Empieza la Selección B

Foto obtenida de la FEB
El 23 de abril la Federación Española de Baloncesto anunció una gran novedad: El nacimiento de España B. Era un anuncio para la selección masculina. Como no podía ser de otra manera, con un retraso de dos semanas, el 8 de mayo, se anunció lo evidente, el nacimiento del mismo combinado en la selección femenina. Y hoy llega la primera convocatoria de la España B.
También hoy, la FEB comunicó que, la jugadora de Spar Girona, Carolina Guerrero se incorpora como invitada a la convocatoria anunciada el lunes. Llega como invitada, igual que Noa Morro y Txell Alarcón, para ayudar al equipo en la posición de pívot durante el tiempo que Raquel Carrera no pueda participar en los entrenamientos. La center ourensana ha sido diagnosticada de un esguince de grado tres, y su evolución marcará su disponibilidad.
España B
El anuncio de la selección B trajo controversia, incluso aquí en Basket Pasión habéis podido leer un artículo al respecto. Pues aquí está, hoy empieza la andadura de la España B Femenina. Se explicó la novedad, o así lo entendió el que escribe, como una suerte de filial. Un segundo equipo, que, trabajando paralelamente a la selección absoluta, facilitará la transición entre las categorías de formación y la élite. Esto cuadra con la idea que ya deslizo Miguel Méndez el lunes, hacer equipo, que las jugadoras vayan empapándose la de la mentalidad y de la forma de trabajar de la selección. Con este combinado, se posibilita que sean muchas más las jugadoras en dinámica de selección y que, una vez pasadas las diferentes selecciones inferiores, estén más preparadas para el momento en que les pueda llegar la llamada de la selección absoluta.
Así lo expresaba el seleccionador español, el vigués Miguel Méndez, bajo cuya supervisión estará el equipo B, que será entrenado por el técnico taronja Rubén Burgos: “Es un proyecto muy importante para todos nosotros. Tener un segundo equipo, que en muchos casos será el paso previo para la entrada al absoluto, me parece muy relevante para seguir controlando a jugadoras que salen de nuestras selecciones de formación. El año que acaban en la U20 suele haber un salto grande y de esta manera podemos seguir el día a día de todas las jugadoras que tenemos, no solo de las jóvenes sino también de otras que no están en nuestra Liga Femenina Endesa, como las que están en Estados Unidos u otros equipos de Europa.” “Creo que, el que estén concentradas en el mismo hotel que la Selección Absoluta y que los dos cuerpos técnicos podamos trabajar de una manera coordinada, nos hará sacar conclusiones mucho más importantes. Además, es una garantía para mí que al frente de este proyecto esté Rubén Burgos, el entrenador español más ganador en los últimos años y que está haciendo un trabajo fantástico en el Valencia Basket”
Convocatoria
Al mando de esta selección B, estará el entrenador de Valencia Basket Rubén Burgos. Y contará con la ayuda de las entrenadoras: Azu Muguruza (IDK) y Ana Mónica Rodríguez. Y la lista de convocadas la forman catorce jugadoras:
Bases: Mama Dembele (Valencia Basket), Paula Suárez (George Mason University), Claudia Contell (Spar Gran Canaria), Claudia Soriano (Durán Maquinaria Ensino), Laia Lamana (Durán Maquinaria Ensino)
Escoltas: Inés Santibáñez (Joventut Badalona), Blanca Millán (Baxi Ferrol), Alicia Flórez (Valencia Básket)
Aleros: Gisela Sánchez (Kansas State University), Carla Brito (University Of South Florida)
Ala Pívots: Marta Suárez (University Of California), Elba Garfella (Durán Maquinaria Ensino)
Pívots: Gedna Capell (Azul Marino Mallorca), Marta García (Doc GardenStore Bto. Sevilla)
Viendo las jugadoras seleccionadas, se entiende el concepto de equipo B. No es una selección U22, hay jugadoras con más de 25 años junto a otras de solo 21. Hay jugadoras consolidadas en Liga Femenina Endesa, junto a otras de Liga Challenge que pelean por llegar a la élite y otras que acaban de llegar a la segunda categoría, además de jóvenes que buscan su hueco desde el baloncesto universitario americano. Un bonito proyecto que seguro que servirá para que la selección absoluta siga al máximo nivel muchos años más.
Desde estas líneas, no podemos dejar de felicitar a Elba Garfella. La valenciana, exceleste, dio dos muy buenas temporadas en Navia, siendo muy protagonista en el último partido de la 23/24, que supuso la salvación aquella temporada de Celta Baloncesto.
Foto: FEB
