Tenemos el primer base para esta temporada 

0
pablo marin 2

El Real Betis baloncesto ha anunciado de una manera un poco descafeinada la nueva incorporación a la plantilla. En este caso es el canterano Pablo Marín, que juega en la posición de base.  Así, poco a poco se van completando las piezas del puzle 

¿Quién es Pablo Marín?  

Es canterano del equipo. En la comunicación -tuit que han publicado- ya lo hace saber. “Pablo Marín pasa a formar parte de la primera plantilla” Es un jugador que ha cogido experiencia jugando en otras categorías y este año dará el salto al primer equipo en leb oro.  

El jugador de Dos Hermanas mide 1,86 cm. Esta pasada temporada, con sus 21 años de edad ha promediado en leb plata 7 puntos con una media de 21 min. de juego. Tiene un gran porcentaje en tiros libres (82,2%) Pero sinceramente, creo que lo más interesante del jugador es que es de la casa. A diferencia de lo ocurrido con David Gómez, aquí el equipo apuesta por alguien de la cantera que pueda tener una implicación en el proyecto más allá de lo deportivo y es, pelear por devolver al equipo a ACB.  

No quiero dejar pasar la oportunidad de reclamar algo más de entusiasmo en la publicación. Siendo un canterano, se podría esperar un pequeño vídeo o una entrevista. Puede parecer que no tiene importancia, pero ver al jugador ilusionado o los vídeos presentación de CM que quedan ya en el recuerdo . . .  motivan al aficionado.  

Queda mucho por hacer  

Con esta incorporación ya son dos los jugadores que se han confirmado. Es decir, queda mucho recorrido. Faltan demasiados huecos que completar y como ya mencioné en el pasado artículo la competición no espera.  

El propio club ha colgado también en sus perfiles de redes sociales el calendario de este año. Creo que es más una falta de comunicación que de propia planificación de la plantilla.  

La sección de baloncesto del Real Betis está en la máxima austeridad que se puede esperar. Se conoció hace unos días también el despido de un icono del baloncesto sevillano como es Raúl Pérez y de empleados que llevaban décadas trabajando en el club.  

La situación del club en general 

Está claro que la situación de la matriz, el equipo de futbol acaba viéndose reflejado en el baloncesto de una manera mucho mayor de la deseada. Estando en plena discusión por gestionar una ampliación de capital en el Real Betis, no cabe esperar en el resto de las secciones una inversión o esfuerzo más que de la propia supervivencia.  

Toca apretar los dientes y desear que el baloncesto sobreviva a esta etapa para creer cuando sea posible.  

(Imagen: Fozsports-events.com) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *