Serbia tropieza con Turquía

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Turquía | 19 | 27 | 28 | 21 | 95 |
Serbia | 18 | 31 | 24 | 17 | 90 |

Turquía
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Turquía | 19 | 27 | 28 | 21 | 95 |
Serbia | 18 | 31 | 24 | 17 | 90 |
90

Serbia

Turquía
95
-
90

Serbia
-
Q1
19- 18
-
Q2
27- 31
-
Q3
28- 24
-
Q4
21- 17
Los balcánicos afrontaban el último partido de la primera fase clasificados con la lucha del primer puesto y luchando por mantener la imbatibilidad
Al inicio del EuroBasket las apuestas daban como gran favorita a la selección de Serbia, justo por delante de Alemania y de varias selecciones en un segundo escalón, entre las que se encontraba Turquía, una selección con buenos jugadores pero que generaba algunas dudas de consistencia en su juego. Esas dudas se han disipado en la fase de grupos ganando cinco partidos donde Turquía ha demostrado que ese segundo escalón se le quedaba pequeño.Tenían la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa contra Serbia y terminar primeros para un cruce más amable. Aunque Ataman, seleccionador turco, restaba importancia al encuentro antes de su disputa, la intensidad del choque y su celebración con la victoria reflejaban su satisfacción al vencer a los balcánicos.
Por su parte Serbia, tuvo un primer susto contra Letonia en el siguiente partido ante la baja de Bogdan Bogdanović, el capitán de la selección y líder en torneos como la Copa del Mundo 2023 donde llevó a su selección a la final sin el NBA Nikola Jokić, baja a la que sumar la de Tristan Vukcević, dejando a Svetislav Pesić con sólo diez piezas para afrontar el partido. A pesar de esas bajas y de su irregular partido contra Letonia, Serbia partía como favorita para terminar primera y su intención era demostrar a sus rivales que no ha mermado sus opciones en el EuroBasket. Tras esta derrota Serbia pone fin a una racha de once encuentros oficiales invicta.
Partido cuesta arriba para Serbia
Comenzaba el partido colocando ambos seleccionadores todo sobre la cancha, con sus quintetos habituales, salvo la excepción de Vanja Marinković por el lesionado Bogdan Bogdanović, como comentábamos anteriormente. Serbia tomaba el mando pero con Turquía pisándole los talones, a los 2:30 minutos de juego un 3-9 de inicio provocaba un tiempo muerto turco, que generaba una gran respuesta y se iniciaba un parcial de 12-2 dando la vuelta al electrónico, pasando al 15-11 del minuto siete, Svetislav Pesić pedía su primer tiempo muerto, pero no se vislumbraban cambios, a falta de un minuto de finalizar el primer periodo Turquía aumentaba su ventaja con un gran Alperen Sengun que anotaba 10 puntos en el primer cuarto (19-13), para llegar al final de los primeros diez minutos con 19-18 para Turquía, igualando de nuevo el choque los balcánicos gracias a dos acciones de Filip Petrusev y Nikola Jokić.
El segundo cuarto Shane Larkin se apuntaba a la fiesta y anotaba varios triples, uno de ellos a falta de pocos segundos de agotar la posesión (Turquía terminaba el primer tiempo con un 56 % de acierto desde el 6,75), y Turquía se ponía seis arriba (32-26), pero Serbia volvía a sacar a Nikola Jokić tras un descanso merecido y empataba el partido en el ecuador del segundo periodo (35-35), dando un golpe de efecto y situando a los balcánicos por delante. Al terminar el segundo cuarto 46-49 para Serbia, Turquía aguantaba el tipo gracias a un gran Alperen Sengun que jugó 18:32 en el primer tiempo con 12 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias y a Shane Larkin con 12 puntos, cuatro triples (80 % de acierto) y 5 asistencias, por Serbia el reparto de puntos era más coral, Nikola Jokić era el mejor con 8 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias en 15 minutos, acompañado de nueve jugadores con al menos tres puntos.
Turquía sigue empeñada en demostrar su valía
