Unicaja Mijas arranca con el fichaje de la escolta Clara Cáceres

0
8146c129-4b47-47d5-b657-ff5f4d512edc_16-9-aspect-ratio_default_0

Ya cae el caluroso mes de julio, ese que nos trae a mal traer, en el que lo que apetece es una piscina y un refrigerio en cualquiera de sus sabores, pero hay profesionales que siguen pegados a los teléfonos por intentar mejorar sus respectivas plantillas. Y eso es lo que le pasa a Unicaja Mijas que acaba de anunciar el fichaje de la escolta Clara Cáceres.

Se trata de una jugadora de 25 años y 1.66 metros de altura que pese a su juventud posee experiencia en estas lides del balón naranja, incluso en Liga Femenina, en su más “alto voltaje”. Se puede decir que es un gran fichaje de las malagueñas que tienen que formar un proyecto acorde a la competición donde se van a mover que no es otra que la Liga Femenina Challenge.

Clara Cáceres comenzó su vida deportiva en su tierra natal, Córdoba. Sus padres eran aficionados al baloncesto y así se lo inculcaron a ella de tal forma que en el patio de su casa tenían una canasta.

Clara Cáceres: “Jugaba a baloncesto por diversión, sin mayores expectativas”

Con tan solo 7 años se juntó con unas amigas y se apuntaron en los Maristas hasta los 17 años edad en la que fue a jugar con el Almería en la Liga Femenina 2. Pero su cabeza pasaba por su formación en estudios y regresó a Córdoba para estudiar Fisioterapia. El baloncesto para ella era un hobby. Jugaba por diversión sin muchas más expectativas.

Todo esto hasta que recibió la llamada del Baloncesto Bembibre y no lo dudó.

La cordobesa jugó dos temporadas, la 18/19 y la 19/20, en la Liga Femenina con el Baloncesto Bembibre, quizás con poca presencia en ella tanto por su juventud como por la “época pandémica” que el mundo ha sufrido.

En la temporada 20/21 hizo las maletas y tomó rumbo a Estepona para jugar allí en laLiga Femenina “. Y fue en Estepona donde comenzó su proyección con 8.4 puntos por partido y acercándose a un 60% en tiros de dos.

De allí voló a Castelló para enrolarse en el Nou Bàsquet Femenino Castelló de la misma competición. Estuvo estas dos últimas temporadas. Su última temporada allí fue de 6.9 puntos, 3.8 rebotes y 1.6 asistencias en 25 partidos.

Es una jugadora que no se considera líder. Siempre ha querido “ayudar a mis compañeras en el día a día para que todas mejoremos”. Es una jugadora que mejora día a día sin prestar demasiada atención a las estadísticas.

Clara se convierte en la primera pieza de un proyecto que, a buen seguro, será bello.

Imagen: Diario Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *