Valencia acoge a la Jaula Movistar

0
RS819652_Firmar acb Photo - Aitor Arrizabalaga

Foto de acb Photo / Aitor Arrizabalaga

La ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia era el lugar escogido para la Jaula Movistar, concretamente en una tarima que sostenía la pista y las gradas en medio del agua al lado del Palau de les Arts Reina Sofía.

A este torneo de 3×3 acudieron los mejores equipos de España, en la categoría femenina estaban Agua y Jardín, Electromercantil Getafe, Panthers 3×3, Mérida Woka on Three, Bilbao Miners y no podía faltar el anfitrión Valencia Basket. Por parte de los equipos masculinos, se hallaban presente el Be Goat, Argos Bats, Barcelona 3×3, PBL Gipuzkoa 3×3, Bilbao Miners y Valencia Basket. Además, se vieron los campeones de la Copa del Mundo 3×3 Iván Aurrecoechea, Diego de Blas y Guim Expósito.

Empieza la mañana

La Jaula Movistar era abierta por el partido de la categoría femenina entre Agua y Jardín entre Valencia Basket, a estas últimas llegaba la conocida Irene Broncano a animarlas desde las gradas. La victoria se la llevó Agua y Jardín tras los tiros libres de Marta (21 – 7).

Tras este, siguiendo en la categoría femenina, llegaría el partido entre Electromercantil Getafe y Bilbao Miners. Arrancó Electromercantil Getafe con un impresionante parcial 8 – 0 en los primeros cuatro minutos mientras que Bilbao Miners acumulaba 3 faltas. El partido acabó con un marcador 20-4.

Empezaba en este momento la categoría masculina con el partido entre Argos Bats y Valencia Basket. El partido empezó bastante igualado, sin embargo, Argos Bats supo limitar a un Valencia Basket que no supo contestar con éxito y acabaron 21 – 10 tras la entrada de José Blázquez.

A este partido le seguía el de Barcelona 3×3 contra Bilbao Miners, este empezó con rápidas contestaciones entre ambos, pero en los últimos minutos los que vestían de rojo supieron tomar una ventaja de 4 puntos que mantendrían hasta el final (20 – 16)

Volvía el turno de la categoría femenina con un partido entre Mérida Woka on Three y Valencia Basket, el cual empezó aparentemente igualado en los primeros minutos, pero las chicas del Valencia supieron imponerse con rapidez para finalizar el partido con 5 – 14.

El último partido de la mañana sería el de PBL Gipuzkoa contra Valencia Basket. Un partido igualado en los 3 primeros minutos tras los cuales llegaba la ventaja del equipo blanco y azul, sin embargo, el Valencia Basket supo reponerse de una forma espectacular y terminar el partido 13-19 tras el impresionante tiro de Gipuzkoa sobre la bocina.

Seguimos por la tarde

Después de las horas más críticas de calor, se reanudaba el evento con un mini torneo de KO en el que participaron los asistentes del público que se atrevieron a entrar a la jaula. Con este Ferran Bassas y Pepe Pozas elegirían a los jugadores para la posterior Pachanga de la Jaula.

La tarde se estrenaba con la categoría femenina, Panthers 3×3 contra Bilbao Miners, un juego igualado en el que Panthers supo adelantarse en el último minuto y cerrar el partido 21 – 14 antes de que Bilbao Miners pudiese remontar.

Esta vez entraban en juego Be Goat para enfrentarse a los chicos del Bilbao Miners. Con 3 minutos de partido lograron sacar una diferencia de 5 puntos (3 – 8), con la buena actuación de Niang y Betolaza cerraban el partido 15 – 21.

Empezaban ya los partidos para definir a las jugadoras de la final, empezaban Agua y jardín contra Mérida Woka on Three, este último destacó en defensa pero no pudo evitar que Agua y Jardín se clasificaran para la final de la Jaula (21 – 9).

El siguiente turno era el de Electromercantil Getafe contra Panthers 3×3. Lucía Rodriguez destacó en el partido consiguiendo los primeros puntos, pero Irene Baeza cerraría el partido desde el tiro libre. Electromercantil Getafe pasaba a la final contra Agua y Jardín.

Tocaba ver quies disputarían la final de la categoría masculina, el primer partido enfrentó al Argos Bats contra el PBL Gipuzkoa. Los de blanco y azul empezarían de forma espectacular el partido, con bastantes tiros desde la línea exterior de José Santonja. Sin embargo, Argos Bats supo reponerse y acabar ganan el partido 22 – 12.

Tras este partido nos acercamos a hablar con Jose Santonja, quien participaba por cuarta vez en la competición, agradecía tener las gradas llenas y era impresionante el sitio elegido. Él llevaba 5 años jugando a 3×3, su motivación por ver un cambió lo animó a cambiar de modo y así cambió tanto su mentalidad como su físico. Habla de grandes cambios notables también en la forma de jugar, pues entrenando los dos primeros meses entrenando con a selección de Letonia se dieron cuenta que es un juego muchísimo más centrado en la colectividad que en las habilidades individuales.

Llegaba el último partido antes de las finales, este enfrentaba a Barcelona 3×3 contra Be Goat, los primeros empezaron el partido con un parcial de 5 – 1 hasta el primer descanso. Empezando el último minuto de partido el ganador ya estaba casi decidido, el Barcelona acabó dominando el partido 22 – 12.

Abrimos la noche con las finales.

Las clasificadas para jugar la final femenina fueron Agua y Jardín y Electromercantil Getafe. Lucía Rodríguez fue fundamental en el inicio, anotando 4 puntos seguidos y llegando al sexto minuto 3 – 6. Sin embargo la segunda parte fue de Agua y Jardín, pero la diferencia creada por el Electromercantil Getafe fue demasiado difícil de superar y se coronaron como campeonas de la Jaula de este año.

Llegaba el turno de la categoría masculina, en ella se enfrentaban Argos Bats contra Barcelona 3x3. Desde el inicio del partido se observaron contestaciones rápidas entre ambos, pero Barcelona 3×3 supo alzarse con el acierto y con el tiro de José Blázquez se terminaba el partido a falta de casi 3 minutos. El Barcelona 3×3 se coronó como ganador de la Jaula Movistar de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *