero con cierta ventaja serbia. Nikola Milutinov abría las hostilidades y Vanja Marinković con un triple elevaba a nueve la ventaja (19-28), pero Portugal encadenó varias acciones de mérito protagonizadas por Diogo Brito (que terminaría la primera mitad con 14 puntos), provocando dos tiempos muertos de su rival y apretando el marcador (26-28). Se volvía al intercambio de golpes y Neemias Queta colocaba el 33-37 en el luminoso en el minuto 17 de partido, justo cuando Serbia volvía a ponerse seria y asestaba un nuevo golpe con un 0-6 que le daba diez puntos de distancia al llegar el descanso (33-43)
Se rompe la resistencia lusa
Tras el paso por los vestuarios Serbia salía decidida a romper el encuentro y se iba dieciséis arriba en poco más de dos minutos (35-51). Mário Gomes se veía obligado a pedir un tiempo muerto porque veía que se le iba el partido y Diogo Brito, el jugador perteneciente al Monobús Obradoiro de Primera FEB en España, regresaba al rescate con un nuevo triple, sumando 17 puntos y 5 rebotes en el minuto 24 de encuentro, compensando el mal momento de Neemias Queta que en ese instante sólo aportaba 4 puntos (38-53). La cómoda distancia que fluctuaba entre los diez y los veinte puntos daba la suficiente tranquilidad a Serbia para no apretar el acelerador y llegaban a falta de diez minutos de la conclusión con 49-64 para los balcánicos, que jugaban con una distancia lo suficientemente contundente para no pasar apuros.
El último cuarto se consumían los dos primeros minutos con 52-66 en el electrónico, continuaba la cómoda ventaja Serbia y se relajaban excesivamente, atravesando más de cuatro minutos con los mismos dígitos en el marcador, clavados en el punto 66. Dos tiros libres de Queta reducían a nueve la distancia, hasta que Aleksa Avramović acertaba por fin con el aro desde el 6,75 y despertaba a los serbios que no vieron peligrar en ningún momento la victoria, conservando la ventaja entorno a la barrera psicológica de los diez tantos. El marcador definito terminó iluminando un 69-80 para Serbia que suma su segunda victoria del campeonato sin demasiado desgaste.
Al final del encuentro 54,6 % en tiros de dos para Serbia, además de un inmaculado 20 de 20 en tiros libres y un claro dominio de 44 rebotes, que les otorgaron 12 puntos en segundas oportunidades más parte de sus 34 puntos en la pintura, por parte lusa un 38,9 % en tiros de dos y diez rebotes menos (34) que su rival, dificultaron la labor de los portugueses. Los mejores por la selección portuguesa fueron Diogo Brito con 22 puntos y 9 rebotes, Travante Williams con 15 puntos y 4 rebotes y Diogo Ventura con 11 puntos y 3 asistencias y por la selección serbia destacaron Nikola Jokić con 23 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias, Nikola Jović con 18 puntos y 6 rebotes y Bogdan Bogdanović con 7 puntos y 5 rebotes.
Ficha técnica
PORTUGAL (19+14+16+20) 69: Diogo Brito (22), Travante Williams (15), Rafael Lisboa (2), Miguel Queiroz (2), Neemias Queta (6) -quinteto inicial- Diogo Ventura (11), Vlad Voytso (2), Francisco Amarante (5), Diogo Gameiro, Daniel Relvao (2), Nuno Sa y Candido Sa (2). Seleccionador Mário Gomes.
SERBIA (23+20+21+16) 80: Filip Petrusev (2), Nikola Jokić (23), Bogdan Bogdanović (7), Nikola Jović (18), Aleksa Avramović (5) -quinteto inicial- Vanja Marinković (6), Tristan Vukcević (6), Ognen Dobrić (6), Vasilije Micić, Marko Gudurić (1), Stefan Jović (2) y Nikola Milutinov (4) . Seleccionador Svetislav Pesić.
Segundo partido del Grupo A del EuroBasket 2025 entre las selecciones de la Portugal y Serbia, disputado el viernes 29 de agosto de 2025 a las 20:15 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 2.942 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Gediminas Petraitis (USA), Wojciech Liszka (Polonia) e Ilias Kounelles (Chipre), sin expulsados por acumulación de faltas personales.
Autor: José Manuel Crespo
Imagen: fiba.basketball
