Un peleador Leyma Coruña resucita

Fotografía: perfil de X competicionesFEB
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
14 | 17 | 32 | 20 | 83 | |
23 | 14 | 16 | 19 | 72 |

Leyma Coruña
83
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
14 | 17 | 32 | 20 | 83 | |
23 | 14 | 16 | 19 | 72 |
72

Obradoiro

Leyma Coruña
83
-
72

Obradoiro
-
Q1
14- 23
-
Q2
17- 14
-
Q3
32- 16
-
Q4
20- 19
El Leyma Coruña acaba llevándose un partido muy disputado gracias a un tercer cuarto con un parcial demoledor que les valió para darle la vuelta al marcador y mantener su ventaja a lo largo del segundo tiempo, de esta manera, el conjunto gallego consigue el pase a la final de la copa (20:00 hora peninsular) en el Coliseum.
El conjunto coruñés llegaba con dos bajas en el juego exterior, ya que no iba a poder contar con los servicios de Joe Cremo y Caio Pacheco para este partido debido a sus responsabilidades en sus respectivas selecciones. Bajas bastante delicadas, aunque teniendo en cuenta en el tramo de pretemporada que estamos son asequiblemente reemplazables. Sus puestos los iban a ocupar Santiago Martínez y Carlos Varela.
Primera mitad de rachas
El partido comenzó con los dos equipos muy nerviosos y sin tener claro la puesta en escena que querían mostrar sus respectivos entrenadores. Claramente, esto es algo común y lógico en partidos de pretemporada y con tantas incorporaciones nuevas en ambos equipos lo que acarreó a tener poco acierto en los primeros compases del primer cuarto que rompió Barrueta con un triple lejano, seguidamente de una canasta en contrataque de Diego Sergei para los visitantes.
Muy buenos minutos por parte del Obradoiro, destacando su base Leo Westermann, refleja en el marcador una pequeña ventaja de siete puntos (3-10) lo que obligó a Carles Marco a tener que parar el partido para reajustar las pérdidas de balón de su equipo y aclarar ideas técnicas en ataque.
Aparecía en el partido uno de los grandes referentes en el equipo coruñés, Paul Joorgensen, que con jugadas de alta calidad individual pondría a su equipo a solo tres puntos (12-15). Pero la mejoría en el juego iba a ser todo un espejismo ya que, tras varias pérdidas de balón del equipo local, el Obradoiro aprovecharía para abrir brecha de nuevo en el marcador endosando un pequeño parcial (2-8) terminando así el primer cuarto con marcador de 14-23.
La primera mitad del segundo cuarto seguiría con la misma tónica, un Monbus Obradoiro liderado por jugadores como Alex Barcello y Goran Huskic que sacaban sus habilidades a pasear provocando que incrementase la diferencia 18-30 en el minuto 14:25.
Sin embargo, en la segunda mitad del cuarto volvería Joorgensen otra vez a escena para liderar una mejoría en el sistema de juego del Basquet Coruña; junto con un gran esfuerzo por luchar por los rebotes ofensivos les serviría para romper el juego de Obradoiro provocándoles dudas en ataque. Este cuarto se cerró 31-37 con un juego en alza por parte de los locales y una subida de intensidad en el área defensivo lo que ocasiono que el conjunto dirigido por Diego Epifanio solo pudiese anotar de tiros libre. Al descanso 31-37 a favor del equipo santiagués.
Tercer cuarto descomunal
Una muy buena puesta en pista del Leyma a la salida de los vestuarios pondría patas arriba el Coliseum y dejaría muy tocado al Obradoiro, el cual por momentos parecía sin posibilidad de reaccionar ante los golpes locales. El parcial fue de 30-12 en los primeros 9 minutos de cuarto.
Los rebotes, fue una de las claves de este tercer cuarto, algo que seguramente hizo hincapié Carles Marco al descanso, ya que el número de jugadores del parte del técnico que peleaba los rebotes y que no escatimaba en ahorrarse energía fueron muy pocos o ninguno. La diferencia fue de 13- 4 rebotes atrapados contra el equipo santiagués, destacando los defensivos por encima de los ofensivos.
Durante este periodo destaco la actuación de las grandes referencias en el juego interior para este año, Ilimane Diop y Joanki Mencía, los cuales se hicieron amos y señores del juego debajo de los aros. Llegábamos al último cuarto con ventaja para Leyma por 63-53.
Pequeña reacción por parte del Obradoiro al inicio del cuarto cuarto, poniéndose a 5 de diferencia y saltando un poco las alarmas en el equipo local, teniendo que parar el partido. Pero la solidez en rebotes, y el acierto tanto en triples como en tiros libres hacía que la diferencia siempre estuviera entre cinco y seis puntos. Decantando así la semifinal para el Leyma Coruña quien se enfrentará a partir de las 20:00 contra el Breogán de Lugo para ver quien puede hacerse con la copa Galicia.
Ficha técnica:
Leyma Coruña: Anxo Soto (0),Yoanki Mencía (14), Paul Joorgensen (21), Guillem Jou (5), Braz Macachi (0), Danilo Brnovic (9), Santiago Martinez (0), Ilimane Diop (8), Carlos Varela (6), Abdou Thiam (19), Jacobo Díaz (2) y Didac Cuevas (8).
Obradoiro: Rodrigo Diaz (0), Felipe Dos Anjos (7), Goran Huskic (6), Leo Westermann (6), Alonso grela (4), Yunio Barrueta (11), Sergi Quintela (2), Alex Barcello (6), Olle Lundqvist (13), Diego Sergei (6), Alejandro Galán (11) y Mateo Cambon (0).
Parciales: 14-23; 31-37 (17-14); 63-53 (32-16); 83-72 (20-19)
Foto sacada de perfil de X: competicionesFEB
Autor: Diego Yus Sanjuan
