Serbia dice adiós al EuroBasket

0
Serbia dice adiós al EuroBasket

Fotografía de KSS

El sueño de la selección femenina de Serbia en el EuroBasket 2025 terminó antes de lo esperado. Apenas 48 horas después de su ajustada derrota ante Italia, el conjunto de Marina Maljković volvió a tropezar, esta vez frente a Lituania, y quedó matemáticamente eliminado del torneo a falta de una jornada para concluir la fase de grupos. La derrota por 71-63, sumada al triunfo posterior de Italia sobre Eslovenia (77-66), deja sin opciones a las balcánicas, que ya no pueden aspirar a los dos primeros puestos del Grupo B que otorgan el billete a los cuartos de final.

Un inicio prometedor

La selección serbia arrancó el partido con intensidad y carácter. Con un quinteto formado por Nogić, Turudić, Anderson, Đorđević y Maša Janković, el equipo se mostró agresivo en defensa y acertado en ataque desde el primer minuto, lo que le permitió firmar un prometedor 6-1 de salida. El ritmo era el adecuado, y aunque Lituania reaccionó, Serbia cerró el primer cuarto todavía en la pelea (16-14).

En el segundo acto, las sensaciones siguieron siendo positivas. La conexión entre Yvonne Anderson y Jovana Popović permitió a Serbia mantenerse por delante en el marcador durante varios tramos del cuarto, aunque sin llegar a despegarse. La defensa se mantenía sólida, se ganaban balones divididos, pero la falta de acierto en los lanzamientos —especialmente tras capturar rebotes ofensivos— impedía transformar la iniciativa en una ventaja clara. El marcador al descanso reflejaba un empate a 30 que dejaba todo por decidir.

El tercer cuarto maldito

Sin embargo, como ya ocurriera en el duelo inaugural, el tercer cuarto resultó fatal para las de Maljković. Lituania golpeó con un parcial de 8-3 en apenas tres minutos, lo que obligó a la seleccionadora serbia a parar el partido. Aunque Đorđević y, más tarde, Nogić y Anderson sostuvieron al equipo con acciones puntuales, las bálticas empezaron a ganar confianza. Los errores arbitrales, como una falta no señalada sobre Maša Janković o la rigurosa antideportiva a Anderson, también jugaron en contra de las serbias, que entraron en el último cuarto con desventaja (53-49) y muchas dudas.

En los minutos finales, Serbia intentó mantenerse en partido, pero las faltas personales, el desgaste físico y el acierto exterior lituano acabaron por decantar la balanza. La eliminación de Janković por acumulación de faltas en el minuto 37, seguida por la de Nogić, selló prácticamente el destino de un equipo que lo intentó, pero no encontró la constancia necesaria para tumbar a una Lituania más firme y sólida en los momentos decisivos.

Jovana Nogić volvió a ser una de las más destacadas con 13 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias, igualando en anotación a Yvonne Anderson, que además aportó 2 rebotes y 2 asistencias, aunque volvió a pecar de imprecisión en situaciones clave. Janković, con 12 puntos y 6 rebotes, ofreció minutos de calidad antes de ser eliminada, mientras que Popović (9 puntos, 5 asistencias) y Đorđević (8 puntos, 6 rebotes) completaron el núcleo competitivo del equipo.

En el bando lituano, la alero Laura Juškaitė fue una pesadilla con 24 puntos y 9 rebotes, bien secundada por Justė Jocytė (14 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias) y Daugilė Šventoraitė (14 y 8).

Tras el partido, Marina Maljković no escondió su decepción, pero también reivindicó el esfuerzo de sus jugadoras: “No podemos decir que no nos hemos dejado todo. Las estadísticas son elocuentes: 43 rebotes, 14 asistencias, 11 robos y 24 tiros más que ellas. Hemos fallado demasiado, eso nos ha condenado. Pero no nos rendimos, peleamos hasta el final”, explicó con tono firme.

Partido intrascendente

Con la eliminación ya consumada y sin opciones de avanzar a la siguiente ronda, el último compromiso de Serbia en este EuroBasket frente a Eslovenia (sábado, 17:30) carece de valor competitivo, pero no de significado. El duelo servirá para cerrar con dignidad una participación decepcionante, en la que el equipo de Marina Maljković no ha logrado estar a la altura de las expectativas. Será también una oportunidad para dar minutos a las jugadoras más jóvenes, probar nuevas combinaciones y recuperar sensaciones de cara al futuro. Ante una Eslovenia igualmente desahuciada tras caer en sus dos primeros encuentros, se espera un partido abierto, sin la presión del resultado, pero con el orgullo como único motor. Aunque los sueños se hayan apagado en Bolonia, Serbia querrá despedirse del torneo con una victoria que alivie, en parte, la herida.

Serbia, con alma y orgullo, luchó hasta el final. Pero esta vez no fue suficiente.

Lithuania 74 (16-14-24-20): Juste Jocyte 15, Brigita Sinickaite 4, Laura Juskaite 24, Egle Sventoraite 14, Laura Miskiniene 0, desde el banquillo: Kamile Nacickaite Van Der Horst 4, Gabija Meskonyte 0, Monika Grigalauskyte 4, Dalia Donskichyte 0, Giedre Labuckiene 9.

Serbia 63 (14-16-19-14): Yvonne Anderson 13, Mina Djorjevic 8, Teodora Turudic 2, Masa Jankovic 12, Jovana Nogic 13, desde el banquillo, Nevena Rosic 0, Marta Mitrovic 0, Jovana Boricic 0, Angela Dugalic 4, Ivana Katanic 0, Ivana Raca 2, Jovana Popovic 9.

Árbitros: HOROZOV, Martin (BUL), STRAUBE, Carsten (GER), ALCARAZ, Yasmina (ESP)

Lugar: Bologna, PalaDozza, 922 espectadores

Fotografía de KSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *