Toca remar en contra

Fotos obtenidas de las redes sociales de la FEB
Estreno con derrota de la selección española en el Eurobasket, sucumbiendo ante una Georgia que se paseó la mayor parte del partido. Uno de esos duelos que dan vergüenza de ver, por no tener ningún nivel competitivo y sentirte como un equipo de niños pequeños ante los mayores.
Ahora hay que ganar sí o sí los próximos encuentros ante Bosnia y Chipre para aspirar a estar en los 4 primeros de grupo y avanzar de ronda. Bosnia y Herzegovina será el próximo rival el sábado 30 a las 20:30, y aunque no tengan a Musa, serán un hueso duro de roer.
Georgia parecía rival fácil
Una primera parte más igualada porque al final es el primer partido y los equipos tienen que entrar en dinámica de torneo, pero aun así ya se veían todos los fallos de España que comentábamos en el artículo anterior. Esas pérdidas tontas en ataque, y lo peor, los contraataques rivales, además se ha sumado el rebote por la extraña razón de Scariolo de no sacar ni un segundo a Sima.
Al descanso perdiendo solo 37-35 pero viendo que en ataque nos costaba mucho y Georgia estaba siendo muy superior en cuanto a físico y muchos aspectos del juego. Una gran diferencia se notaba, como no, en el puesto de base, sin punto de comparación entre los españoles y el roto que nos hicieron Kamar Baldwin y Andronikashvili, dos conocidos por Vitoria y Santiago respectivamente. Eso sí, hay que mencionar que ganas no le faltan ni a Saint-Supery ni a Larry.
Acusamos también la falta de tiradores, pero aquí hay que sumar la cabezonería de los jugadores de seguir tirando triples aun viendo el pésimo porcentaje que acumulábamos. Aldama por ejemplo, un 2/10, y Yusta por su parte 0/5, por poner dos ejemplos, pero el equipo entero acabó con un 7 de 32, un mísero 22%. Hay que saber leer el juego y buscar alternativas.
En la segunda parte ya empezó la dominancia de los georgianos, con triples y rebotes, y el físico característico de estos países. Georgia se apoyó en bastantes jugadores, mencionar el papel de viejos conocidos en España como Shengelia, Burjanadze, o Baldwin, y los NBA Mamukelashvili y Goga Bitadze, quien debe tener alguna espinita clavada con España porque celebraba cada acción como si le fuera la vida en ello.
Por nuestra parte, Brizuela lo intentaba como siempre con su electricidad, pero no era suficiente ante la ofensiva georgiana y el poco aporte del resto del conjunto español.
Sí me voy a quedar con un nombre al que le pedíamos más y en el partido podemos decir que cumplió. Juancho pareció empezar a despertar el jugador que es y se animó en el apartado ofensivo con 13 puntos y cogiendo rebotes con 8 capturas, y así se convirtió en el más valorado de La Familia, con 17 créditos de valoración.

También hay un aspecto a comentar, porque duele ver como en los minutos finales, con todo en contra y sabiendo que se va a caer derrotado, es cuando se saca un mejor juego, dejando la pregunta de por qué no se ha hecho eso durante los 35 minutos anteriores. Con presión, defensa, buscando puntos asequibles, tiros liberados. Pero no hay que olvidar que aquí también entra en juego el entrenador, y Scariolo quizás tiene que espabilar y hacer lo mismo con el equipo, porque aunque no seamos los mejores, si se encajan bien las piezas podemos no hacer el ridículo.
Esta derrota igual no se esperaba, y eso hace que las cosas se pongan algo en contra, dejando poco margen de error. Es verdad que la clasificación pinta asequible al haber 4 plazas, pero toca ganar a Bosnia y Chipre, que también suenan fácil pero Georgia también lo era y miren como estamos. Si ganamos esos dos partidos la clasificación puede estar más encaminada ante unas previsibles derrotas contra Grecia e Italia, los grandes del grupo, aunque también es posible ganar a una de estas selecciones, todo puede pasar.
Bosnia tampoco se queda corto
Por lo pronto, vamos a centrarnos en el próximo duelo, el vital partido ante una Bosnia y Herzegovina con menos efectivos al perder a su estrella Dzanan Musa. Sin embargo, siguen teniendo un referente como Jusuf Nurkic, contrastado ya en la NBA, y además siendo una bestia en la zona, donde demostramos debilidad ante Georgia.
También Bosnia tiene calidad en el tiro, por la pronta razón de ser de la extinta Yugoslavia, ya eso le da caché. Y aunque no tenga nombres muy conocidos, no dejan de ser buenos tiradores que no tienen por qué jugar en equipos grandes para sorprender a una España que puede estar perdida en ataque y no defender de la mejor manera el exterior.
Hay un nombre como Edin Atic, jugador del Río Breogán, que es uno de los mayores anotadores de esta selección. Otro conocido en España es el ex-estudiantil John Robertson, que entró tras la baja de Musa y en el primer partido no defraudó con su juego en la línea de fuera y su rapidez.
Repetir el nombre de Jusuf Nurkic de nuevo porque nos puede hacer un buen rato en la zona, y es que además sabe meter triples. De físico no se queda nada corto, y con Willy solo no nos da para defenderse. Sima tiene que aparecer, Scariolo tiene que darle oportunidades porque jugando al 5 con Aldama o Pradilla nos pueden hacer mucho daño.
El precedente de Bosnia fue el partido ante Chipre, donde ganaron por 91-64 gracias a una gran actuación desde la línea de triple, aunque ya sabemos que Chipre es una de las selecciones más débiles del torneo y tampoco es muy difícil ganarla.
Habrá que tener cuidado con la explosividad del juego bosnio, porque los despistes en defensa se pueden pagar caro. Veremos si el equipo de Scariolo reacciona porque así no se puede seguir, como el propio entrenador dijo en rueda de prensa, esto ya no es la gira de preparación, ya no es un amistoso, y hay que entender que hay que imponer físico y no aguantarse ni dejarse vapulear por un equipo al que debemos ganar.
Fotos obtenidas de las redes sociales de la FEB
Autor: Rubén Moncayo