Tras el descanso festival de triples para ambos bandos y 61-62 en la mitad del tercer cuarto, 123 puntos con quince minutos de juego por delante. Un minuto y medio después el marcador apenas se había movido, hasta que Cedi Osman anotaba su quinto triple de seis intentos y Alperen Sengun volvía a percutir desde el triple colocando el 70-64 a falta de dos minutos del final del tercer periodo. Jokić anotaba dos ataques seguidos y reducía la ventaja (70-68) y se cerraban los primeros treinta minutos con 74-73 para Turquía, con técnica incluida a Alperen Sengun por protestar a 17 segundos del final del tercer cuarto, la segunda para Turquía tras la primera de su seleccionador Ergin Ataman en el primer cuarto.
El último periodo del encuentro lo afrontaba Serbia con Aleksa Avramović fuera del partido por un esguince en el segundo cuarto y con Vasilije Micić diezmado por un golpe turco en su cara tardaba siete minutos en poder volver a jugar. Los balcánicos tardaban 2:10 minutos en anotar en el cuarto, pero servía para colocar el 76-76 con un dos más uno. La siguiente jugada fue un mate con la izquierda de Nikola Jokić demostrando la importancia del encuentro por forzar una jugada que no suele utilizar en sus ilimitados recursos ofensivos, dando la ventaja a Serbia de nuevo (76-78). Por delante siete minutos de uno de los mejores partidos del campeonato hasta ahora, el siguiente minuto otro triple para cada equipo pero un robo de Stefan Jović propició un contraataque para Serbia que ponía el 79-83, cuatro de renta a falta de menos de seis minutos. Si Turquía llevaba un estratosférico 57 % en triples, Serbia contestaba con el 71 % en tiros de dos. A tres minutos del final un par de rebotes ofensivos de Turquía (ante el mejor equipo en rebotes defensivos del torneo) ponía en el marcador un igualado 86-88 y mejorando más aún el porcentaje de triples, 17 de 28 con un brutal 61 % de acierto.
Para entrar en los dos últimos minutos triple de Turquía (como no) esta vez gracias a un “actor secundario”, Sehmus Hazer y 89-88 para los turcos. Los últimos segundos la bola caía en las manos de Alperen Sengun y Shane Larkin asumiendo la responsabilidad turca y para Nikola Jokić por los serbios. A falta de 41,5 segundos del final, 91-90 para Turquía y posesión para Serbia que no pudo superar la agresiva defensa turca que les robaba el balón y Shane Larkin recibía una falta y sumaba hasta el 93-90 a 15,5 segundos del final. Tiempo muerto de Svetislav Pesić y fallo de Nikola Jokić, el resultado final 95-90 para Turquía que se cruzará en octavos con Suecia, mientras que Serbia tendrá que vérselas con la Finlandia de Lauri Markkanen (25,4 puntos, 8,2 rebotes y 2,8 robos en el torneo).
Al final del encuentro cuatro jugadores turcos con más de 33 minutos y un acierto del 58,1 % en triples, por Serbia 66,7 % en tiros de dos que le mantuvieron en el encuentro. Los mejores por la selección turca fueron Alperen Sengun con 28 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias en 36:13 minutos de juego y Shane Larkin con 23 puntos y 9 asistencias, mientras que por la selección serbia destacaron Nikola Jokić con 22 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 robos, Stefan Jović con 10 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias y Marko Gudurić con 12 puntos y 3 robos.
Ficha técnica
TURQUIA (19+27+28+21) 95: Shane Larkin (23), Cedi Osman (16), Alperen Sengun (28), Ercan Osmani (10), Kenan Sipahi (5) -quinteto inicial- Sehmus Hazer (3), Furkan Korkmaz (8) y Adem Bona (2). Seleccionador Ergin Ataman.
SERBIA (18+31+24+17) 90: Filip Petrusev (11), Nikola Jokić (10), Vanja Marinković (8), Nikola Jović (22), Aleksa Avramović (5) -quinteto inicial- Ognen Dobrić (2), Vasilije Micić (5), Marko Gudurić (12), Stefan Jović (10) y Nikola Milutinov (5) . Seleccionador Svetislav Pesić.
Quinto partido del Grupo A del EuroBasket 2025 entre las selecciones de Turquía y Serbia, disputado el miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 20:15 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 6.113 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Gediminas Petraitis (USA), Wojciech Liszka (Polonia) y Yohan Rosso (Francia), sin expulsados por acumulación de faltas personales, sancionaron con una técnica a Alperen Sengun y a Ergin Ataman de Turquía.
Autor: José Manuel Crespo
Imagen: fiba.basketball
