octubre 30, 2025
G4V8NRvXQAEwKYy

Foto RRSS del FC Cartagena CB

El Palacio de los Deportes volverá a vestirse de baloncesto este sábado a las 20:00 h, en el Día del Club. El FC Cartagena CB recibirá a Movistar Estudiantes, uno de los grandes de la categoría, en un duelo que puede marcar un punto clave para el equipo albinegro tras una racha complicada.

Estudiantes, un rival de altura

Movistar Estudiantes llega a Cartagena situado en la tercera posición de la tabla con un balance positivo de cuatro victorias y una sola derrota, esta última sufrida el pasado fin de semana frente a Obradoiro por un solo punto. El conjunto dirigido por Toni Ten mantiene su sello de calidad: experiencia, profundidad de banquillo y una estructura adaptativa capaz de responder a cualquier tipo de partido.

Entre sus principales amenazas, no pocas, encontramos al base Jayson Granger, líder y referente ofensivo, creador de juego y pieza clave a la que el Cartagena deberá vigilar muy de cerca; al escolta Sasu Salin, letal desde el perímetro; y, finalmente, al pívot Amida Brimah, cuya presencia en la pintura será, sin duda, un reto controlarlo.

Por otra parte, la plantilla del estu cuenta con rotaciones de calidad y un fondo de armario extenso que no permite distracciones, ni siquiera cuando los nombres propios descansan.
Habría que añadir, además, una noticia de buen grado: este sábado volverá al Palacio Asier González, ex albinegro que ahora defiende los colores de Estudiantes y al que se le desea un gran partido y una cordial bienvenida.

Buscándonos a nosotros mismos

El conjunto albinegro, por su parte, llega tras tres derrotas consecutivas, la última de ellas más dura que el resto. Una dinámica que preocupa, por el riesgo de haber apagado el impulso inicial, particularmente entre la afición y quizá también en la motivación del vestuario.
Las sensaciones no fueron buenas, e incluso en las victorias siempre se señalaron los errores: dificultad para anotar, problemas en el rebote y exceso de pérdidas de balón. Factores que han venido condenando al equipo en los últimos encuentros.

Aun así, el regreso al Palacio puede servir de estímulo tanto para los jugadores como para la afición. Ha sido en casa donde el equipo ha mostrado su mejor versión, firmando sus dos únicas victorias hasta la fecha. Jugadores como Vítor Faverani, pieza fundamental en los encuentros como local, podrían volver a tener protagonismo. También veremos debutar en casa a Miguel Ayesa, tras estrenarse oficialmente ante Menorca la semana pasada.

Podríamos hablar de lo táctico, de los peligros que supone Estudiantes o de cómo debería afrontarlos Cartagena, de cómo solventar esos momentos en los que el equipo duda y permite crear al rival. Pero, más allá de eso, el Cartagena necesita reconectarse y reencontrarse con su identidad, hacerlo frente a su gente, porque una derrota peleada es menos derrota y una victoria con lucha sabe mejor.

Tras esta travesía por el desierto que han supuesto las tres salidas, el equipo tiene razones de sobra para reivindicarse con una buena actuación frente a uno de los grandes de la categoría.
Es también un llamamiento a la afición, que puede ser decisiva, y una ocasión para medir el ambiente que rodea al club. El apoyo desde las gradas puede marcar la diferencia, no solo en este partido, sino a lo largo de toda la temporada.

Cartagena afronta este partido con la exigencia de volver a ser competitivo y demostrar que puede medirse ante cualquiera, incluso frente a un gigante como Estudiantes. No será un encuentro fácil, pero sí puede servir para cambiar inercias.
El Palacio espera ser testigo de una reacción que devuelva la confianza y recuerde que este equipo merece el apoyo de su gente.

Autor : Abraham Gallego

Foto RRSS del FC Cartagena CB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *