Una gran prórroga de Unicaja acaba con las aspiraciones de playoff de UCAM Murcia

Kurucs lanza tras obtener el rebote en la acción que mandaría el partido a la prórroga./ Mariano Pozo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Málaga | 17 | 19 | 23 | 23 | 104 |
Murcia | 13 | 22 | 20 | 27 | 93 |

Unicaja de Málaga
104
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Málaga | 17 | 19 | 23 | 23 | 104 |
Murcia | 13 | 22 | 20 | 27 | 93 |
93

UCAM Murcia CB

Unicaja de Málaga
104
-
93

UCAM Murcia CB
-
Q1
17- 13
-
Q2
19- 22
-
Q3
23- 20
-
Q4
23- 27
-
Pr1
20- 9
Unicaja de Málaga se ha llevado un auténtico partidazo, que ha necesitado de una prórroga para resolverse, ante UCAM Murcia por 104 a 93. Los de Sito Alonso han hecho un grandísimo partido en muchos sentidos, pero han vuelto a morir en la orilla y se despiden de intentar aspirar por un puesto en la post-temporada.
Antes del partido, la plantilla del UCAM Murcia ha homenajeado a los campeones de la Basketball Champions League con un pasillo antes del partido. Asimismo, los malagueños han desplegado una nueva lona conmemorativa en lo alto del Carpena y han cantado el himno del equipo junto a su afición en los prolegómenos del crucial choque de Liga Endesa.
Inicio desacertado por parte de ambos equipos
Daba comienzo el encuentro en el pabellón malagueño y lo hacía con un espeso UCAM, que no anotó ni un solo punto en los tres primeros minutos y medio. No obstante, Unicaja de Málaga tampoco estaba muy acertado, en parte debido a la zona defensiva universitaria, y la ventaja era minúscula en comparación a lo que pudo haber sido de estar acertado (8-2). Tras otra canasta de Kalinoski, Sito Alonso no tuvo más remedio que detener el encuentro y parar este mal juego ofensivo de los suyos.
El mal juego era evidente, pero el UCAM Murcia, en un abrir y cerrar de ojos, se colocaba a tan solo tres (10-7). Y es que, como decíamos antes, el cuadro de Ibón Navarro estaba muy desacertado también en ataque. De hecho, dos triples seguidos de Hakanson empataban la contienda a 13. Sin embargo, Unicaja terminaría un pobre primer periodo por parte de ambos equipos con cuatro de ventaja: 17-13.
Radovic, el orgullo de un capitán para sostener al UCAM Murcia
Ocho puntos seguidos de Radovic daban alas a los murcianos, que remontaban y se ponían por primera vez por delante en el marcador (19-21). El equipo estaba respondiendo en ataque y seguía haciendo un gran partido en defensa con esa zona que estaba castigando a un desacertado Unicaja.
Con el paso de los minutos, el partido se mantenía igualado debido a los malos ataques de ambos equipos, aunque empezábamos a ver destellos de calidad de Kameron Taylor, mientras que Radovic seguía a lo suyo y anotaba otro triple. Tras un robo de balón de Tyson Pérez, los malagueños recuperaban el mando en el luminoso (30-28) y Sito volvía a parar el partido.
Este tiempo muerto sirvió para corregir errores en ataque y pequeños aspectos en defensa, lo que le sirvió a UCAM Murcia pa que, con un parcial de 2-7 con cinco puntos consecutivos de Kaiser Gates, se colocase con cinco de ventaja (30-35). No obstante, un pequeño arreón de Unicaja haría que los locales, tras un triple sobre la bocina de Osetkowski, se marchasen al descanso con una ventaja por la mínima: 36-35.

