IMG_9893

Imagen FEB.

Llega el primer fichaje del CD Zamarat tras dos renovaciones, la gallega Marta Fernández es el primer refuerzo naranja.

Después de la decepción de la fase de ascenso de Estepona (Málaga) donde el sueño del ascenso del Recoletas Zamora se diluyó en semifinales, el barco naranja va añadiendo tripulantes para su causa de la nueva temporada. Una vez tomada distancia y valorando el transcurso de la temporada pasada, llegaron las primeras decisiones, Ricardo Vasconcelos abandonaba el banquillo naranja tras tres temporadas rozando la proeza, siendo sustituido por Raúl Pérez “Rula” al frente del equipo. Llegaban rápidamente las renovaciones de Aina Martín y Davinia Ángel a las que se unía recientemente Beatriz Sánchez, el propio entrenador anunciaba semanas antes la intención de renovar a tres o cuatro jugadoras del año pasado, por lo que parece que el capítulo de las renovaciones se cierra y se abre la llegada de novedades al conjunto zamorano.

Marta Fernández Muñoz, jugadora de futuro prometedor

La primera novedad en la plantilla de este curso es la jugadora nacida en la localidad lucense de Foz hace tan sólo 20 años (5 de marzo de 2005), una base que acumula una trayectoria con una perspectiva futura previsiblemente brillante, formada en la cantera del CB Navia en Asturias (durante cuatro años en las categorías benjamín y alevín) y en el Estudiantes de Lugo (tres temporadas), en su palmarés figura un campeonato gallego en la categoría junior.

La jugadora incorporada por el CD Zamarat llegó a debutar en Liga Endesa con Durán Maquinaria Ensino, con los que jugó dos partidos en la máxima categoría del baloncesto femenino nacional (temporada 2022/2023), aunque su aportación con el primer equipo fue meramente testimonial (contra Spar Girona y Clarinos de La Laguna Tenerife). En la siguiente temporada (2023/2024) cambió de aires y se desplazó a la localidad vecina de Pontevedra fichando por el C.B Arxil de L.F.-2, donde contribuyó en el ascenso del equipo gallego a la LF Challenge, en su primera temporada jugó 30 partidos promediando 20 minutos de juego, consiguiendo 6,5 puntos, 1,7 rebotes, 1,4 asistencias y 0,9 robos. En su segunda temporada (2024/2025) en el equipo pontevedrés participó en la LF Challenge, donde jugó 30 partidos, con medias de 22 minutos, 6,5 puntos, 1,7 rebotes, 1,9 asistencias y 1,6 robos. En sus partidos contra Recoletas Zamora la pasada campaña protagonizó en Pontevedra (jornada 7 en noviembre de 2024), en la victoria para las zamoranas tras una prórroga por 68-74, un partido de 8 puntos, 2 asistencias y 2 robos en 16 minutos de juego y en la pista Ángel Nieto (jornada 22 en marzo de 2025) en una nueva victoria naranja por 82-64 participó 26 minutos, anotando 10 puntos y capturando 2 rebotes.

Este verano fue convocada por la Selección Española U20 para la concentración de la categoría en la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares del pasado mes junio, dentro de una lista de 16 jugadoras formada por el seleccionador de la categoría Isaac Fernández, con la mayoría de jugadoras (diez de las dieciséis) militando en Estados Unidos. La base lucense consiguió pasar el corte inicial y actualmente forma parte de la convocatoria final para el EuroBasket Femenino U20, que se celebrará en Matosinhos (Portugal) del 2 al 10 de agosto de 2025.

Con la selección española participará en las próximas semanas en el Torneo de Tenerife donde estarán, además de España, otras selecciones como Alemania o Francia y en otro Torneo previo al EuroBasket en Matosinhos en el que podrán contar con las selecciones de España, Islandia y Portugal.

El roster zamorano va tomando forma

La plantilla que dirigirá el técnico extremeño Raúl Pérez va poco a poco incorporando nuevas piezas. En una temporada de previsible transición, el club zamorano ha apostado hasta ahora por tres jóvenes jugadoras (Aina de 25 años, Davinia de 21 años y Marta de 20 años) con alguna jugadora experta (Bea Sánchez, pívot internacional con España de 35 años). El objetivo de la nueva plantilla naranja será entrar en el playoff por el ascenso a Liga Endesa, pero sin colocarse la vitola de equipo favorito, a pesar de su trayectoria en la competición, en la que ha demostrado ser una entidad tremendamente competitiva aunque no cuenta con uno de los mayores presupuestos de la LF Challenge.

Imagen FEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *