Otro hueso duro de roer en Sar

Este domingo visita Sar otro equipo de la parte alta de la Liga, el Gran Canaria, partido muy complicado para Obradoiro que tiene que comenzar a ganar.
Los compostelanos ya saben que van a vivir en la cuerda floja de la salvación, se lo han ganado a pulso después de una primera vuelta errática y de ver que entre lesiones y marchas su roster se ha quedado muy justo para poder llegar a ganar partidos en una liga tan competitiva como es la ACB.
Aún no han llegado las verdaderas finales que se verán en Sar después de la Copa, pero estos partidos aunque sean difíciles sería bueno ganar alguno. Ya casi se pudo en Barcelona, se compitió bien ante un grandísimo Tenerife y la semana pasada se estuvo con opciones en muchas fases del partido contra otro trasatlántico como Baskonia. Por eso la parroquia obradoirista no decae y confía que algún día salgan un poco mejor las cosas y el equipo rinda al 120% porque vamos muy justos de calidad y sobre todo de acierto, con especial mención al tiro de tres donde raramente llegamos al 30% y eso es un handicap enorme para poder llevarte una victoria.
Y pasará por Sar otro equipo temible, el Gran Canaria, que comenzó algo dubitativo la liga, pero que a mitad de primera vuelta ya comenzó a carburar y de hecho ahora mismo es uno de los equipos más en forma de la liga, junto a Unicaja (aparte de los dos grandes claro). Lleva un impresionante 6/1, en los últimos siete partidos, con victorias ante equipos de la zona alta (Real Madrid, Valencia, Murcia) y con una sóla derrota muy justa, en donde nadie gana este año (Málaga).

Esta semana viene de destrozar a los merengues con un portentoso 100-77, con un acierto espectacular desde el triple (15/27), lo que demuestra su actual nivel ofensivo.
Actualmente ocupan una meritoria cuarta plaza con 13 victorias y 7 derrotas. Su entrenador Jaka Lakovic ha sabido ir conjuntando una plantilla de gran calidad en la que destacan su exterior antotador A.J. Slaughter, dos treses muy físicos como Brusino y Pelos y un gran trio de hombres altos con carácterísticas muy diferentes que se complementan muy bien como Happ, Lammers y Shurna.
Como equipo destacan en valoración general con una media de 93,5 créditos, y casi 85 puntos a favor por partido. También en movimiento de balón son muy buenos con más de 18 asistencias y también presionan bien al ataque rival con más de ocho robos por partido.
En tiro exterior cuentan con un aseado 35.3 %, frente a un escaso 30.5% de Obradoiro; en cuanto al tiro de dos son segundos en la liga con un 56%.
A nivel general Obradoiro sólo los supera en cuanto a rebote (gran batalla se espera en la zona entre Pustoivy, Blazevic y los canarios) y en porcentaje de tiro libre.
Por su parte Obradoiro tendrá que sacar rentabilidad al factor cancha , jugar un muy buen partido y sobre todo mejorar en dos aspectos; uno en el tiro exterior y otro en controlar mucho las pérdidas donde los canarios castigan mucho con rápidos contraataques de uno para cero o dos para uno.
En la primera vuelta, el resultado fuera favorable a Gran Canaria por sólo siete puntos (87/80), donde Obradoiro compitiera bien pero que tiró el partido con una gran cantidad de péridas (17) y un bajo porcentaje de tiros libres (60%).
Las dos escuadras están al completo, en principio; y todo quedará en el aire este domingo a las 17.00 horas en el Multiusos Fontes do Sar. Parece que va a hacer buen tiempo y brillará el Sol, a ver si brilla también para los obradoiristas que buscan desesperadamente una alegría después de una muy mala racha.
El partido será dirigido por los colegiados Martín Caballero, Javier Torres y Rubén Sánchez Mohedas, les deseamos desde aquí mucho acierto y buen partido.
Imágenes: Obradoiro CAB
