Un empate agónico vale una semifinal

0
IMG_2754

Imagen cedida Fibwi Palma

1234T
FPL2017222079
CUL1516252679

Fiwbi Palma

79

1234T
FPL2017222079
CUL1516252679

79

Cultural y Deportiiva Leonense Baloncestp

Fiwbi Palma

79

-

79

Cultural y Deportiiva Leonense Baloncestp

  • Q1
    20- 15
  • Q2
    17- 16
  • Q3
    22- 25
  • Q4
    20- 26

Hay noches que se graban en la memoria colectiva de un club. No por la brillantez del juego ni por el esplendor del marcador, sino por la emoción, el carácter y el peso de lo que está en juego. Este sábado en Son Moix, el Fibwi Palma escribió una de esas páginas imborrables al empatar (79-79) con la Cultural y Deportiva Leonesa y sellar, gracias al triunfo cosechado en la ida (64-70), su clasificación para las semifinales del playoff de ascenso a Primera FEB. O, dicho con toda su carga emocional: el pase a la eliminatoria definitiva por el ascenso.

Sí, el Fibwi Palma Bàsquet ya puede soñar con el regreso. Después de años de reconstrucción, de trabajo silencioso, de reinvención en las categorías FEB, el conjunto balear está a un paso de regresar a una categoría donde ya supo brillar. Solo una serie de playoff —a vida o muerte— separa al equipo de Pablo Cano del regreso a la Primera FEB. A un lugar que no solo ambiciona, sino que siente suyo por historia, proyecto y ambición.

Un partido de altos vuelos y corazones acelerados

El encuentro, como cabía esperar, fue una batalla. Un pulso tenso entre dos equipos que ya se conocían y que sabían que la serie no estaba ni mucho menos decidida. La renta de seis puntos lograda en León otorgaba una ligera ventaja a los isleños, pero no margen para la relajación. Y la Cultural y Deportiva Leonesa, un equipo de alma combativa, lo dejó claro desde el salto inicial.

Con un intercambio constante de golpes, fueron los visitantes quienes tomaron la iniciativa en los primeros compases (6-7), pero la respuesta no se hizo esperar. Brian Vázquez, líder emocional del grupo, activó al pabellón con un triple que puso el 9-7 y desató las primeras ovaciones. El puertorriqueño, desatado, firmó diez de los primeros quince puntos de su equipo antes de tener que sentarse prematuramente en el banquillo por acumulación de faltas. Pero ya había hecho el trabajo de encender la mecha.

El primer cuarto se cerró con un 20-15 que auguraba una noche intensa. La Cultural no bajaba los brazos y recortaba distancias con un juego incómodo, agresivo en defensa y con mucha presencia física. El Fibwi, por momentos agarrotado, sufría para fluir en ataque, y Pablo Cano se veía obligado a parar el juego hasta en dos ocasiones cuando los visitantes apretaban el marcador (23-19 y 26-24). Pero una genialidad antes del descanso, con un triple de Tiago Días desde el centro del campo, levantaba a todo Son Moix y devolvía la calma: 37-31.

Final no apto para cardíacos

En la reanudación, el Fibwi salió con la concentración al máximo. Un parcial favorable (41-31) hacía pensar que el partido podía empezar a romperse, pero Frank Stain, con personalidad y recursos, se echó a la Cultural a la espalda y mantuvo a los suyos con vida. A cada reacción leonesa, respondían los de

Cano con temple, encontrando puntos en el tiro exterior y firmeza atrás. El tercer acto concluía con un inquietante 59-53 que no permitía ningún respiro.

Ya en el último cuarto, con Son Moix convertido en una caldera, Jon Ander Aramburu —el capitán silencioso— clavó un triple que parecía definitivo (64-55). A falta de cinco minutos, el Fibwi Palma mandaba por once puntos (71-60), y la eliminatoria parecía más cerca que nunca. Pero como buen playoff, el drama estaba reservado para el final.

Los de Luis Castillo subieron líneas, cargaron el rebote ofensivo y encontraron acierto exterior justo cuando más lo necesitaban. El equipo mallorquín, con la tensión en cada decisión, empezó a atascarse. La renta se esfumaba, los nervios se colaban en cada ataque y el marcador avanzaba inexorable hacia el empate. Con el 79-79, los fantasmas de una prórroga sobrevolaron el pabellón, pero finalmente, el silbato sonó y el Fibwi Palma pudo celebrar. La clasificación ya estaba asegurada. Sufrida. Merecida. Y, sobre todo, trascendental.

El arbitraje del encuentro, a cargo de Sergio del Val y Marc García Santos, dejó una sensación de permisividad que descolocó por momentos al equipo balear. La Cultural y Deportiva Leonesa planteó un juego físico, al límite del reglamento, que no fue sancionado con la contundencia esperada, lo que generó cierta desigualdad en el desarrollo del choque. Especialmente llamativo resultó el hecho de que Sergio del Val pertenezca al colegio castellano-leonés, una circunstancia que, sin querer poner en duda su profesionalidad, la Federación Española debería tener en cuenta a la hora de designar árbitros en eliminatorias tan sensibles como esta. Cuidar estos detalles es fundamental para garantizar no solo la imparcialidad, sino también la apariencia de justicia que debe acompañar a cualquier competición de alto nivel.

Una final por la historia

Lo que espera ahora no es un premio, es el objetivo. El Fibwi Palma se ha metido en la final del playoff de ascenso a Primera FEB. Ochenta minutos separan al club balear de regresar al lugar del que nunca debió marcharse. El rival será un hueso durísimo —Cáceres o Huesca, todavía por decidir—, pero la oportunidad es real. Y única.

El equipo de Pablo Cano ha demostrado que puede sufrir, que sabe ganar cuando no juega bien, que no se descompone cuando aprieta el rival. Ha aprendido del golpe en Sevilla en la primera ronda. Ha madurado. Ha forjado una identidad coral, donde cada jugador tiene su momento: los triples de Miller, la electricidad de Spencer, la calma de Giovannetti, la garra de Brian, el orden de Martínez, la versatilidad de Aramburu.

Y, sobre todo, cuenta con un aliado que ya es determinante: Son Moix. Lo fue este sábado. Lo será, seguro, en la próxima cita. Porque la isla entera empieza a creer. Porque el baloncesto ha vuelto a despertar en Palma. Porque se palpa algo grande.

El Fibwi Palma ya tiene su cita con la historia. El último paso está ante sus ojos. Un paso hacia la gloria, hacia la Primera FEB. Y este equipo, ahora sí, está preparado.

FIBWI PALMA BÀSQUET (20-17-22-20): Jorge Martínez (5), Lucas Giovannetti (17), Brian Vázquez (17), Xabi Beraza (4), Christian Cunningham (10). También jugaron Franco Miller (7), Pau Tendero (4), Jon Ander Aramburu (8), Patrick Santos (0), Tiago Días (7).

CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA BALONCESTO (15-16-22-26): Roger Fàbrega (10), Llamas (3) Greeley (10), Berthold (8), Okafor (5). También jugaron Abad (2), Pau Isern (5), Diego Bultó (3), Isaac Vázquez (5), Stain (13), Kellier (15).

ÁRBITROS: Sergio del Val y Marc García Santos. Eliminado por faltas personales Brian Vázquez. Señalaron falta técnica al banquillo visitante y antideportiva a Staine y a Beraza.

Partido disputado en el Palau d´Esports de Son Moix ante 2100 personas

Imagen Cedida Fiwbi Palma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *