Una Alemania triplista destroza a Lituania

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Lituania | 20 | 27 | 25 | 16 | 88 |
Alemania | 32 | 23 | 28 | 24 | 107 |

Lituania
88
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Lituania | 20 | 27 | 25 | 16 | 88 |
Alemania | 32 | 23 | 28 | 24 | 107 |
107

Alemania

Lituania
88
-
107

Alemania
-
Q1
20- 32
-
Q2
27- 23
-
Q3
25- 28
-
Q4
16- 24
Victoria bien merecida de Alemania sobre Lituania por un contundente 88 – 107. Un partido que le da la clasificación a los alemanes y deja todavía en vilo la de los lituanos que la conseguirán casi seguro pero que tendrán que esperar.
Haciendo la goma
Un primer cuarto que empezaba y terminaba con Alemania fulminante pues ya en los primeros minutos conseguía irse 2 – 10 en el marcador pero que la Selección de Lituania mejoraba su rendimiento para ponerse 15 – 13 con 4:17 para el final del cuarto.
Pero Alemania andaba fina y conseguía “neutralizar” a Jonas Valanciunas cargándolo con dos personales en muy poco tiempo. Eso y el acierto en tiro exterior hacía que Alemania terminara el cuarto con ventaja en el marcador, 20 – 32.
Lituania no se desanimaba. Iba haciendo su trabajo confiando en Rokas Jokubaitis, Margiris Normantas y Tadas Sedekerskis. Tanto así que los de Rimas Kurtinaitis aminoraban la distancia hasta ponerse a 5 puntos a falta de 1:54 para el descanso gracias a un triple de Deividas Sirvydis.
Pero Alemania tenía su día. Dennis Schroder, Franz Wagner y Daniel Theis hacían rotos en la defensa lituana por doquier. Y ya la distancia era inversamente proporcional al tiempo que quedaba para intentar aminorar lo que al final sería una diferencia de 29 puntos (88 – 107).
Y sí, los pronósticos se cumplieron pero Lituania dio la cara casi todo el partido. Y ahí está el gen luchador de Rimas Kurtinaitis, siempre insistente en darlo todo hasta que pite el árbitro.
Factores de la derrota
Para este autor, inculto del baloncesto, han sido tres los principales factores.
- El acierto en tiros de 3 de los germanos, que llegaron a conseguir un 54.3% de aciertos desde la línea de tres con 19 de 35. O lo que es lo mismo, la friolera de 57 puntos. Eso si tenemos en cuenta que Lituania se quedó en un 36.4%, es decir 8 de 22. Tan solo 24 puntos. Menos de la mistad que sus rivales.
- Una segunda falta personal de Jonas Valanciunas a falta de 5:24 para el final del primer cuarto, que mermaría tanto los minutos de juego como su potencial en el campo. Y la falta del pívot se nota mucho.
- Lituania no supo aprovechar la carga de personales de Alemania para irse con comodidad a la línea de tiros libres. Sobre todo en el segundo cuarto.
Tres puntos fatídicos que no supieron solventar los lituanos y que al final les llevaron a su primera derrota que no les debe hacer fracasar en su intento de clasificarse para la siguiente ronda.
Tocan los anfitriones; Finlandia
Y lo mejor en este tipo de torneos es un pequeño descansillo para recapacitar y volver a coger fuerzas. Sobre todo si el próximo rival es Finlandia. Partido que se jugará el lunes próximo.
Los finlandeses que, terminada esta crónica, van ganando de 16 a Montenegro por lo que sumarán su tercera victoria y se ganarán el pase automático a la siguiente fase. Anteriormente ganaron a Gran Bretaña por 109 – 79.
Ficha técnica:
88 – Lituania (20, 27, 25, 16): Marek Blazevic 4, Margiris Normantas 11, Arnas Velicka 2, Gytis Radzevicius 8, Tadas Sedekerskis 10, Azuolas Tubelis 7, Rokas Jokubaitis 20, Laurynas Birutis 2, Jonas Valanciunas 14, Rokas Giedraitis 2, Ignas Sargiunas 2, Deividas Sirvydis 6.
107 – Alemania: (32, 23, 28, 24): Isaac Bonga 6, Óscar Da Silva 0, Maodo Lo 6, Tristán Da Silva 5, Johannes Voigtmann 0, Franz Wagner 24, Daniel Theis 23, Dennis Schoder 26, Justus Hollatz 0, Johannes Thiemann 2, Leon Kratzer 0, Andreas Obst 15.

Administrador