La zona defensiva estaba dando muchos frutos a un UCAM agobiado en ataque. Pese a ello, los puntos de Gates, con 8, y la irrupción en el partido de Radovic, que lo cambió con 11 puntos y 3/4 en triples, daban alas a los murcianos. En el bando malagueño, Perry, con 7, y Kalinoski, con 6 puntos, estaban siendo los mejores de su equipo.
Una segunda parte de idas y subidas
Kaiser Gates empezaría eufórico el segundo tiempo: el norteamericano anotaba dos triplazos que devolvían la ventaja a los suyos (39-41). Pero eso no quedaría ahí, ya que Dylan Ennis se sumaba al buen momento del ala-pívot y, con cinco puntos seguidos, ampliaba la ventaja (41-46).
Pero, por desgracia para los murcianos, Unicaja de Málaga empezaría a exhibir el baloncesto que ha mostrado durante toda la temporada. Por si fuera poco, los árbitros señalaban una falta técnica a Simon Birgander tras protestar una posible falta de Alberto Díaz. Pero eso era lo de menos: el UCAM Murcia no estaba cómodo y los malagueños estaban sabiendo atacar la zona impuesta por Sito.
El último cuarto empezaba de la misma forma que terminó el tercero: Kendrick Perry volvía a ampliar su cuenta particular y ponía a los suyos a siete (64-57), obligando al técnico madrileño a detener el partido. Un tiempo muerto que no sirvió de nada, ya que, con un triple de Tillie y otro de Kalinoski, sumado a los numerosos errores ofensivos, colocaban la desventaja en doce (70-58) y Sito Alonso tenía que volver a parar el partido. Todo parecía indicar que el equipo universitario se quedaría noqueado y el partido quedaría visto para sentencia tras este tramo del mismo.
Aún así, los murcianos no se iban a rendir y tratarían de reducir diferencias con el paso de los minutos: poco a poco, los de Sito Alonso apretarían las tuercas en ataque y se irían acercando. Unicaja parecía tener el partido bajo control, pero sucedería un hecho que cambiaría todo y provocaría un final apretado: tras una recuperación, Rodions Kurucs chocaría con Alberto Díaz y ambos irían al suelo. Los árbitros señalaron falta del base malagueño, que suponía la quinta y su finalización en el choque. Ante esta situación, Diaz explotó contra el trío arbitral y los árbitros le señalaron una técnica descalificante, por lo que UCAM Murcia tendría cuatro tiros libres con 76-69 en el marcador, dos para Kurucs y otros dos por la técnica descalificante de Díaz.
UCAM Murcia mostró carácter…
Los murcianos se pondrían a tiro de empate, que lo lograrían tras un triple descomunal de Gates que alimentaba las opciones de victoria visitante. A partir de aquí, partido nuevo donde las emociones estarían a flor de piel. Y aquí emergería la figura de Killian Tillie: con 81 iguales, el ala-pívot francés de Unicaja anotaría un triple que ponía tres arriba a los suyos. Más adelante, y faltando menos de un minuto, Hakanson se las prometía muy felices pero el francés estaba ahí para colocarle un tapón que parecía decantar definitivamente la balanza.
Pero esto es baloncesto y aquí no hay nada decidido: con 84 a 82, Ennis se jugó un triple que no tocó ni aro, pero el rebote le cayó a un Rodions Kurucs que se rehizo de sus errores anteriores y mandó el partido a la prórroga, ya que el tiro posterior de Osetkowski tampoco tocó aro y el marcador se quedó con empate a 84.
Unicaja, un rodillo para UCAM Murcia en la prórroga
Ibon Navarro apostó por un cambio táctico para estos cinco minutos de más: sacó de la pista a Osetkowski e introdujo a Tyson Pérez, algo que dinamitó el partido. Unicaja fue una apisonadora desde el principio y, con un parcial de 7-0, parecía cerrar definitivamente el partido.
Pese a parecer que habría partido con una pequeña y tímida reacción del UCAM Murcia, cierto es que los locales no dieron opción alguna y apabullaron en la prórroga a un equipo que remontó catorce puntos en el último cuarto y forzó cinco minutos más ante un equipo que ha ganado todo lo que ha disputado hasta el momento en la presente temporada. El poderío interior de Pérez y los 4 puntos y asistencias de Carter fueron demasiado para un UCAM que caería por 104 a 93.

Gran partido de ambos equipos: hasta siete jugadores de Unicaja terminaron por encima de los diez créditos de valoración, siendo Carter, con 12 puntos y 19 de valoración, Tillie, con 15 y 17 respectivamente, y Kalinoski, con 14 puntos y 17 créditos de valoración, los más destacados. En el lado visitante, Gates fue el más destacado con 17 puntos y 19 de valoración, aunque también se debe tener en cuenta el gran partido de Hakanson, con 16 puntos y 8 asistencias, y el pundonor de Ennis y Kurucs.
Otra vez se le escapa al UCAM Murcia un final de partido lejos del Palacio: tras Vitoria, Barcelona, Manresa, Madrid y Lleida, hoy también ha salido cruz en el Carpena. Además, esta derrota elimina cualquier posibilidad de entrar en playoff, por lo que los murcianos deben centrarse en terminar la temporada de la forma más decente posible para poder optar a una plaza en la Basketball Champions League la próxima campaña.
Para ello, deberán reponerse después de este duro esfuerzo y preparar bien el último partido de la temporada en el Palacio, que tendrá lugar el próximo sábado a las 20:45 horas frente a un ya descendido Leyma Coruña.
Rueda de prensa
Aquí puedes ver y escuchar las valoraciones tras el partido de Sito Alonso (UCAM Murcia) e Ibon Navarro (Unicaja de Málaga):
Ficha técnica
104- Unicaja de Málaga (17+19+25+23+20): Perry (14), Kalinoski (14), Ejim (2), Osetkowski (6), Kravish (8).-cinco inicial- Alberto Diaz (6), Carter (12), Taylor (13), Pérez (9), Tillie (15), Balcerowski (5), Barreiro (-).
93- UCAM Murcia CB (13+22+20+27+9): Hakanson (16), Ennis (18), Kurucs (11), Gates (17), Birgander (9).- cinco inicial-García (4), Radovic (11), Radebaugh (4), Falk (-), Diagne (-), Stephens (3), Antetokounmpo (-).
Imágenes obtenidas del ACB Media Center.

Estudiante de periodismo en la UMU