Dylan Osetkowski

El partido de la jornada 23, se disputará en el pabellón José María Martín Carpena, entre el Unicaja de Málaga y el Surne Bilbao Basket a las 18:00 h. El equipo malagueño viene después del descanso copero, a buscar buenas sensaciones en liga, para mantener una buena dinámica e intentar asaltar el liderato de la competición ante un pinchazo del Real Madrid.

Cómo llegan los equipos

El equipo de Ibon Navarro viene tras caer eliminado contra el Lenovo Tenerife en cuartos de copa, aun así en liga viene de ganar sus tres anteriores encuentros, teniendo así un balance de 18 victorias y 4 derrotas.

Por otro lado, el Surne Bilbao Basket llega con 9 victorias y 13 derrotas, encontrándose en la 12ª posición, luchando por la permanencia.

Los vascos vienen de perder 4 de sus últimos 5 partidos fuera de casa, en liga. Sin embargo llegan tras ganar sus últimos dos partidos en casa.

Este año por ahora el equipo vasco es uno de los peores como visitantes, habiendo conseguido tan solo 2 victorias en 11 partidos, por otro lado el Unicaja es el segundo mejor equipo de la competición en casa, solo cayendo en casa una vez.

Mejores jugadores

Los líderes del Unicaja de Málaga, al igual que del Surne son muchos, pero los más destacados son: como mayor anotador está el californiano Dylan Osetkowski, con una media de 11,32 de puntos por partido. Por otro lado el mayor asistente del equipo encontramos al capitán Alberto Díaz con una media de 4,29 asistencias y por último el más valorado y mayor reboteador encontramos al “chico nuevo” Kameron Taylor quien se ha adaptado de una manera increíble al equipo con 11,50 de valoración y 3,86 rebotes por partido.

Los líderes del Surne Bilbao Basket son Sacha Killeya-Jones siendo el mejor valorado de su equipo con 12,67, siendo también el máximo anotador con 12 puntos por partido. Aparte de él también encontramos a Alex Renfroe que es el máximo asistente del equipo, promediando 4,77 asistencias por partido. Por último, destacar a Tryggvi Hlinason quien lidera los rebotes, con 5,32 rebotes por partido, siendo un dolor de cabeza para sus rivales en esta faceta del juego.

Enfrentamientos previos

El partido de la primera vuelta, se lo llevó el equipo cajista con un gran partido, que dejaría al Surne en tan solo 43 puntos.

La dinámica de los últimos años es de clara ventaja malagueña, solo ganando los vascos 1 de los últimos 5 encuentros disputados. Por otro lado, el Martín Carpena es un pabellón maldito para el Surne, que no gana al Unicaja en Málaga desde 2012 en Euroliga (55-59), aunque si nos vamos a la competición liguera nos tendríamos que remontar hasta 2010 (66-77).

Foto de: ACB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *