UCAM Murcia da la campanada en el Carpena y se lleva el primer punto de la eliminatoria
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Unicaja | 21 | 15 | 27 | 16 | 79 |
Murcia | 24 | 17 | 26 | 21 | 88 |
Unicaja de Málaga
79
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Unicaja | 21 | 15 | 27 | 16 | 79 |
Murcia | 24 | 17 | 26 | 21 | 88 |
88
UCAM Murcia CB
Unicaja de Málaga
79
-
88
UCAM Murcia CB
-
Q1
21- 24
-
Q2
15- 17
-
Q3
27- 26
-
Q4
16- 21
El UCAM Murcia asalta el Martín Carpena y roba el factor cancha en las semifinales del playoff por el título de ACB tras vencer a Unicaja de Málaga por 79 a 88 en un partido muy bien planteado por Sito Alonso: la imposición de una zona ‘2-3’, el acierto de Sleva y Kurucs, y el poderío físico de la plantilla, sumado al desacierto de un Unicaja que abusó del tiro exterior (12/36), han hecho que el 0-1 se vaya para Murcia.
Lleno hasta la bandera en el José María Martín Carpena: 10681 abarrotaron el fuero malagueño, de los cuales 20 eran murcianos. Antes del partido, Ibon Navarro descartó la presencia en el partido de Yankuba Sima en lugar de un Perry que entró muy mermado. Esto, a la postre, iba a perjudicar a un Unicaja que no supo romper el esquema defensivo de los visitantes. En el UCAM, David Jelinek y Fabián Flores se vistieron de corto en detrimento de un Arturs Kurucs que se quedó en Murcia por su inminente paternidad, aunque no disputaron ni un minuto.
Partido muy bien planteado por Murcia desde el inicio
Daba comienzo el partido en el ruidoso Martín Carpena y lo hacía con ambos equipos muy metidos en el mismo. Tanto Unicaja como UCAM demostraron porqué son los dos equipos más defensivos de todo el campeonato (de hecho, los visitantes implantaron una zona 3-2 que dio resultados debido al nulo acierto malagueño en el triple). Gracias a esto y al acierto de Rodions Kurucs en el triple, los murcianos tomaron las primeras ventajas en el marcador (6-10), aunque rápidamente contestaban los malagueños con la misma medicina. El partido era un intercambio constante: si los universitarios metían un triple, los malagueños replicaban con otro. Los visitantes, que parecían dominadores durante los primeros compases del encuentro, se vinieron abajo con el empuje de la afición malagueña, que provocaba que los suyos se viniesen arriba y empatasen el encuentro, pero un triple de Howard Sant-Roos lograba que el UCAM Murcia ganase el primer cuarto: 21-24.
Kurucs y Sleva frente al rebote ofensivo malagueño
Unicaja arrancaba el segundo periodo con una jugada marca de la casa: doble bloqueo indirecto que liberaba a Kalinoski para que pudiera meter un triple que empataba el partido. El ambiente en el Carpena era una auténtica barbaridad: cada canasta se celebraba como si fuese la última. En tan solo dos minutos los visitantes entraron en bonus, mientras que los franjiverdes no tuvieron ese problema de faltas personales. No obstante, UCAM aguantaba las embestidas locales con los puntos de Sleva y conseguía mantenerse en la lucha por el primer punto de la eliminatoria. Al igual que en el primer periodo, el encuentro estaba siendo un ‘toma y daca’ y, a pesar de que los cajistas no estaban muy acertados, el rebote ofensivo estaba manteniendo el choque igualado.
No obstante, el UCAM Murcia estaba muy acertado desde el triple y dos de Kurucs y Sleva despegaban a los suyos en el marcador, provocando el primer tiempo muerto del partido demandado por Ibon Navarro a falta de 1:31’ para acabar la primera parte. Lejos de parar, los universitarios siguieron ampliando la ventaja con dos tiros libres de un inspirado Kurucs, pero se iba a producir un contratiempo: por si no hubiera suficientes problemas con los pívots, Moussa Diagne caía lesionado tras un mal apoyo en su rodilla derecha y se tenía que retirar del parqué del Martín Carpena, aunque lo hacía cojeando levemente y pudiendo apoyar la pierna. Llegábamos al descanso y el UCAM Murcia mandaba en el marcador por 36 a 41.
Rodions Kurucs y Dustin Sleva estaban siendo los baluartes de los visitantes: el alero letón acabó la primera mitad con 13 puntos (3/3 en triples) y 14 de valoración, mientras que el norteamericano fue el más destacado con 14 puntos, 1 asistencia y 2 recuperaciones. Por el contrario, el rebote ofensivo, Barreiro, con 8, Djedovic y Kalinoski, con 7, sostenían a Unicaja.
Unicaja apretó, pero UCAM mantuvo la calma
Unicaja comenzó la segunda parte apretando en ataque: un parcial de 8-2 los colocaba de nuevo por delante. El ‘factor Carpena’ hacía estragos en un UCAM que se veía superado, pero que no se desconectaba del todo del partido. Estás grandes sensaciones cajistas se confirmaban con un mate de Ejim tras robo de balón que encendía aún más a la grada del Martín Carpena y obligaba a Sito a parar el partido con 50-46 en el marcador. Tras la pausa, los universitarios se recompusieron y con un parcial de 0-7 tras triple de Hakanson y canastas de Diagne volvían a darle la vuelta al partido. Esta vez sería Ibon quien pararía el partido al ver las sensaciones ofrecidas por su equipo en menos de dos minutos. Los murcianos iban a implementar de nuevo la zona 2-3 y sería castigada por un Ejim acertado. Pese al ritmo electrizante de Perry, un superlativo Sleva, con siete puntos seguidos, y un 2+1 de Morin volvían a poner tierra de por medio en el marcador (57-63). Málaga estaba tocado, dos tiros libres de Ennis ponían siete arriba a los suyos, pero es aquí cuando aparecería Carter con un triplazo sobre la bocina que reducía diferencias al final del tercer periodo: 63-67.
Howard Sant-Roos, vital
Los locales iban a volver a apretar en el inicio de estos últimos diez minutos y se pondrían a uno con otro triple de Carter. Después de una serie de libres de Ennis, un triple de Díaz y una canasta de Osetkowski daban la vuelta de nuevo a Unicaja y hacía estallar de nuevo a las más de diez mil personas que ocupaban los asientos del pabellón malagueño (71-69). Pese a ello, un arreón provocado por Sant-Roos devolvía el timón del encuentro a los universitarios. El partido parecía dominado por los visitantes y una canasta de Radebaugh daba cinco puntos de ventaja a falta de 4:28’ (75-80). Pasaban los minutos y los de Sito Alonso seguían imponiendo su ley en la pintura: los rebotes defensivos de Morin fueron claves para que los suyos se llevasen el primer punto de la eliminatoria. Los locales perdieron muchas posesiones y el pívot francés se hizo enorme en la pintura. Pese a los intentos de remontada de Perry, sonaba la bocina final en el Carpena y el primer punto se iba para Murcia por 79 a 88.
Dustin Sleva fue el mejor jugador del partido con 23 puntos, 2 rebotes, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas para 22 de valoración. Eso sí, sería muy injusto fijarse solo en las estadísticas: gran partido de Howard Sant-Roos que está jugando muy tocado: el cubano anotó 8 de sus 13 puntos en el último cuarto y supo dirigir con calma a los suyos. Otro a destacar ha sido Yannis Morin, del cual Sito Alonso se deshizo en elogios al término del partido: “No tengo nada que opinar sobre Yannis (Morin), cuando fichas con rapidez no te esperas una adaptación con esta”. Y no es para menos: el francés ha encajado como un guante en el UCAM y ha terminado siendo clave con 7 puntos y 9 rebotes, 4 de ellos ofensivos.
Zarpazo histórico de un UCAM Murcia que celebra, con los pies en el suelo, este primer punto logrado en Málaga. El jueves, segundo partido en Málaga ante un Unicaja que saldrá a machacar desde el salto inicial y tendrá ganas de resarcirse de esta derrota.
Rueda de prensa y declaraciones:
Aquí podéis ver y escuchar las declaraciones de Sito Alonso e Ibon Navarro tras el primer partido de semifinales:
Basket Pasión ha estado presente en el Martín Carpena. Personalmente, he viajado hasta Málaga solamente para cubrir este encuentro. Tras el mismo, he(mos) estado con Dustin Sleva, quien ha compartido su visión sobre el choque, la eliminatoria y ha dejado un mensaje a la afición murciana que puedes escuchar justo debajo:
Ficha técnica:
79- Unicaja de Málaga (21+15+27+16): Díaz (6), Carter (6), Barreiro (8), Osetkowski (9), Kravish (4).-cinco titular- Perry (8), Thomas (1), Kalinoski (15), Taylor (-), Djedovic (7), Lima (-), Ejim (15),
88- UCAM Murcia CB (24+17+26+21): Hakanson (8), Ennis (11), Sleva (23), Kurucs (14), Diagne (6).-cinco titular- Sant-Roos (13), Radebaugh (5), Morin (7), Caupain (2), Radovic (-), Flores (-), Jelinek (-).
Imágenes obtenidas del ACB Media Center.
Estudiante de periodismo en la UMU